Los mejores libros a escritos a cuatro (o más) manos

Los mejores libros a escritos a cuatro (o más) manos

Escribir, como leer, es una actividad solitaria. La imagen del escritor que ha quedado grabada en la memoria colectiva es la de una persona sola en una habitación, devanándose la cabeza para ser capaz de expresar en palabras lo que desea contar. Sin embargo, hay ocasiones en las que la escritura es un trabajo de equipo. Dos autores, incluso más, se unen para dar forma a una obra. El método para hacerlo varía, y sólo ellos saben a quién se debe qué, pero el resultado se disfruta de igual manera. Hablamos de los mejores libros escritos a cuatro (o más) manos.

Libros imprescindibles escritos a dos manos

Cuando hablamos de escritura colaborativa, siempre viene a la mente la figura de Jorge Luis Borges. Su asociación con Bioy Casares es una de las más felices muestras de autoría a cuatro manos, como en los Crónicas de Bustos Domecq. Más tarde, otra unión de amigos, con universos muy cercanos, fue la de Terry Pratchett y Neil Gaiman. Con Buenos presagios, llevaron a un enviado del infierno a un pequeño pueblo de Inglaterra. 

Hay obras conjuntas que trascienden los trabajos de sus autores individuales. Es el caso de La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey, de Mary Anne Shaffer y Annie Barrows, es uno de esos casos de éxito literario gracias a su mezcla de humanidad y humor. Otras alianzas también han resultado muy provechosas, como la de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, una mezcla de curiosidad, conocimientos y humor que ya ha dado dos volúmenes. En la novela negra también tenemos un caso paradigmático: el de la saga de Ana Martí creada por Rosa Ribas y Sabine Hofmann

Libros de más de dos autores

Si escribir a cuatro manos implica compenetración, la cosa se complica cuando se añaden más autores. En España, hemos visto recientemente el éxito de Carmen Mola, un triunvirato que ha sacudido la novela negra desde la aparición de La novia gitana. Otro caso es el del colectivo Luther Blisset, más tarde rebautizado como Wu Ming, quienes vivieron un éxito en medio mundo con su inclasificable Q

Libros recomendados