Los mejores libros para disfrutar estas navidades

Los mejores libros para disfrutar estas navidades

Estamos a las puertas de Navidad y empieza el tiempo de los regalos. Como cada año, hace días que no dejamos de pensar en qué podría hacer felices a nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo o compromisos. Así que, igual que los complementos de ropa o los perfumes, los libros son siempre un obsequio tan necesario como infalible. Y hay tantos que, para no perdernos por las mesas de las librerías o las pantallas del ordenador, nos apetece ayudar un poco con la elección de nuestro preciado objeto del deseo. Vamos a dar, pues, un corto paseo por el escaparate de Salamandra con seis propuestas variadas que puedan satisfacer nuestro deseo como compradores y se ajusten, en la medida de lo posible, al interés y el gusto de los destinatarios.

Nuestro recorrido empieza por Paolo Giordano, uno de los escritores más emblemáticos de Salamandra. Tras ganar en 2008 el Premio Strega con La soledad de los números primos, una primera novela que se convirtió de inmediato en un fenómeno de ventas y critica en todo el mundo, Paolo Giordano vuelve a ese universo iniciático en Conquistar el cielo, una novela que aborda los ideales de la juventud y las vicisitudes de la pasión a través la vida de cuatro jóvenes. Una historia provocadora y adictiva narrada con la inimitable voz de Paolo Giordano.

Este año es inexcusable la presencia de Los testamentos entre los regalos navideños. En esta magnífica secuela de El cuento de la criada, Margaret Atwood relata las vidas cruzadas de tres mujeres radicalmente diferentes pero con un punto de intersección explosivo que permite a la autora profundizar en el lado más oscuro de Gilead. Mezcla triunfal de suspense e ingenio, y éxito internacional sin paliativos, Los testamentos ha obtenido el Premio Booker 2019.

El true crime y las historias legales, tan presentes en nuestras vidas, alcanzan elevadas cotas literarias en esta colección de casos reales reunidos en Castigo. Como ya demostró en libros tan renombrados como Crímenes y Culpa, el prestigioso jurista alemán Ferdinand von Schirach vuelve a sorprendernos con una serie de historias reales espigadas de su dilatada trayectoria profesional y convertidas, gracias a su enorme talento literario, en excelentes piezas de orfebrería.

Para los amantes de la historia contemporánea y temas como la inmigración pero vistos desde una perspectiva muy humana, la joven escritora francesa Alice Zeniter nos obsequia con El arte de perder, éxito de ventas y de crítica en Francia. Un vívido fresco narrativo, con la guerra de Argelia como telón de fondo, en el que Alice Zeniter evoca el destino de tres generaciones de una familia prisionera de su pasado y borda una novela arrebatadora sobre la identidad y los orígenes. Una saga familiar llena de anécdotas, episodios y relaciones humanas inolvidables, con una fuerza narrativa y unos personajes que no dejan indiferente a nadie.

Consagrado como uno de los representantes más afamados del noir francés, Pierre Lemaitre ha dado un cualitativo salto literario con su tríptico sobre la Europa de la primera mitad del siglo XX, del que de momento han aparecido dos novelas: Nos vemos allá arriba (Premio Goncourt) y la recién publicada Los colores del incendio, donde prosiguen las peripecias de la acomodada familia Péricourt entre 1927 y 1933. Divertido, cáustico y arrollador, Pierre Lemaitre trenza magistralmente la venganza implacable de una mujer con el retrato soberbio de una época vertiginosa.

Para Salamandra, esta selección navideña debe terminar forzosamente con Andrea Camilleri. Fallecido este verano a los 93 años, el querido maestro de la novela negra europea nos ofrece en Háblame de ti. Carta a Matilda un magnífico relato autobiográfico en forma de epístola dirigida a su bisnieta Matilda. El creador del comisario Montalbano recuerda los episodios más importantes de su trayectoria vital y los más significativos de la historia del siglo XX. Un libro breve y sabio que, al calor del espíritu navideño, deberían leer abuelos, padres, hijos y nietos, para aprender, entre otras, una sencilla pero elemental lección de respeto y esperanza en el futuro.

Libros recomendados