Nueva cosecha: SModa Junio 2020

Nueva cosecha: SModa Junio 2020

Volvemos a las librerías y no podemos esperar para leer estas novedades editoriales. La primera de la lista es la nueva novela de Amélie Nothomb, Los nombres epicenos (Anagrama), en el que la autora belga criada en Japón explora de nuevo sus obsesiones: el amor, la venganza y las relaciones familiares, con la pareja formada por Claude y Dominique –los nombres epicenos son aquellos que sirven para hombre y para mujer, como ocurre en este caso– como protagonista.

La editorial Salamandra rescata un nuevo título de Irène Némirovsky, Los fuegos de otoño, que trata sobre la sensación de vacío y desorientación durante el periodo de entreguerras en París. De un periodo histórico mucho anterior, pero también con Francia como escenario, habló la amante de Virginia Woolf Vita Sackville-West en Juana de Arco (Siruela), la biografía sobre la heroína de la Guerra de los Cien Años que la aristócrata escribió en 1936. Una crónica de otra época es Niña, mujer, otras (Alianza de novelas), obra que a la británica de origen nigeriano Bernardine Evaristo le valió el premio Booker en 2019, compartido con Margaret Atwood. En esta novela coral Evaristo relata el último siglo de la historia del Reino Unido desde los puntos de vista de 12 mujeres que hablan de temas como el género, la raza o el feminismo.

También mereció un premio, el Noma japonés en 1978, Territorio de luz, de Yuko Tsushima, que ahora edita Impedimenta. La escritora narra la separación de una pareja en Tokio y el inicio de esa nueva vida para una mujer que se enfrenta a las convenciones sociales. Y en Sal en la lengua (Temas de hoy), Charlotte Runcie mezcla sus reflexiones sobre la maternidad con el vínculo entre distintas mujeres y el mar, recopilando historias y anécdotas ligadas a esta relación.

Estantería

Libros recomendados