Los libros más conmovedores sobre la Guerra de Vietnam

Los libros más conmovedores sobre la Guerra de Vietnam

El 16 de marzo de 1968 se llevó a cabo la llamada Matanza de My Lai, una masacre de civiles en manos de una unidad militar del Ejército de Estados Unidos en Vietnam del Sur, la cual se volvió un ejemplo de los errores en los conflictos bélicos. En los libros más conmovedores sobre la Guerra de Vietnam se abunda al respecto.

La guerra desde adentro

Como suele suceder en las batallas, comúnmente se difunde la versión de los vencidos o de quienes tienen más herramientas para contar su historia. Sin embargo, libros como La otra historia de la Guerra de Vietnam se ocupan de mostrar la realidad vivida por la sociedad civil, los campesinos, las mujeres y las minorías.

La otra historia de la guerra de Vietnam (Ensayo) - Jonathan Neale

La otra historia de la guerra de Vietnam (Ensayo)

Jonathan Neale

Este es un libro sobre la guerra de Vietnam vista a través de los ojos de los que combatieron en todos los frentes: los campesinos y guerrilleros viet leer más namitas que lucharon para construir un mundo mejor, la población estadounidense que se movilizó para parar la máquina militar, y los soldados rasos del ejercito norteamericano que poco a poco se posicionaron en contra del conflicto y sabotearon la política militar de su país. También es un libro sobre como desde la sociedad puede derrotar a las elites políticas que desoyen los deseos y las aspiraciones de sus pueblos. Aquí, el autor, a partir de las voces de las personas que lucharon y sufrieron, nos guía en un viaje apasionante por los entresijos de la `política y por las esperanzas de los años 60 y 70, presentándonos la imagen completa de un momento histórico en el que la mayor parte de los ciudadanos retaron el poder de la minoría e inspiraron a toda una generación. «Si no sabes nada de la historia de la Guerra de Vietnam, este libro es la mejor forma de empezar; y si crees que ya lo has oído todo, esta es también la mejor forma de volver a empezar. Jonathan Neale ha sabido combinar la compasión y la claridad para producir un libro apasionante, terriblemente informativo y profundamente emocionante. Su libro es una contribución a la lucha para rescatar la verdad sobre esta atrocidad del siglo XX de manos de la mitología promovida por nuestros dirigentes -y para poner esa verdad al servicio de la lucha futura». Mike Marqusee, autor de Redemption Song: Muhammad Aliand the Spirit of the Sixties. «Un excelente repaso de la Guerra de Vietnam, único por su valentía y conciencia de clase. Muy bien investigado, y especialmente valioso por sus vívidas citas de los que participaron en todos los frentes del conflicto». Howard Zinn, autor de La Otra Historia de los Estados Unidos. Jonathan Neale es autor de once obras de teatro, tres novelas, dos libros para niños y varios ensayos, entre ellos, en esta misma editorial, Cómo detener el calentamiento global y cambiar el mundo. Es doctor en Historia Social por la Universidad de Warwick, Inglaterra. Especialista en la guerra que enfrentó a Vietnam con Estados Unidos, ha publicado también numerosos artículos sobre ella y el libro The American War: Vietnam 1960-1975. leer menos

Mark Bowden es periodista y autor de Hué 1968, en donde comparte lo encontrado en los archivos de la guerra en Estados Unidos y en Vietnam, así como entrevistas con personas de ambos bandos, para recrear lo acontecido en la Ofensiva del Tet, momento cumbre de lo sucedido en Vietnam, junto con la masacre de My Lai.

Galardonado con el Premio Internacional de la Prensa, Despachos de guerra es un clásico del siglo XX escrito por Michael Herr, corresponsal de Esquire en la Guerra de Vietnam, quien muestra a los combatientes sin disfraz, describiendo el territorio selvático, las emboscadas y los horrores de todos esos años.

Más allá de la ficción

El escritor Rodrigo Fresán ha dicho que la novela Árbol de humo, de Denis Johnson, es «un texto duro, inclemente, comprometido, no apto para pusilánimes ni para quienes buscan evasión en la lectura. En suma: gran literatura». No por nada recibió el National Book Award 2007.

Árbol de humo - Denis Johnson

Árbol de humo

Denis Johnson

Un recorrido visceral por los extremos físicos, morales y espirituales de la Guerra de VietnamGuerra de Vietnam, 1963-1970. Skip Sands es un americano leer más ingenuo y patriota convencido de su papel en la detención del avance del comunismo en Filipinas. Tras el asesinato de un sacerdote acusado de pasar armas a los comunistas, comienza a sospechar que la guerra que estaba ansioso por librar no es tan buena como creía.Su tío, el héroe de guerra conocido como «el Coronel», tiene grandes planes para derrotar a los comunistas: una ofensiva psicológica con armas atómicas y agentes dobles vietnamitas con el nombre en clave de «Árbol de Humo». En el último eslabón de la cadena de mando, los soldados voluntarios Bill y James Houston, procedentes de las clases rurales de Arizona, se enfrentan al horror y la brutalidad de las guerrillas, y de sus propios instintos. La amante ocasional de Skip y un subalterno del Coronel, obsesionado con la operación Árbol de Humo, son otros de los personajes de esta novela sobre la guerra, sobre todas las guerras, y sobre aquellos que han encontrado su propio corazón de las tinieblas.Galardonada con el National Book Award 2007, Árbol de Humo es una novela «destinada a convertirse en una de las obras clásicas de la literatura engendradas por esa guerra trágica y asombrosamente familiar» (Michiko Kakutani, The New York Times).Reseñas: «Una prosa de un poder y una elegancia asombrosos.» Philip Roth«Se experimenta el placer de comprobar que, digan lo que digan, la novela no está muerta.» Rodrigo Fresán«El dios en el que quiero creer tiene una voz y un sentido del humor como el de Denis Johnson.» Jonathan Franzen«Denis Johnson no solo logra conjurar el aura anómala y alucinante de la guerra de Vietnam con tanta autoridad como Stephen Wright o Francis Ford Coppola, sino que también muestra el efecto de la lluvia radiactiva sobre sus personajes con una precisión emocional que raya en el horror…» Michiko Kakutani, The New York Times leer menos

Un topo o soplón de Vietnam del Norte en el ejército de Vietnam del Sur es el protagonista de El simpatizante, la primera novela del profesor vietnamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen publicada en 2015, con la que ganó el Premio Pulitzer de ficción en 2016.

Aunque las mujeres de ambos países no iban a la batalla, sí vivían a su manera los catastróficos efectos de la guerra. La protagonista de La tierra de los olvidos es quien pierde en el juego del amor luego de que su marido regresa de la guerra tras 14 años desaparecido y ella debe volver a su lado, abandonando a su nuevo esposo.

En 2001, Francis Ford Coppola presentó una nueva versión a partir del material original sin editar de su película clásica, con 49 minutos de metraje nunca antes visto: Apocalypse Now Redux. En esta guía se puede analizar la trama y sus imágenes de la mano del director.

Libros recomendados