El cargo de conciencia es una sombra que puede llenar la existencia de oscuridad. No obstante, hay redención. En estos seis libros sobre la culpa para quitársela de encima, sus autores y autoras abren vías diversas para aligerar la carga del remordimiento. Ya sea mediante la honestidad, el autoconocimiento, el dolor o el deseo que supera el prejuicio, los personajes de estas páginas logran (o no) librar la batalla.
La culpa que crea tinieblas
Marguerite Yourcenar es un huracán de la literatura. Por ello, siempre se atrevió a explorar el mundo interior de los seres humanos, como pasa en Alexis o el tratado del inútil combate. Mediante una larga carta de ruptura, Alexis le confiesa a su esposa que prefiere a los hombres y abre una reflexión sobre la libertad erótica tan libre de culpas, que inspira a vivir el deseo sin etiquetas ni estigmas.
Te di ojos y miraste las tinieblas, de Irene Solà es un libro extraño pero fascinante, tanto en su construcción como en su temática. En un tiempo pasado, Joana hace un pacto con el diablo para conseguir marido. Esto la persigue a ella y a sus descendientes, quienes viven con la culpa encima debido a lo que han tenido que dar a cambio. La redención es complicada, por lo que sus hijas deben engañar constantemente al patas de cabra para quedarse con lo que quieren.
Sin culpa hay paraíso
Hay culpas que se contemplan pero no se cargan, como en el caso de Rebecca de Windsor, una hermosísima mujer dedicada con gran éxito al espectáculo que, al entrar a la edad madura, decide emprender el camino a la santidad para poder seguir estando arriba. Sin embargo, por 37 años se vivió como Jesús López Soler, lo que ha quedado guardado en su memoria de maneras diversas, pero nunca culposas.
Para el escritor mexicano Vicente Leñero, las tres obras de Francisco Prieto son densas. Sin embargo, su enseñanza es la de mostrarnos «que es posible impregnar de ideas y de pensamiento trascendente la trama de personajes puestos en el límite del dolor y la angustia, y la de enseñarnos que el Dios ausente no nos ha abandonado». Así, la fe puede ser una vía para soltar las culpas.
Libros sobre la culpa para quitársela de encima. Dos clásicos
«Siempre hace falta más pasión, más talento para contar lo que nos ha ocurrido en las noches oscuras y en los días soleados», dijo Toni Morrison, la excelente autora estadunidense, al referirse a La noche de los niños. Bride nació con la piel tan negra como la noche, lo que generó el abandono de su padre. Cuando siendo adulta ella afronta una separación semejante, decide vivir sin culpas y buscar su verdadero yo dentro de sí misma.
La escritora Verónica E. Llaca compartió con Librotea su fascinación por El corazón delator, de Edgar Allan Poe. «Hasta hoy puedo percibir esa sensación al imaginarme cómo se escuchaba el corazón y cómo se veía el ojo del viejo, todo lo que éste oía y pensaba», explica. Y es que, en este caso, fue la ansiedad generada por la culpa la que llevó al traste la posible salvación del personaje.