Libros sobre la culpa para quitársela de encima

Libros sobre la culpa para quitársela de encima

El cargo de conciencia es una sombra que puede llenar la existencia de oscuridad. No obstante, hay redención. En estos seis libros sobre la culpa para quitársela de encima, sus autores y autoras abren vías diversas para aligerar la carga del remordimiento. Ya sea mediante la honestidad, el autoconocimiento, el dolor o el deseo que supera el prejuicio, los personajes de estas páginas logran (o no) librar la batalla.

La culpa que crea tinieblas

Marguerite Yourcenar es un huracán de la literatura. Por ello, siempre se atrevió a explorar el mundo interior de los seres humanos, como pasa en Alexis o el tratado del inútil combate. Mediante una larga carta de ruptura, Alexis le confiesa a su esposa que prefiere a los hombres y abre una reflexión sobre la libertad erótica tan libre de culpas, que inspira a vivir el deseo sin etiquetas ni estigmas.

Alexis o el tratado del inútil combate - Marguerite Yourcenar

Alexis o el tratado del inútil combate

Marguerite Yourcenar

Marguerite Yourcenar, autora de Memorias de Adriano, vuelve con una novela polémica e innovadora, una gran obra sobre el amor y la sexualidad. Alexis leer más o el tratado del inútil combate, una obra mayor en opinión de la crítica más cualificada, es el «retrato de una voz» -como ha llamado la misma Yourcenar a la larga carta que Alexis dirige a su esposa, en la que desmenuza dolorosamente su combate- en el que asistimos a la exposición de un tema del que pocos se atrevían a hablar en 1929, fecha en que fue publicado el libro. En un país hoy desaparecido, en un momento de transformación histórica y social, Alexis se detiene para dar cuenta de esas mismas transformaciones en carne propia, intentando poner punto final a un engaño e inaugurar un nuevo modo de vida.«Si es difícil vivir, es aún mucho más penoso explicar nuestra vida.» Reseñas: «Lo fascinante de este libro es la extraordinaria economía del estilo: cada palabra está en su sitio, no sobra un gramo de carne. Y cuando se piensa que Marguerite Yourcenar lo escribió con veinticuatro años, es realmente sorprendente.» Bernard Pivot «Marguerite Yourcenar es una moralista que nunca da lecciones de moral… Recordad que la lucidez es contagiosa, y también lo es el coraje. Si leéis, querréis releer: uno jamás se cansa de Yourcenar.» Dominique Aury leer menos

Te di ojos y miraste las tinieblas, de Irene Solà es un libro extraño pero fascinante, tanto en su construcción como en su temática. En un tiempo pasado, Joana hace un pacto con el diablo para conseguir marido. Esto la persigue a ella y a sus descendientes, quienes viven con la culpa encima debido a lo que han tenido que dar a cambio. La redención es complicada, por lo que sus hijas deben engañar constantemente al patas de cabra para quedarse con lo que quieren.

Sin culpa hay paraíso

Hay culpas que se contemplan pero no se cargan, como en el caso de Rebecca de Windsor, una hermosísima mujer dedicada con gran éxito al espectáculo que, al entrar a la edad madura, decide emprender el camino a la santidad para poder seguir estando arriba. Sin embargo, por 37 años se vivió como Jesús López Soler, lo que ha quedado guardado en su memoria de maneras diversas, pero nunca culposas.  

Para el escritor mexicano Vicente Leñero, las tres obras de Francisco Prieto son densas. Sin embargo, su enseñanza es la de mostrarnos «que es posible impregnar de ideas y de pensamiento trascendente la trama de personajes puestos en el límite del dolor y la angustia, y la de enseñarnos que el Dios ausente no nos ha abandonado». Así, la fe puede ser una vía para soltar las culpas.

Libros sobre la culpa para quitársela de encima. Dos clásicos

«Siempre hace falta más pasión, más talento para contar lo que nos ha ocurrido en las noches oscuras y en los días soleados», dijo Toni Morrison, la excelente autora estadunidense, al referirse a La noche de los niños. Bride nació con la piel tan negra como la noche, lo que generó el abandono de su padre. Cuando siendo adulta ella afronta una separación semejante, decide vivir sin culpas y buscar su verdadero yo dentro de sí misma.

La noche de los niños - Toni Morrison

La noche de los niños

Toni Morrison

Dura y tierna a la vez, La noche de los niños está aquí para dar energía a la voz de las mujeres y trazar caminos insólitos que nos liberen de la sole leer más dad. Por la Premio Nobel de Literatura Toni Morrison. «No es culpa mía. A mí no pueden acusarme. Yo no hice nada y no tengo ni idea de cómo pasó. Una hora después de que me la sacaran de entre las piernas ya me había dado cuenta de que había un problema. Un problema grave. Era tan negra que me asustó. Un negro del color de la medianoche…» Quien habla es la madre de Bride, una niña que ha heredado de sus ancestros un color de piel tan negro que sorprende a toda su familia, de piel clara, y provoca el abandono del padre. Pasados los años, la chiquilla se ha transformado en una hermosa empresaria de éxito, pero la alargada sombra de la infancia planea sobre su vida adulta y la de su pareja. Un buen día y sin explicación alguna, Bride asiste impotente al abandono de Booker, el hombre al que ama. Otra vez el rechazo, otra vez la culpa… y por fin una viaje iniciático en busca de la redención, que solo llegará cuando en la negrura asome el verdadero yo de Bride. En la presente edición, las palabras de Toni Morrison van acompañadas de unas espléndidas ilustraciones de Óscar Astromujoff, quien siempre ha interpretado de la mejor manera el mensaje de la gran autora. leer menos

La escritora Verónica E. Llaca compartió con Librotea su fascinación por El corazón delator, de Edgar Allan Poe. «Hasta hoy puedo percibir esa sensación al imaginarme cómo se escuchaba el corazón y cómo se veía el ojo del viejo, todo lo que éste oía y pensaba», explica. Y es que, en este caso, fue la ansiedad generada por la culpa la que llevó al traste la posible salvación del personaje.

Libros recomendados