Hoy es el aniversario de una de las escritoras del siglo XX que mayor huella han dejado. Los libros clave para entender el alma de Virginia Woolf nos hablan de ella desde la visión ajena y a través de su herencia literaria.
Las biografías
Adeline Virginia Stephen fue hija de Leslie Stephen, editor y escritor, y de Julia Prinsep Jackson, nacida en una familia de intelectuales y artistas.
Al casarse con Leonard Woolf tomaría su apellido, con el que legó al mundo una serie de libros que transformaron la literatura y se volvieron estandarte de millones de mujeres en el mundo.
El jardín secreto de Virginia Woolf habla de su vida y refleja el papel de las mujeres que rodearon a la escritora, mediante hermosas ilustraciones de Lady Desidia (Vanessa Borell).
La escritora, periodista y socióloga argentina Irene Chikiar Bauer investigó durante siete años numerosos documentos autobiográficos y testimonios que ahora conforman Virginia Woolf. La vida por escrito, una rigurosa biografía que busca diseccionar de manera sencilla la compleja personalidad de Virginia.
Libros clave para entender el alma de Virginia Woolf. Obra propia
Las olas es la séptima novela de la autora y la más experimental, pues mediante monólogos, seis personas narran sus vidas al compás de las olas. Es una obra maestra, reconocida por su técnica y la sabiduría que encierra.
Orlando es rompedora. Atrevida. Transgresora. En ella, la homosexualidad, la sexualidad femenina, la identidad fluida y los roles de las mujeres se hacen presentes en una época en la que era impensable hablar de esto y de la posibilidad de cambiar de género.
Para muchas mujeres en el mundo, y especialmente una bran cantidad de escritoras, Una habitación propia se ha convertido en escaparate de los ideales femeninos, reclamo a una sociedad que invisibilizó a las mujeres. Es un grito libertario escrito con una enorme belleza.
Virginia Woolf nació en Londres en una época en la que las cartas y los diarios eran el equivalente al WhatsApp y a las redes sociales. Su familia conservó sus intercambios epistolares, así como sus cuadernos, transformándolos en obras básicas para entender las emociones de esta gran autora.