El escritor Jorge Carrión conoce bien las librerías. Se ha recorrido muchas de ellas por todo el mundo y ha escrito un bello ensayo sobre estos locales que esconden mucho más que libros entre sus paredes. Y también es un buen prescriptor de títulos protagonizados por librerías, como estos diez que elige para el Día del Libro.Para Carrión, unos de los mejores libros de ficción sobre librerías es un cómic: Los sucesos de la noche, de David B., “dos volúmenes sobre las oníricas y fascinantes librerías de viejo de París, que conforman una topografía secreta de la ciudad. Una absoluta maravilla”, afirma. También destaca Mendel, el de los libros, de Stefan Zweig, que considera “un alegato precioso y sofisticado en favor de la memoria y la tolerancia, en contra de todos las políticas extremas”.No faltan 84, Charing Cross Road, “un volumen epistolar sobre librerías que escribieron Hanff, una escritora entusiasta, y Brian Clark, un librero ejemplar” ni el recorrido por las librerías evocado por Sylvia Beach y Adrianne Monnier (Rue de L’Odeon), y que para Carrión son “las mejores memorias de libreras parisinas. Beach y Monnier, amantes de los libros, de los autores y de ellas mismas (por separado y como pareja estable) son las grandes prescriptoras de la literatura en inglés y en francés del París de entreguerras”. A estos libros se une la historia de la famosa Shakespeare & Co. contada por Jeremy Mercer. “Es una gran crónica autobiográfica sobre la segunda Shakespeare and Company, la de Georges Whitman, de quien fue amigo y a quien retrata en todas sus contradicciones”.La historia sobre la librería en la que Alberto Manguel conoció a Borges aparece en Una historia de la lectura, “un excelente ensayo divulgativo sobre los modos en que los humanos hemos ido leyendo a lo largo del tiempo”, afirma Carrión.Para concluir, tres libros: Un silencio menos, de Mario Levrero, donde cuenta sus conversaciones con el escritor uruguayo Elvio Gandolfo en las que narra sus experiencias como librero de viejo; American smoke, de Ian Sinclair, “otro escritor con pasado de librero. Sus viajes por los USA siguiendo los pasos de los escritores que primero conoció a partir de libros comprados en librerías de Londres (auténticas epifanías), resume Carrión; y, finalmente, una joya, La librería de los escritores, “un librito que resume una utopía: la famosa y fugaz Librería de los Escritores de Moscú”, desvela el escritor.
Los mejores libros sobre librerías
Libros sobre librerías recomendados por Jorge Carrión
