Las rupturas amorosas nunca son fáciles, sobre todo si eres un personaje público. Que te abandonen es aún más doloroso cuando hay millones de ojos mirándote. Lo sabe bien Shakira, que ha convertido ese desamor en un ataque directo en forma de canción. Ajustar cuentas puede ser una buena estrategia de marketing, pero no es demasiado sutil. Regalar un libro bien escogido puede ser un arma mucho más educada e, incluso, más dolorosa. Hoy recomendamos libros para contestar a tu ex más allá del despecho.
Libros sobre el dolor del desamor
Cuando una relación se acaba, la amalgama de sensaciones es abrumadora. Ordenarlas y comprenderlas para seguir adelante es complicado pero necesario. Muchas autoras han tomado estas situaciones para explorarlas de distintas maneras. El humor, siempre útil, le vale a Norah Ephron en Se acabó el pastel, crónica de una ruptura, además de un tiempo y un lugar. Abrirse a nuevas experiencias, relaciones y pensamientos es la estrategia de El verano sin hombres, de Siri Hustvedt. Diseccionar la relación, con la ayuda del paso del tiempo, es la aproximación que toma Lydia Davis en El final de la historia.
Libros sobre relaciones que se rompen
El proceso que se sigue después de que una relación larga se rompe está lleno de matices. Gran parte de ellos son analizados por Rachel Cusk en Despojos, escrito desde la perspectiva personal de su propio divorcio. En otra perspectiva, el despecho, tomado desde una perspectiva valiente y frontal, nutre a Marta Sanz en Amor fou. Reflejar el maltrato psicológico desde la distancia y la memoria es, por otro lado, la manera en la que Esmeralda Berbel afronta en Lo prohibido los fantasmas del pasado.
También existe otra manera de referirse a relaciones pasadas, mezclando los buenos momentos con el drama de la separación. Los vaivenes de los personajes de Sally Rooney en Gente normal son un ejemplo de ese tono agridulce. La sororidad, por otra parte, es el hilo que teje las relaciones de los personajes de El albergue de las mujeres tristes, de Laura Restrepo.