Diez libros clásicos que enganchan más que cualquier thriller

Diez libros clásicos que enganchan más que cualquier thriller

En ocasiones, la actualidad literaria acapara toda nuestra atención. Existe también otro tipo de lector al que se le atragantan los clásicos, o que de antemano cree que su lectura puede ser más lenta que el de una novela actual. Sin embargo, solo hay que dejar atrás los prejuicios y descubrir que hay obras escritas hace siglos que son tan emocionantes y adictivas, o más, que cualquier thriller actual. Hoy destacamos una decena de ellas.

Relato adaptado mil y una veces, Los viajes de Gulliver sigue siendo una obra que puede leerse de distintas formas (como novela de aventuras, como relato moral, como crítica social) y todas ellas siguen siendo fascinante. Cualquier historia de pasión actual palidece ante Las amistades peligrosas, un relato que cruza los límites de la moralidad y que muestra el lado oscuro de la condición humana.

La obra de Charles Dickens fue seguida en su día como el de los escritores más famosos de la actualidad, con un gran número de seguidores que esperaban cada nuevo capítulo por entregas. Entre sus obras, Grandes esperanzas es a la vez novela de iniciación, de aventuras y llena de romanticismo. Por su parte, el personaje que Jane Austen creo en Emma, una de sus obras más celebradas, llega todavía a la actualidad por sus múltiples capas y su retrato de una época y una clase social, además de por sus tejemanejes sentimentales.

Los amantes del misterio y de la intriga harían bien en recuperar La dama de blanco, un relato de profundidad psicológica del que ha bebido buena parte de la literatura anglosajona posterior. De igual forma, la novela de aventuras no sería lo mismo sin Jack London y títulos como La llamada de lo salvaje, todavía hoy potentísimas experiencia lectoras. De igual forma, otroo clásico como Drácula no solo instauró un arquetipo del terror, sino que es una de las cumbres de la literatura romántica.

La dama de blanco - Wilkie Collins

La dama de blanco

Wilkie Collins

Los mejores libros jamás escritos.«¿Seguíamos nosotros dos unos caminos separados que nos llevaban hacia un mismo punto del futuro misterioso, donde v leer más olveríamos a encontrarnos?»Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, sobrina y heredera del barón Frederick Fairlie. Sin que ninguno de los dos pueda evitarlo, surge entre ellos un profundo amor, enturbiado por el compromiso de la muchacha con sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su fortuna. La aparición de una misteriosa mujer, sin embargo, cambiará de forma inevitable el curso de los acontecimientos.La dama de blanco, inspirada en un hecho real y publicada originalmente por entregas en una revista dirigida por Charles Dickens, ha constituido un éxito ininterrumpido de ventas en todas las lenguas. Todo ello se debe a una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al lector en una atmósfera de misterio e intriga; al increíble ritmo narrativo que va imponiendo el autor conforme avanza la historia, y sobre todo a la profundidad psicológica de los personajes y a la gran capacidad descriptiva de ambientes y situaciones. Así, la introducción del estudioso y crítico Matthew Sweet da cuenta de la relevancia literaria de La dama de blanco, cuidadosamente traducida en esta edición por Maruja Gómez Segalés. leer menos

Los amantes de lo fantástico y de las obras que desafían a nuestra percepción del mundo tienen en La invención de Morel una obra que descubrir, si no lo han hecho ya. Por su parte, La muerte de Artemio Cruz es una radiografía del México del siglo XX, además de una de esas obras que nos atrapa por la construcción de un personaje que se hace real ante nuestros ojos. Para acabar, todo aquel que quiera descubrir una novela en el que el humor sea importante, tiene que tener cerca La suerte de Jim, el clásico de Kingsley Amis.

Libros recomendados