Libros siniestros para no dormir

Libros siniestros para no dormir

Estos libros siniestros para no dormir son más sutiles que los relatos de terror y tan complejos como los de horror cósmico. En ellos cabe lo cotidiano, con todas esas criaturas ocultas en lo familiar. También lo inaudito y hasta lo grotesco. Te invitamos a que penetres en sus páginas bajo tu propio riesgo.

Lo espeluznante que surge en México

Lo que perturba de Tiene la noche un árbol, libro de cuentos de Guadalupe Dueñas, es que el horror se ubica en lo cotidiano. Está en la casa familiar, en el entorno, en lo aparentemente conocido. Ahí, entre la belleza y lo habitual, existen criaturas y sucesos que, al descubrirse, cuando menos pondrán los pelos de punta. 

Lo raro y perturbador habita en Belleza roja, de Bernardo Esquinca. Es su primera novela y cuenta dos historias: la de un cirujano que vive en una isla y la de un fotógrafo de nota roja obsesionado con las escenas de crímenes. Ambas se unirán para crear un mundo de fetiches, deseos sexuales y espacios dignos de una serie de terror indescriptible. 

Por décadas, la obra de la escritora mexicana Amparo Dávila se distribuyó muy poco. En años recientes, se revalora su legado como cuentista que dominó el arte de perturbar a través de sus relatos en donde nada es lo que aparenta. En El huésped y otros relatos siniestros, asusta lo mismo a los más pequeños que a sus anonadados padres y madres.

Lo siniestro de otras latitudes

Una familia vive en la oscuridad de un sótano para que nadie pueda ver sus rostros, deformados por el fuego. El hijo pequeño busca salir de ahí, inspirado por las luciérnagas que aparecen en el lugar, aunque hacerlo no será una buena idea. Del autor de El brillo de las luciérnagas, Paul Pen, se ha dicho que es el «Stephen King español».

El Brillo De Las Luciérnagas (BEST SELLER) - PAUL PEN

El Brillo De Las Luciérnagas (BEST SELLER)

PAUL PEN

Tengo diez años y llevo toda mi vida en este sótano.Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados leer más por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo. Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que mienten sobre quién es el padre, sobre el hombre grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados. Por lo menos tengo las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma. Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, a escapar, a descubrir qué sucedió. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida. leer menos

Más cerca de lo grotesco que de lo fantástico se encuentra Rampo. La mirada perversa. El nombre de su autor, el japonés Edogawa Rampo, es una transliteración japonesa de Edgar Allan Poe. En sus páginas hay personajes muy extraños, con deseos retorcidos que no te dejarán dormir.

Arthur Machen es considerado el antecesor del maestro del horror sobrenatural, H.P. Lovecraft. En los cuentos de El gran dios Pan y otros relatos de terror, los seres elementales de la naturaleza se dan cita junto con las criaturas malignas de la tradición celta para configurar rituales de muerte. Son cuatro historias que, sin duda, te helarán la sangre.

El Gran Dios Pan: Y Otros Relatos De Terror (El Club Diógenes) - Arthur Machen

El Gran Dios Pan: Y Otros Relatos De Terror (El Club Diógenes)

Arthur Machen

Arthur Machen (1863-1947), al igual que su contemporáneo Lord Dunsany, fue un obstinado soñador que creó una de las obras más líricas y exquisitas que leer más ha dado hasta la fecha el denominado género de terror. Tutor, traductor, corrector de pruebas, catalogador de libros raros, actor de teatro y sobre todo periodista, Machen trasladó al papel sus arrebatados y melancólicos sueños con esa rara intensidad y soledad propias de la poesía, tratando de desvelar los enigmas que se ocultan más allá de la existencia y fuera del tiempo y logrando que la belleza y el horror suenen en sus relatos al unísono. A diferencia de Le Fanu o M.R. James, Machen, inspirado por su origen celta, no escribió sobre fantasmas sino más bien sobre fuerzas elementales, maleficios que sobreviven o poderes malignos invocados por el folklore y los cuentos de hadas, como la malévola «gente pequeña», esa enigmática y horrible raza pre-céltica, negra y achaparrada, forzada a vivir en las entrañas de la tierra, donde todavía practica sus infames ritos sacrificiales. El presente volumen recoge cuatro extensos relatos (El gran dios Pan, La luz interior, La novela del Sello Negro y La novela del polvo blanco), que tanto influyeron en el maestro del horror sobrenatural, H.P. Lovecraft. leer menos

Libros recomendados