Las mejores novelas africanas de la década

Las mejores novelas africanas de la década

Hasta hace poco, no era común que llegara a los países de habla hispana los diversos libros publicados en África. Hoy, gracias a la globalización, se pueden conseguir traducciones de la obra de autores y autoras que muestran cómo es la vida en aquel lado del mundo, como se lee en las mejores novelas africanas de la década.

Tres libros recientes imprescindibles

Chimamanda Ngozi Adichie se ha vuelto una autora muy popular en todo el mundo, por sus historias y su labor dentro del feminismo. En Americanah nos acercamos a la historia de Ifemelu y Obinze, dos jóvenes enamorados que dejan la Nigeria militar para ir a Estados Unidos, donde se enfrentan por primera vez al racismo, la migración y el duelo.

Por su parte, La más recóndita memoria de los hombres, escrita por Mohamed Mbougar Sarr, primer ganador subsahariano del Goncourt, máximo premio literario francés, es una oda a la literatura, un viaje por la migración de África a París y por la búsqueda de poesía, sexo y arte como forma de vida.

Americanah - Chimamanda Ngozi Adichie

Americanah

Chimamanda Ngozi Adichie

Una original historia sobre la inmigracion en Estados Unidos desde el punto de vista de una estudiante de literatura nigeriana. Lagos, mediados de los leer más noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningun futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atipicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generacion, saben que antes o despues tendran que dejar el pais. Obinze siempre ha sonado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tia en Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una America donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una unica pregunta: acabara convirtiendose en una -americanah-? Americanah, que recoge el termino burlon con que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dandose aires, es una historia de amor a lo largo de tres decadas y tres continentes, la historia de como se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus prejuicios. Resenas: -Confirma el virtuosismo, la empatia sin limites y la punzante agudeza social de Adichie.- Dave Eggers -Hay algunas novelas que cuentan una gran historia y otras que consiguen que cambies la manera que tienes de ver el mundo. Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie, consigue las dos cosas.- Elisabeth Day, The Guardian -Americanah es esa cosa rara en la ficcion literaria contemporanea: una exuberante historia de amor que tambien es una critica social penetrante y divertida […]. Adichie escribe con perspicacia.- Vogue leer menos

Nelson Mandela es un referente de los derechos humanos, la defensa del origen y el amor por los libros. Estuvo encarcelado por 27 años. Tras salir de prisión, llegó a ser el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo de Sudáfrica. Mis cuentos africanos es una obra ilustrada que conmueve desde su primera página.

El poder de la palabra en las mejores novelas africanas de la década

De acuerdo con el Independent on Sunday, La vida después, del Premio Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah, es «una evocación poética y vívida sobre el continente africano y el inquietante poder de lo desconocido». En sus páginas se habla de la violencia, la bondad y otras contradicciones de la naturaleza humana.

La vida, después. Premio Nobel de literatura 2021 - Gurnah, Abdulrazak

La vida, después. Premio Nobel de literatura 2021

Gurnah, Abdulrazak

La última novela del Premio Nobel de Literatura 2021, inédita en España. Una conmovedora historia de amor con la guerra y el colonialismo como teló leer más n de fondo. Cuando todavía era un niño, Ilyas les fue arrebatado a sus padres por las tropas coloniales alemanas; tras años de ausencia y de batalla contra su propio pueblo, regresa a la ciudad de su infancia, donde sus padres han desaparecido y su hermana Afiya ha sido dada en adopción. Otro joven regresa al mismo tiempo: a Hamza no lo robaron para que combatiera, sino que lo vendieron. Con tan sólo sus ropas a la espalda, se limita a buscar trabajo y seguridad… y el amor de la hermosa Afiya. Apenas acaba de comenzar el siglo XX y alemanes, británicos, franceses y demás países se han repartido el continente africano. A medida que estos jóvenes supervivientes intentan rehacer sus vidas, la sombra de una nueva guerra en otro continente amenaza con llevárselos de nuevo. La crítica ha dicho…«Fascinante y desgarradora [#]. Una novela convincente, que abraza a todos aquellos destinados al olvido, y rechaza su anulación.»The Guardian «Pocas veces en la vida se puede abrir un libro y descubrir que su lectura encierra las cualidades encantadoras de una relación amorosa… uno apenas se atreve a respirar mientras lo lee por miedo a romper el encanto.»The Times leer menos

