Libros que te abren la mirada, recomendados por Carlos del Amor

Libros que te abren la mirada, recomendados por Carlos del Amor

A Carlos del Amor le conocemos, sobre todo, por sus reportajes culturales en La 2 de TVE, pero también por su carrera como escritor. A libros como La vida a veces o El año sin verano, en 2020 sumó Emocionarte. La doble vida de los cuadros. Esa visión del mundo del arte, como él explica desde el punto de vista de alguien no experto, pero entrenada a raíz de años de entrevistas y reportajes, se expande ahora con Retratarte. En este nuevo volumen, del Amor hace un recorrido a lo largo del retrato para contarnos historias, divulgar y descubrirnos todo lo que esconde una pintura. Con él hablamos de arte y de libros que te abren la mirada. 

Videoentrevista con Carlos del Amor

Emocionarte era, digamos, el plano general y este es el plano cerrado, centrado en las obras”, explica del Amor en el festival FLEM de Magaluf, Mallorca. “Cuando hay un retrato se establece una relación entre artista y retratado o retratada muy potente, o por lo menos en los casos que hemos incluido en este libro. “El retrato esconde mucha información, era la forma de pasar a la posteridad hasta la fotografía e incluso después. En el retrato hay todo un discurso sobre el poder, el nivel social, secretos que se quieren ocultar… Cada objeto que acompaña, cada adorno, te dirán una cosa distinta de esa persona”. 

«El retrato esconde mucha información, en él hay todo un discurso sobre el poder, el nivel social, secretos que se quieren ocultar…«

A partir de esa selección de retratos de distintas épocas y estilos, Carlos del Amor arma historias que son a la vez periodismo, historia y evocación. “Yo lo que hago es imaginar. No soy ni un historiador del arte ni un teórico, sino que utilizo la herramienta de la ficción”, detalla. “La mayoría de artistas que yo admiro tienen una vida fuera de lo común. Cuando investigas un poco su biografía, ninguno tiene una vida normal. Eso te da para contar muchas cosas. Y el retrato es un género que, a lo mejor, la gente se para menos a mirar, pero si te das cuenta vivimos en una sociedad rinde culto al retrato”.

Retratarte, al igual que Emocionarte, es un libro que quiere romper esa barrera invisible que separa a cierto arte del gran público. “Yo no soy un erudito, pero sí he notado muchas veces que hay un cierto temor a entrar en un museo”, apunta del Amor. «Es como una catedral a la que hay que entrar en silencio, sin molestar, que mucha gente se siente ignorante al no entender lo que está viendo… Ahora creo que hay una corriente que sí se molesta en explicar cosas, en decirte por ejemplo: ‘Mira a este artista le pasaba esto, perdió visión y por eso pintaba así’. Hay que abrir un poco las puertas de los museos, hacerlos más amigables”.

A esa visión también le ha ayudado su trabajo como periodista. «Es uno de los privilegios de esta profesión, que cuando vas a una exposición y no entiendes una cosa te la explica Guillermo Solana o el director de otro museo, el propio artista… Eso te va abriendo la mirada», explica. «También y hablar con con directores de cine y que te expliquen su su universo, por ejemplo. Mundos que podrían ser ajenos, gracias a ese contacto son más comprensibles, tu mirada se va abriendo y se va haciendo mucho más flexible».

Libros recomendados por Carlos del Amor

Estantería

Libros recomendados