Libros entrañables que te enseñan a besar

Libros entrañables que te enseñan a besar

Febrero se desenvuelve en el calendario y con él, la idea del amor, tan vinculado a San Valentín. Consumismos aparte, es un excelente mes para revisar los libros entrañables que te enseñan a besar y practicar lo que sus páginas plasman, con el buen sabor de las lecturas deliciosas.

Los besos poéticos

Son diversos los libros latinoamericanos que han cimbrado a quienes los leen por la descripción de los besos, como Rayuela, de Julio Cortázar, donde los amantes terminan convertidos en cíclopes mientras se besan «como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura».

Alberto Ruy Sánchez, con su prosa de intensidades, llena de asombros, ha enseñado a sus lectores y lectoras a besar de muchas maneras, con los ojos, con el pelo, con los labios, con la música, con las palabras, con el silencio. “¿Qué renace en el fondo de mi piel cuando te beso?”, pregunta. Y en Mogador se encuentra la respuesta.

Una de las descripciones más hermosas y entrañables de la magia que integra un beso se encuentra en el poema «Piedra del Sol», de Octavio Paz, quien sugiere: «Amar es combatir, si dos se besan /el mundo cambia, encarnan los deseos, /el pensamiento encarna, brotan las alas /en las espaldas del esclavo, el mundo/ es real y tangible, el vino es vino».

Rayuela - Julio Cortázar

Rayuela

Julio Cortázar

La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa con leer más temporánea. «Contranovela», «crónica de una locura», «el agujero negro de un enorme embudo», «un feroz sacudón por las solapas», «un grito de alerta», «una especie de bomba atómica», «una llamada al desorden necesario», «una gigantesca humorada», «un balbuceo». Con estas y otras expresiones se aludió a Rayuela tras su aparición en 1963. Sin duda, la publicación de la novela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora de la raíz de la poesía, es quizás el libro donde Cortázar está entero, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. Y, transcurridas más de 5 décadas desde su primera publicación, Rayuela sigue siendo leída con curiosidad, asombro, interés y devoción. Cortázar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir el tablero de dirección?, ¿remitirse al azar? Después lo lleva a dos lugares distintos «Del lado de allá», París, la relación de Oliveira y la Maga, el club de la serpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos; y «Del lado de acá», Buenos Aires, el encuentro de Tráveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso. ¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atrás? Viaje iniciático, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada leer menos

Los jardines secretos de Mogador - Ruy Sánchez, Alberto

Los jardines secretos de Mogador

Ruy Sánchez, Alberto

En el puerto de Mogador, una mujer reta a su amante: no volverán a hacer el amor sino hasta que él venga a contarle un nuevo jardín de la ciudad. El p leer más roblema es que no hay más jardines en Mogador. Por Alberto Ruy Sánchez, autor de La mano del fuego y reconocido como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno de Francia. Cuando el deseo echa raíces en el cuerpo, la vida adquiere su sentido más intenso en la búsqueda de ese paraíso que es el cuerpo de la amada. En el puerto amurallado de Mogador, la ciudad del deseo, una mujer cansada de las crecientes muestras de insensibilidad de su amante decide imponerle un reto: sólo volverán a hacer el amor cada vez que él venga a contarle un nuevo jardín de la ciudad. El problema es que en Mogador no hay más jardines. Él tendrá que descubrirlos donde no son evidentes y le estará prohibido inventarlos. Tendrá que educar de nuevo sus sentidos. A través del descubrimiento pausado de los jardines secretos, tal vez él se convierta para ella en un mejor amante. Shajrazad al revés, en su voz se entrelazan la naturaleza y el deseo, la imaginación sensual y la materia. Lo que ha dicho la crítica: «Mejor que un sueño, este libro es un viaje que realizamos sin movernos y que nunca termina». -Claude-Michel Cluny, Le Figaro Litteraire. «Mogador no es sólo ciudad, es también palabra, signo, señal, referente de sentido y para los sentidos. Esto hace que el narrador la describa como un espacio que acoge a otro y, dentro de éste, a otro más que le abre lugares a muchos más». -Olga Lucía Londono Palacio, Revista Bitácora Urbano Territorial. leer menos

Los primeros besos

Cada primer beso es diferente. Algunos son más dulces que otros. Hay seductores, tímidos, desagradables, insípidos, picantes, cortos y largos. Hay besos antes de diciembre, como los de la joven escritora española Joana Marcús, quien ha causado revuelo con los romances juveniles de sus libros.

