Los cuerpos son como las opiniones: todos tenemos uno. Sin embargo, y a diferencias de las últimas, no todo el mundo se siente a gusto con el envoltorio que le ha tocado. En una sociedad en la que los cánones de belleza han adelantado con mucho a los intelectuales, vivimos la obsesión por los cuerpos perfectos. Sanos, bellos, turgentes y deseables. Una imposición social que, por supuesto, conlleva numerosos problemas. Hoy repasamos algunos de los mejores libros sobre el culto al cuerpo.
Novelas sobre el culto a la belleza
La eterna juventud es un ideal que no solo afecta a nuestro tiempos. Un clásico como El retrato de Dorian Gray ya nos hablaba de esa búsqueda, y de lo que estaríamos dispuestos a hacer por ella. Más recientemente, Lionel Shriver ha fijado su mirada en la obsesión por el deporte y los físicos perfectos en El movimiento del cuerpo a través del espacio.
Algo similar, desde otro punto de vista, había propuesto antes Irvine Welsh en La vida sexual de las gemelas siamesas. En esta novela, el escritor escocés contrapone a una estrella del fitness con una persona obesa para radiografiar a la sociedad estadounidense. Por su parte, otro británico como Hanif Kureishi llevó este tema a los terrenos distópicos. En El cuerpo, imagina una sociedad en la que los más pudientes pueden trasplantar su cerebro a cuerpos jóvenes y musculosos.
Ensayos sobre el culto al cuerpo
Más allá de la ficción, numerosos autores y autoras han profundizado en los problemas, físicos y mentales, que conlleva la obsesión por la belleza. En La tiranía del culto al cuerpo, la psicoterapeuta Susie Orbach busca los motivos por los que prácticas como la cirugía estética se han convertido en habituales. Por otro lado, en Hambre: memorias de mi cuerpo la ensayista Roxanne Gay habla desde su experiencia personal para profundizar en el sobrepeso, la manera en la que se percibe en la sociedad, y cómo puede llevar a prácticas autodestructivas.