Junio llega en pleno fervor de la Feria del Libro, unos días de firmas, encuentros y nuevas lecturas. Pese a que algunas de las principales novedades se han publicado estratégicamente antes de esta cita, todavía hay títulos que esperan su momento para llegar a los estantes. Entre ellos quizás, algunos de los que nos acompañen este verano. Repasamos las novedades para seleccionar los mejores libros que llegarán en junio.
Libros de autores internacionales que llegarán en junio
Uno de los principales narradores estadounidenses de la actualidad tiene un nuevo libro en camino. En El detective salvaje (no confundir con la obra de Bolaño) Jonathan Lethem ofrece una mezcla de novela negra y road movie a la búsqueda de una chica desaparecida por paisajes inhóspitos. Desde un punto de partida muy distinto, otra gran autora estadounidense, la desaparecida Norah Ephron, regresa a las librerías. No me gusta mi cuello es una de sus obras más conocidas, ahora reeditada, que destila sentido del humor, sarcasmo y humanidad.
Aupada por su éxito en Francia, llega ahora en español Las medusas no tienen orejas. En esta novela, Adèle Rosenfeld narra la experiencia de una joven que va perdiendo progresivamente la capacidad de escuchar. Otro autor francés muy distinto, el siempre polémico Michel Houellebecq, recopila en Más intervenciones distintas cartas y artículos que ofrecen una perspectiva sobre el autor de Aniquilación o Las partículas elementales.
Libros en español que se publican en junio
Fenómeno editorial y cultural fundamental en el siglo XX, el llamado boom ha dejado muchas grandes obras y una mitología propia. En Las cartas del boom se reúne la correspondencia entre cuatro de sus figuras fundamentales: Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.
Dentro de las novedades más inmediatas en nuestra lengua, apuntamos dos títulos. En Mar de piedra, Aura García Junco nos presenta una distopía próxima en una sociedad en la que desaparecen personas sin explicación aparente. Por último, en Días simétricos Bob POp nos ofrece sus reflexiones sobre la vida, el arte y las obras que le inspiran.