Los mejores libros sobre el arte de Remedios Varo

Los mejores libros sobre el arte de Remedios Varo

Los mejores libros sobre el arte de Remedios Varo pueden ser una excelente guía para la visita al Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, donde se exhibe la exposición Remedios Varo. Disrupciones de lo real.

Con piezas originales, bocetos a lápiz, diarios, cartas y joyería, la muestra comparte también fragmentos de la vida de la pintora, nacida en Gerona, España. Fue de las primeras mujeres que estudiaron en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Durante la Guerra Civil llegó a México, donde permaneció el resto de su vida.

El arte en libros

El mundo artístico de Remedios es uno de los favoritos en México. Además de sus trazos espectaculares, fue una mujer que se alejó del estereotipo de lo femenino para plasmar hechiceras, alquimistas, brujas y seres capaces de transformar la realidad que las rodea.

Teniendo la influencia teórica de Jung, Freud y Adler, así como de distintas formas de misticismo, desarrolló su trabajo en un momento en el que la cultura mexicana tenía una explosión interesante, por lo que se vinculó con pintores como Frida Kahlo, Diego Rivera y Leonora Carrington, así como con Octavio Paz, quien la admiraba con devoción.

Cada detalles de la obra de Remedios Varo integra un acto entretenido y mágico. En estos libros es posible admirar la mayoría de sus piezas, entendiendo algunas de sus ideas más complejas, sus mensajes secretos y diversos recuerdos de su vida.

Cinco llaves del mundo secreto de Remedios Varo - VARO, REMEDIOS

Cinco llaves del mundo secreto de Remedios Varo

VARO, REMEDIOS

La obra pictórica de Remedios Varo (Anglés, Gerona, 1908-Ciudad de México, 1963) transmite la presencia de una revelación precisa, cuyo amplio campo d leer más e sugerencias se oculta beajo una capa de misterio. ¿Qué significan sus cuadros? ¿De qué nos está hablando su enigmático universo plástico? Este libro nos ofrece, por primera vez, las cinco llaves que abren la caja secreta del mundo mágico de esta pintora: la llave esotérica, la llave surrealista, la llave literaria, la llave del mundo onírico y la llave del mundo arquitectónico. Tere Arcq, historiadora y comisaria de arte independiente, Fariba Bogzaran, profesora asociada y directora fundadora del Programa de Estudio de los Sueños de la Universidad John F. Kennedy en California, Peter Engel, arquitecto e historiador del arte, Walter Gruen, compañero de Remedios Varo durante los últimos doce años de su vida, Janet A. Kaplan, profesora de historia del arte, Ssandra Lisci, licenciada en ciencias de la comunicación y autora de un trabajo sobre las raíces literarias de su obra pictórica, y el escritor Alberto Ruy Sánchez, autor del prólogo, son las personas encargadas de desvelarnos dichas claves, que, por primera vez, nos hacen entender el mundo secreto de una de las pintoras más interesantes y menos conocidas del surrealismo. leer menos

Los mejores libros sobre el arte de Remedios Varo. La musa y los sueños

El interés por la obra y la personalidad de Remedios ha llevado a escritoras como Silvana Ávila a que plasmen detalles de su vida para lectoras jóvenes en libros ilustrados, que en novelas como la que escribió Zoé Valdés, La cazadora de astros, para recrear la época dorada del surrealismo.

La misma artista visual tenía afición por la escritura: sus numerosas cartas, apuntes, ensayos y hasta obras de teatro han sido unificadas en un libro que no ha dejado de venderse en México desde hace décadas, pues explora su mente y sus emociones: Cartas, sueños y otros textos.

Libros recomendados