A lo largo de la historia muchos han sido los autores que han aunado sus ingenios para crear obras conjuntas. Es un género poco explotado, quizás por la dificultad que entraña el escribir un libro a cuatro manos. En la mayoría de los casos se trata de un juego, un divertimento literario que ha dado buenos frutos.En 1798 los poetas románticos Wordsworth y Coleridge escribieron el libro de poemas Baladas líricas, una obra singular que sorprendió a los lectores de la época por lenguaje moderno y la renovación de las letras que supuso. Si nos remontarnos al siglo XIX podemos fijarnos en la colaboración entre los dos grandes amigos que fueron Wilkie Collins y Charles Dickens, quienes escribieron más de un libro juntos. Destacamos aquí Calle sin salida, un gran relato de intriga. Pero estos autores no fueron ni de lejos los únicos en combinar sus escrituras. Tenemos también el ejemplo de Joseph Conrad y Ford Madox Ford, que se unieron en tres novelas Los herederos, Romance y La naturaleza de un crimen. También lo hicieron Christopher Isherwood y Auden, de quienes recomendamos aquí su Diario de Sintra, escrito no a cuatro, sino a seis manos junto con Stephen Spender. La generación beat también hizo sus pinitos en este arte, así encontramos, por ejemplo Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques, un libro autobiográfico de Kerouak y Borroughs. En el terreno de la filosofía tenemos el máximo exponente en la obra ¿Qué es la filosofía? de Deleuze y Guattari. También hay buenos ejemplos en las letras en castellano. Empezando por los libros escritos entre Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, cuyos frutos se pueden observar en las Crónicas de Bustos Domecq. De aparición más reciente son las colaboraciones de Molina Foix y Cremades en El invitado amargo o la de A. G. Porta y Roberto Bolaño reeditada este año por Alfaguara Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce. Y precisamente este mismo sello editorial recompensó con el Premio Alfaguara en 2005 este curioso arte de escribir a cuatro manos otorgando el galardón a El turno del escriba, de Graciela Montes y Ema Wolf. Otras colaboraciones destacadas son la de Raúl del Pozo y Espido Freire o la de José Antonio Marina y Nativel Preciado. No nos olvidamos tampoco de Rosa Ribas y Sabine Hoffmann coautoras de libros como Trilogía de los años oscuros.Este mismo año el maestro del terror Stephen King ha publicado un libro escrito con su hijo Owen titulado Las bellas durmientes que hará las delicias de sus incondicionales. En definitiva, un buen puñado de libros con los que podemos disfrutar de dos mentes unidas en la ardua tarea de crear.
El difícil arte de escribir a cuatro manos
Libros recomendados por Librotea