La escritora etíope Maaza Mengiste es un referente en el activismo antirracista y el feminismo. El rey en la sombra habla sobre las mujeres etíopes durante la guerra de resistencia a la ocupación italiana en los tiempos del régimen de Mussolini. Es «la novela de una guerra llena de duelos y heridas».

Para la crítica literaria, Más allá de mi reino, de Yaa Gyasi, es una novela inteligente que ahonda en la intimidad de los personajes y plasma un dolor compartido por quienes conocen los escombros de la adicción. Una profunda reflexión sobre el dolor, la religión, la ciencia y la familia, en una novela inolvidable.

El rey en la sombra - Mengiste Maaza

El rey en la sombra

Mengiste Maaza

En esta novela monumental Maaza Mengiste indaga en las vidas casi borradas de las mujeres de su Etiopía natal que participaron en la guerra de resiste leer más ncia ante la invasión italiana fascista que comenzó en 1935. A través de los personajes de El rey en la sombra –complejos y llenos de aristas, con sus luces y sus sombras- Mengiste nos desvela las graves consecuencias de una violencia omnipresente que deja profundas cicatrices, como la que decora el cuello de Hirut, la protagonista de esta novela, o la orfandad del judío Ettore al saber que a sus padres les han trasladado a un campo de concentración. El régimen de Mussolini, cómplice del plan de exterminio nazi, no tiene reparos en ejercer una violencia similar contra los etíopes en la guerra de ocupación. Pero también hay otras violencias que recaen sobre las mujeres protagonistas de esta historia, víctimas de una sociedad patriarcal en la que las niñas son sometidas a matrimonios forzados, la violencia sexual dentro del matrimonio está normalizada y la servitud y la servidumbre son aceptadas sin ningún tipo de cuestonamiento. Hirut le dice a Ettore: «Oye a los muertos cada vez más alto: Hemos de ser oídos. Hemos de ser recordados. Hemos de ser conocidos.» Y con ello se desencadena el torrente de la memoria. Te invito a que te dejes llevar por él y descubras esta épica sin gloria ni héroes, esta gesta que aborrece la violencia, esta novela de una guerra llena de duelos y heridas, esta memoria que acaricia sus cicatrices. leer menos

Más allá de mi reino - Gyasi, Yaa

Más allá de mi reino

Gyasi, Yaa

Tras el éxito de Volver a casa, Yaa Gyasi vuelve con un relato íntimo y valiente sobre una familia ghanesa en Alabama. Estudiante de doctorado en n leer más eurociencia, Gifty explora la conducta en ratones para investigar el funcionamiento de los circuitos neuronales de la depresión y la adicción, dos enfermedades que han causado estragos entre sus seres más queridos: su hermano, Nana, era una promesa del atletismo que murió hace años a causa de una sobredosis de heroína tras una lesión de tobillo y la dependencia al OxyContin, mientras que su madre ha vuelto a caer en una depresión severa. Aunque Gifty está decidida a descubrir la base científica que anida en el sufrimiento familiar, se topa una y otra vez con la fe religiosa y los valores de la Iglesia evangélica que marcaron su infancia, un mundo cuya promesa de salvación sigue siendo tan tentadora como inalcanzable. La crítica ha dicho…«Un libro brillante, de una profunda reflexión científica y espiritual. […] Una doble hélice de sabiduría y rabia gira a través de las líneas silenciosas de esta extraordinaria novela.»The Washington Post «Llena de momentos brillantes y reveladores, a veces divertidos, a menudo conmovedores.»The New Yorker leer menos

Libros recomendados