Los mejores libros sobre personas normales que cambiaron la historia

Los mejores libros sobre personas normales que cambiaron la historia

La historia, suelen enseñarnos, está marcada por una minoría de grandes personalidades. Estadistas, militares, conquistadores o emperadores cuyas decisiones marcan el rumbo de los acontecimientos. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con personas normales que son capaces de alterar el orden de las cosas. Hombres y mujeres comunes cuyas decisiones o esfuerzos logran un cambio. Por esa razón, hoy seleccionamos los mejores libros sobre personas normales que cambiaron la historia.

Libros sobre mujeres que se alzan contra las injusticias

Hay ocasiones en que alguien se enfrenta a lo que considera injusto y, con ese gesto, comienza un cambio. Es el caso de la protagonista de La decisión. Basada en una historia real, la novela de Viola Ardone recoge el caso de una mujer napolitana que se negó a acatar el llamado matrimonio reparatorio, por el cual un violador podía desposar a su víctima y con ello quedar impune. Su historia provocó que la ley, en vigor hasta la década de los 80, fuese abolida. 

Otras mujeres se alzaron contra la injusticia de maneras distintas. Uno de los casos más recordados es el de Rosa Parks, la activista que se negó a ocupar la parte trasera de un autobús por ser de raza negra. Rosa Parks. Mi historia es la biografía en la que se sigue el rastro de un gesto que ayudó a cambiar las leyes estadounidenses. Más recientemente, Malala Yousafzai relató la lucha de las mujeres de Pakistán para lograr derechos como la educación, lo que le valió el premio Nobel de la Paz en 2014. Su historia se recoge en Yo soy Malala

También hay mujeres que se adelantaron a su tiempo, abriéndose paso en un mundo de hombres y logrando abrir el camino para generaciones posteriores. En La arquitectriz, Melania G. Mazzucco nos presenta a una de ellas: Plautilla Bricci, la primera arquitecta moderna, en el siglo XVI. Y otras lucharon por derechos tan básicos como el voto, como Sally Heathcote, una de las sufragistas cuya labor ha quedado reflejada en la novela gráfica Sally Heathcote: sufragista.

Libros de personas que cambian la historia

En ocasiones, es la suma de muchas voluntades la que consigue un cambio. La primavera árabe es un ejemplo de cómo la unión del pueblo, o pueblos, puede hacer que las sociedades avancen. Eso es lo que recoge La república era esto, la novela de Alaa al Aswani que sigue las vidas de personas normales que participan en las protestas contra el gobierno egipcio. 

Pero también hay casos de personas que decidieron involucrarse en política para cambiar el sistema desde dentro. El activista del colectivo LGTBI Harvey Milk fue uno de ellos, y se convirtió en el primer hombre abiertamente gay en ser elegido para un cargo político, en la ciudad de San Francisco. Sus discursos se reúnen en el volumen He venido a reclutaros. Distinto fue el caso, por último, de Jón Gnarr. Cómico popular en Islandia, tras la crisis económica se lanzó a la política para lograr la alcaldía de Reikiavik. Todo ello lo cuenta en De cómo me convertí en alcalde y cambié el mundo. 

Libros recomendados