Los mejores libros sobre el Sol

Los mejores libros sobre el Sol

Esfera casi perfecta de plasma, su misión es ser la mayor fuente de radiación electromagnética del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Fuente permanente de luz y calor, sin él, la vida no sería posible. En los mejores libros sobre el Sol se explora desde diversos ángulos su impactante poder.

La luz más brillante

Escribir un libro que contara todo sobre el astro fue la premisa de Richard Cohen al escribir Persiguiendo el Sol, un libro abundante en páginas con información histórica, social y cultural que se cuenta casi como en novela de aventuras.

La filosofía también ha escrito sobre él, ya sea a manera de metáfora o literalmente, como en las conversaciones entre el filósofo Peter Sloterdijk y con Hans-Jürgen Heinrichs. «El sol y la muerte no se pueden mirar fijamente», decía un texto de La Rochefoucauld, y en este libro ambos logran hacerlo para explorar diversos temas.

Persiguiendo el sol  - Richard Cohen

Persiguiendo el sol

Richard Cohen

El ensayo más completo y apasionante escrito hasta ahora sobre la estrella que nos da luz, con Richard Cohen viajamos “persiguiendo” el Sol alrededor leer más del mundo y desde el pasado al futuro. Este libro nos introduce en el “ciclo de manchas solares” de la economía moderna, en los bailes hipnóticos de los guerreros sioux, en la historia de los relojes de sol y los calendarios, en los muchos milagros que realizan cada año las aves migratorias, los peces y otros animales, las más recientes las teorías del calentamiento global y los pronósticos de una “edad dorada” para el Sol de los mejores expertos del mundo. Averiguamos por qué Renoir elogió la luz que pintaba Matisse, cómo las abejas mueven el trasero para indicar la ruta del Sol a sus compañeros de trabajo, por qué cuando estamos más lejos del Sol nos hallamos en la época más cálida del año, o por qué Wagner odiaba el sol tanto como lo amaba Mozart. Una rica veta literaria recorre todo el libro, citando desde a Homero hasta a Dante, Nietzsche, Keats, Shelley y Whitman, sin olvidar a Groucho Marx o Woody Allen. En Persiguiendo el Sol leemos las reflexiones de maestros de la ciencia ficción como HG Wells y Arthur C. Clarke. leer menos

El Sol y la muerte - Sloterdijk, Peter

El Sol y la muerte

Sloterdijk, Peter

Las conversaciones de Peter Sloterdijk con Hans-Jürgen Heinrichs, agrupadas bajo el título de El sol y la muerte, no sólo lanzan una atrevida mirada a leer más nuestro tiempo eclipsado, son también una inmejorable introducción a la obra y el pensamiento del autor de Esferas. «Basta con echar una ojeada al índice onomástico de El sol y la muerte para comprender que no tiene desperdicio este libro de conversaciones entre Peter Sloterdijk y el periodista y antropólogo Hans-Jürgen Heinrichs. Mientras Sloterdijk, uno de los pensadores más influyentes de Europa, ofrece las claves de su obra, menciona a hombres tan necesarios para comprender nuestro mundo como Adorno, Aristóteles, Barthes, Bataille, Broch, Deleuze… El volumen se encuentra dividido en seis apartados […]. En estos bloques, Heinrichs interroga a Sloterdijk sobre asuntos tan diversos como el elogio de lo extremo, el cruce de miradas entre Napoleón y Hegel, la mediología de la arena, la biología molecular, la arqueología de lo íntimo, la lógica de la simbiosis, las microsferas y las macrosferas, la dimensión filosófica de la globalización, la resistencia de los héroes y los ejercicios gimnosóficos». El Mundo «Hay que mirar, pues, en el rayo de la catástrofe si se quiere apreciar lo que está realmente en liza en el asunto del ser y del hombre. ;El sol y la muerte no se pueden mirar fijamente;, se dice en un conocido texto de La Rochefoucauld. Nuestra mirada no puede detenerse, fijamente, ni en el sol ni en la muerte. Según Heidegger, cabría añadir que tampoco puede fijarse ni en el hombre ni en el claro». PETER SLOTERDIJK leer menos

Desde el México profundo

Los mexicas se consideraban a sí mismos el pueblo del Sol, porque eran grandes observadores de su movimiento, en base a al cual estructuraban sus templos y creían ser los elegidos para mantenerlo vivo. En El pueblo del Sol y en Piedra de Sol, autores clásicos mexicanos como Alfonso Caso y Octavio Paz escriben al respecto.

Novelas brillantes

Klara es una Amiga Artificial que, en un futuro no tan lejano, necesita del Sol para alimentarse, para cargarse de energía, en la novela que escribió Kazuo Ishiguro tras recibir el Premio Nobel. ¿Cuál es nuestro papel en el mundo? ¿Qué es el amor? se pregunta la protagonista que, como cualquiera, necesita del brillo de la gran estrella.

La reina del Sol está ambientada en el antiguo Egipto, cuna de las posteriores civilizaciones, en donde, como en México, se honraba de manera especial al cuerpo celeste, convertido en protector, impulsor y fuente de deseos que han ido transformando al mundo desde entonces.

Libros recomendados