Crímenes y risas: novelas negras con humor

Crímenes y risas: novelas negras con humor

El miedo y el humor son dos caras de la misma moneda. Lo que nos intriga o aterra puede hacernos reír, como una reacción nerviosa. Por lo tanto, no debe extrañarnos que la novela de crímenes se acerque en determinadas ocasiones al humor. Desde los comienzos del género, ha habido una corriente que rebaja lo cruento de los asesinatos y las investigaciones criminales con un fino humor. Hoy nos fijamos en el cruce entre crímenes y risa, en las novelas negras con humor.

Novela negra que hace reír

Uno de los grandes fenómenos de ventas en Europa llega desde Alemania y tiene a una ex canciller como protagonista. En la serie que David Safier inició con El caso de la canciller jubilada encontramos a una Angela Merkel convertida en investigadora de crímenes accidental. La segunda novela de la saga, Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado, se cruzan misterio y, sobre todo, mucho humor, con un personaje al que, recordemos, le acompaña un perro llamado Putin. 

En esa misma línea, en la que el humor se vale de una investigación y no al revés, encontramos otro fenómeno editorial. El club del crimen de los jueves tiene como protagonistas a un grupo de jubilados, aficionados a las intrigas, que se encuentran con un asesinato real que investigar. Humor británico que tiene como precursor a una Agatha Christie que en obras como El asesinato de Roger Ackroyd ya dejaba destellos de flema en sus casos criminales, una tradición que se ha mantenido hasta hoy

Los detectives estrafalarios son un subtema literario que han dado grandes alegrías a los lectores. Uno de los más recientes es el protagonista de Vicio propio, en la que Thomas Pynchon refleja el fin de la era hippie en California a través de un investigador trasnochado que intenta sobrevivir entre intereses cruzados y una época cambiante que amenaza con llevárselo por delante. De igual manera, Josh Bazell juega con los géneros en Burlando a la parca y su continuación, Wild Thing. El ex asesino a sueldo arrepentido se enfrenta a un caso en el que un monstruo en un lago de Minnesota amenaza a la persona a la que ha sido contratado para proteger. 

Wild thing - Josh Bazell

Wild thing

Josh Bazell

¿Recuerdan al monstruo del Lago Ness? Pues algo parecido está sucediendo en un lago cerca de un pueblo de Minnesota. ¿Un monstruo, un depredador, una leer más leyenda urbana, un tinglado para atraer turistas? ¿Recuerdan a Pietro Brnwa? Era aquel asesino a sueldo arrepentido que ejercía de médico en el peor hospital de Manhattan gracias al programa de protección de testigos del FBI, y era el protagonista de la descacharrante Burlando a la Parca. Ahora, en esta segunda entrega de sus andanzas, Brnwa se enfrenta al monstruo del lago de Minnesota. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? A Brnwa lo contrata un billonario misántropo para que acompañe y proteja a Violet Hurst, una paleontóloga despampanante y autodestructiva cuya relación con el billonario no es exclusivamente profesional. La misión: investigar el asunto del monstruo. Y lo de viajar a ese lugar recóndito a Brnwa le parece perfecto para seguir con lo suyo: esconderse de la mafia que lo quiere asesinar. Aunque en el tranquilo pueblecito nada es lo que parece: la dueña del restaurante pasa droga por la frontera de Canadá con la ayuda de dos adolescentes, otro de los vecinos se dedica a intentar filmar al monstruo, sobre el que algo sabe el médico del pueblo… Y, para acabar de liarlo todo, a la fiesta se suman unos narcos dispuestos a montar una batalla campal, y además el billonario, que se ha puesto celoso, y hasta la mafia, que sigue empeñada en liquidar al asesino arrepentido. El resultado: una novela trepidante y desternillante, una enloquecida aventura con monstruos, narcotraficantes, chicas guapas, millonarios chiflados y gente de pueblo que tampoco es lo que parece. leer menos

El género policial, en su versión más estrafalaria, es el origen de la saga de Sophie Henaff y su policía Anne Capestan. En novelas como Aviso de muerte se citan el crimen, la intriga y el humor, basado en unos personajes que muestran su lado más humano en el transcurso de la lucha contra el crimen.

Aviso de muerte - SOPHIE HENAFF

Aviso de muerte

SOPHIE HENAFF

La nueva voz de la novela negra francesa, ganadora de los premios Polar en Séries, Arsène Lupin de Literatura Policiaca y de los Lectores de Livre de leer más Poche, regresa con una nueva e hilarante aventura de la brigada más peculiar.Lejos de haber alcanzado la gloria, Capestan y los suyos son vistos como traidores por el resto de sus colegas y viven relegados en el rincón más oscuro de la Policía Judicial. La moral de todos está por los suelos. Matan el tiempo jugando al billar o decorando el árbol de Navidad. Solo Anne mantiene la fe en su valía. Aun así, habría preferido evitar la investigación que les es asignada: el asesinato del comisario Serge Rufus, padre de su exmarido. Capestan siempre odió a su suegro, pero todavía no ha sido capaz de olvidar al hijo.Mientras tanto, un hombre en Provenza encuentra su propio nombre en un monumento a los caídos, una perturbadora premonición que se cumplirá de inmediato y que hará que la brigada deje París para investigar unas muertes extrañamente anunciadas.La crítica ha dicho… «¡Una comedia policial trepidante, divertida y bien hilada que es urgente que todos lean!» Cosmopolitan«Introducir en la novela policial elementos de comedia, sin que la mezcla se incline en exceso por uno de los dos géneros, es una proeza que no está al alcance de cualquiera. Donald Westlake lo hizo muy bien; y en la actualidad, Andrea Camilleri es el mejor representante. A ellos se une, de manera brillante, la francesa Sophie Hénaff.» Ramón de España, El Periódico de Catalunya«Unos personajes estrafalarios y una novela policiaca vitaminada. Fantasía, humor, agilidad se dan cita en esta gratificante segunda entrega.» Paris Match«Tan conseguida como su predecesora. Aviso de muerte es una novela policiaca muy simpática.» Action Suspense leer menos

Libros recomendados