Hay una serie de libros que toda persona debería leer al menos una vez en su vida, incluso no pasa nada si uno se adentra en una segunda lectura. Hablamos de un puñado de obras fundamentales, una selección de apuestas sobre seguro. En Librotea hemos confeccionado una estantería partiendo de esa premisa, libros que a nuestro entender habría que leer antes de morir.
Hay algunos títulos muy obvios. Don Quijote de la Mancha es una de las novelas más vendidas de la historia, la obra fundamental de la literatura en castellano. Sobra decir que nadie debería privarse de conocer las aventuras del ingenioso hidalgo y su fiel Sancho Panza. Otro título universal es Romeo y Julieta, la historia trágica de dos jóvenes que mueren por amor sigue suscitando interés por muchos siglos que pasen. En esa misma categoría se encuadra la Divina Comedia, de Dante.
Mujercitas, de Louise May Alcott, es uno de esos libros que todo el mundo debería leer en su adolescencia para poder volver a él de adulto. O leerlo de adulto si no cumplió en la juventud. Hay quien dice que todo lo que hay que saber sobre la vida está recogido en las seis novelas que escribió Jane Austen, Sentido y Sensibilidad es tal vez la más emblemática de todas sus obras.
Carmen Laforet fue la primera ganadora del Premio Nadal, galardón que obtuvo con Nada, uno de esos títulos que resiste al paso del tiempo. Carmen Martín Gaite es uno de los grandes nombres de la literatura española del medio siglo y Entre visillos es otra de esas novelas que no te puedes perder.
En esta selección, no jerárquica y abierta a nuevas propuestas, también se incluyen obras como Conversación en la catedral, de Vargas Llosa; Cien años de soledad, de García Márquez o El museo de la inocencia, de Pamuk. Y tú, ¿qué título echas en falta en esta estantería?