Más de 100.000 lectoras y lectores se han enamorado de las novelas de Dulcinea, pseudónimo de la escritora Paola Calasanz, mismas que hablan del amor romántico pero actualizado, con los vínculos familiares y amistosos integrados. También del recuerdo de los primeros besos, tan llenos de todo.

En la tierra de los primeros besos - (Paola Calasanz), Dulcinea

En la tierra de los primeros besos

(Paola Calasanz), Dulcinea

Una gran historia inspiracional sobre el amor y las relaciones con nuestro pasado personal. Cuando su marido muere en un extraño accidente, Crystal de leer más cide regresar, junto con su hijo pequeño, al pueblo que la vio nacer. Allí se encontrará con su primer amor, el gran amor de adolescencia y juventud, con el que revivirá un pasado lleno de secretos familiares y con el que descubrirá la verdad sobre su propia identidad y su destino. La crítica ha dicho… «Me ha parecido romántica, sencilla, bonita, con una trama curiosa y original, rápida de leer y cargada de magia y realidad.» Crystal Books «Me ha parecido muy interesante la idea central de la trama respecto a los sueños lúcidos.» El rincón de Marlau «Los personajes son muy especiales, cada uno tiene algo que le hace diferente al resto y les coges cariño enseguida.» Chococrispis «Esta novela es de lo más especial, siendo muy mística y mágica.» Sintiendo tus letras «Es un libro que se lee rápido y que engancha de principio a fin, con una trama sencilla pero que no deja indiferente.» Lecturofilia «Una lectura muy intrigante, con mucho amor tanto de pareja como familiar y de amistad.» Vir she reads «El libro me ha gustado mucho y realmente lo recomiendo para una de esas tardes de relax en las que simplemente necesitas desconectar del mundo.» Aprovecha la vida cada día «Te deja con el corazón latiendo a mil por hora, te deja con ganas de más, con las emociones a flor de piel.» Érase un libro leer menos

Libros entrañables que te enseñan a besar. Sumisión y seducción

Hay también otros tipos de amores, con peculiaridades y rituales. En Memorias de una geisha y en Diosa, la seducción es un arte, al igual que la sumisión. Los besos se transforman, se encierran para después liberarse, en una danza excitante que rompe límites.

Diosa: 128 (La Sonrisa Vertical) - Juan Abreu Felipe

Diosa: 128 (La Sonrisa Vertical)

Juan Abreu Felipe

Para Laura Valero, la protagonista de Diosa, «la vida es algo que nos dice: ¡atrévete!», y, en efecto, ella se interna en los misteriosos paraísos de leer más la entrega, el abandono y la sumisión. Laura es una mujer competente, algo tímida, de costumbres moderadas, con un buen puesto de trabajo, enamorada de su marido, Rodrigo, y lo bastante guapa para despertar la admiración de los hombres. Su turbadora aventura en busca de libertad mediante el placer comienza tras ver en Internet sobrecogedoras imágenes de jóvenes japonesas sometidas a sesiones de bondage. A continuación, presa de una oscura curiosidad, apoyada por Rodrigo, se lanza a una indagación extrema que la conducirá a conocer y a aceptar sus más ignotos demonios sexuales. El escenario donde se desarrolla la búsqueda es su ciudad, Barcelona, y su guía un Maestro japonés de bondage que, a cambio de su entrega total, promete conducirla a un país donde impera la libertad absoluta, donde el cuerpo es una puerta hacia la sabiduría. Maestro Yuko, un exquisito artista, apasionado lector de clásicos como Basho y experto cocinero y degustador de platos exóticos, someterá a Laura a un difícil adiestramiento. Si sale victoriosa de éste, accederá a esos «paraísos de entrega» con los que sueña, y será digna de un encuentro con su Maestro en el curso de una fiesta que quedará grabada para siempre en su piel y en su memoria. leer menos

Libros recomendados