Desgracia

  • J. M. Coetzee
  • Editorial: Debolsillo

Sinopsis

Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos atenaza el corazón, y siempre, hasta el final, subyugante.

A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo es su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su relación con una alumna, David, en un acto de soberbia, preferirá renunciar a su puesto antes que disculparse en público. Rechazado por todos, abandona Ciudad del Cabo y va a visitar la granja de su hija Lucy. Allí, David verá hacerse añicos todas sus creencias en una tarde de violencia implacable.

Desgracia, que obtuvo el prestigioso premio Booker, es una historia profunda y extraordinaria que no dejará indiferente al lector.

Reseña:«Las novelas luminosas y desconcertantes de J. M. Coetzee revelan que la verdad es siempre extranjera.»Javier Marías

«Este hombre es una de las voces más importantes de la actual Sudáfrica. Gran literatura. Para mí ha sido el descubrimiento del año. Libro triste donde los haya, ideal para pasar una buena gripe, su lectura te hunde de tal modo que una vez tocado fondo sólo puedes tirar para arriba. En serio, Coetzee es un escritor fuera de serie, y la novela nos da una visión estremecedora y cotidiana de Sudáfrica. Ese país donde todos sabemos que las cosas están mal, pero que parece importarnos tan poco.»Pedro Almodóvar

La opinión de nuestros inspiradores

  • Miguel Ángel Hernández

    Para mí es la novela perfecta, y está muy presente en ‘Anoxia’ en cuanto al tono. Me gusta mucho ese tono distanciado con el que Coetzee cuenta cosas que son tremendas, pero con un lenguaje muy contenido, sin meterse demasiado a lo lírico, a lo emotivo, y que deja que sea la acción y la trama lo que genera la emoción en el lector. Eso lo hace en todas sus novelas, pero creo que ‘Desgracia’ es la más perfecta. Ves la caída en desgracia de alguien pero siempre manteniendo la contención en el en el lenguaje. La historia de alguien que tiene su vida resuelta y por una tontería se va todo a la mierda. Es algo muy humano y muy bien contado. Una de las mejores novelas que se pueden leer. 

    Miguel Ángel Hernández sobre Desgracia
  • Karina Sainz Borgo
    A Coetzee le debo horas y horas de lectura activa, de desgaste y angustia, de emoción e incomodidad, que es como pienso que se leen (y se escriben) los libros verdaderos o lo que yo considero como tales. Desgracia es una historia terrible e iluminadora sobre nuestra propia capacidad de sufrir y compadecernos. Me cuesta separarla de Esperando a los bárbaros, otro libro del que aprendí ese uso sofisticado de la política como alegoría. Si mi prosa aspira a algo es a sacudir como él lo consigue. Karina Sainz Borgo sobre Desgracia
  • Nathalie Poza
    Desgracia fue el primer libro de Coetzee que leí. Posiblemente sea lo más bello que he leído o al menos nunca disfruté y sufrí tanto al llegar a la última página. Nathalie Poza sobre Desgracia

Ficha del libro

Título:
Desgracia
Autor:
J. M. Coetzee
Editorial:
Debolsillo
ISBN:
9788497599443

Otros libros del mismo autor

 

Desgracia

  • J. M. Coetzee
  • Editorial: Debolsillo
Desgracia

Libros recomendados