La novela negra es cosa de dos: los mejores libros de parejas de detectives

La novela negra es cosa de dos: los mejores libros de parejas de detectives

La novela negra ha creado una serie de arquetipos que se renuevan sin cesar. Uno de ellos es el del investigador solitario y torturado, personificado en Sam Spade. Pero de manera paralela también se ha instaurado en el género la pareja de investigadores. Unas veces como contrapunto, otras para añadir tensión o tramas personales, en la literatura de crímenes abundan los binomios. Estos son algunos de los mejores libros de parejas de detectives.

Libros fundacionales de parejas de detectives  

Si bien la novela negra siempre se ha valido de una figura solitaria, hay un precursor importante en la figura de la pareja de investigadores. Sherlock Holmes y John Watson sentaron las bases del binomio de detectives, el contrapunto entre genialidad y cordura. En Estudio en escarlata asistimos al encuentro entre dos personajes que han marcado la novela de crímenes. 

Estudio en escarlata - Arthur Conan Doyle

Estudio en escarlata

Arthur Conan Doyle

Ningún personaje literario ha llegado nunca a ser tan real para sus lectores, ni ha suscitado entre ellos tal pasión por indagar hasta los más nimios leer más detalles de su personalidad, como Sherlock Holmes, «el primer detective consultor de todos los tiempos». El doctor Watson, su inseparable amigo, admirador, y sobre todo cronista de sus hazañas (o único evangelista del Canon), nos lo presenta en sus aventuras tal y como él mismo lo conoció, a través de una demostración de sus sorprendentes e implacables poderes deductivos y forenses, como una compleja personalidad consistente en una singular combinación de asceta, científico y gentleman, políglota, árbitro de la moral, y a ratos agente de la ley. Con este primer volumen, Estudio en Escarlata (1883) -un relato inspirado en un suceso real: la misteriosa desaparición del panadero alemán Urban N. Stanger en Londres-, Valdemar presenta la colección Sherlock Holmes / El Canon, una nueva y rigurosa traducción y estudio a cargo de Juan Antonio Molina Foix de los nueve volúmenes de que constan las narraciones completas originales de Sherlock Holmes, siguiendo la prestigiosa edición de Oxford University Press The Oxford Sherlock Holmes (1993). leer menos

Otra autora clásica de la novela negra también probó la pareja como vehículo de las tramas detectivescas. En Matrimonio de sabuesos, Tommy y Tuppence Beresford sustituyen a Hercules Poirot en los casos que plantea Agatha Christie. Con el tiempo la figura del detective solitario ha dejado paso a la pareja de detectives. En España, un ejemplo canónico son Bevilacqua y Chamorro. En El alquimista impaciente vivimos una de las mejores investigaciones de este binomio creado por Lorenzo Silva

El alquimista impaciente - Silva, Lorenzo

El alquimista impaciente

Silva, Lorenzo

En un motel cerca de Guadalajara yace un hombre muerto en una postura poco honrosa. ¿Asesinato de estudiada crueldad o muerte natural tras la pasión d leer más e un encuentro amoroso? En ambos casos, se trata de un destino incomprensible para el ingeniero Trinidad Soler, respetable hombre de familia empleado en una central nuclear cercana. Pero las apariencias engañan, y alguien recuerda haberlo visto la noche anterior acompañado de una rubia de marcado acento ruso. El sargento de la Guardia Civil Rubén Bevilacqua, psicólogo renegado, y su ayudante Virginia Chamorro, mujer reservada y perspicaz, aficionada a la astronomía, deberán resolver este caso donde la primera incógnita por desentrañar es la víctima. La investigación del caso pronto les llevará a rebasar la mera pesquisa policial para adentrarse en el lado oscuro del ingeniero nuclear. Su insospechada vida secreta desvelará un entramado de dinero, prostitución y sucios manejos empresariales que se extienden de Madrid a Málaga, de Guadalajara a la Costa del Sol. Pero como en la alquimia, la clave está en la paciencia: la que necesitarán los investigadores para resolver el caso, pero también la que les faltó a los personajes involucrados en la historia. leer menos

Novelas negras de dos

La novela negra, a lo largo del tiempo, ha desarrollado esta idea de la pareja como parte de la trama de sus novelas. Incluso mezclándola con la novela histórica. En El nombre de la rosa, Umberto Eco nos presenta a dos monjes com investigadores de un caso de asesinato. 

El nombre de la rosa - Eco Umberto

El nombre de la rosa

Eco Umberto

La novela emblemática de Umberto Eco.Una apasionante trama y admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva, la del siglo XVI.Valiénd leer más ose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas del convento.En esta primera y brillante incursión en el mundo de la narrativa, que Umberto Eco llevó a cabo hace ahora treinta años, el lector disfrutará de una trama apasionante y de una admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva de la historia de Occidente.Reseña: «Aquí hay misterios turbadores, personajes vívidos, un retrato logrado de una época fascinante, humor sutil, sucesos inesperados y una prosa ágil que puede adaptarse a los registros de la fe, la duda, el horror, el éxtasis amoroso y la desolación.» David Lodge leer menos

Más adelante, la pareja de investigadores se diversificó en obras como Los hombres que no amaban a las mujeres, el inicio de la saga Millenium. Pero también en libros como Mi querido asesino en serie, con Petra Delicado y en contrapunto de Garzón. 

Libros recomendados