Durante años, Ray Loriga ha sido un referente para muchos lectores. Con novelas como Héroes o Tokio ya no nos quiere deslumbró a la crítica y al público lector. Ahora Loriga ha vuelto con Rendición, con la que ha ganado el último premio Alfaguara de novela, y que aborda cómo la privacidad se ha convertido en dominio público a través de una historia en la que también se tocan temas como la paternidad y la pérdida.Loriga es también un voraz lector. En esta selección se encuentran sus libros favoritos. Aquellos que le acompañan allá donde va.Comienza con Los seres queridos, de Evelyn Waugh, un libro que, según él, tiene “un humor tan afilado que te puede sacar un ojo”. Continúa con Guido Ceronetti y Pequeño infierno turinés. A este autor se lo descubrió Enrique Vila-Matas y “nunca se lo agracederé bastante”, sostiene Loriga.La poesía de William Carlos Williams va siempre en su equipaje. “Es uno de mis poetas favoritos y constantes. Nunca viajo sin él”, asegura.Dentro del género negro escoge al norteamericano, que acabó sus días en España, Chester Himes y la novela Empieza el calor. “Es novela negra prodigiosa y negra de veras”, comenta.Peter Handke también resulta uno de sus escogidos con La mujer zurda. “Su voz es ya un rumor en mi cabeza”, sostiene Loriga, que también se queda con el título La mujer rota, de la filósofa Simone de Beauvier. “Es una mujer inteligente y necesaria”, describe.Hay dos escritores a los que le gustaría parecerse. Uno de ellos es Juan Carlos Onetti, de quien toma La vida breve. “Cuando sea mayor quiero escribir como él, aunque sé que es imposible”, recalca. La otra autora es Virginia Woolf con Orlando. “Es la novela que quisiera haber escrito. Una vez más, imposible”, afirma.Otros de los libros que Loriga destaca son los Cuentos de Guy de Maupassant, al que considera “uno de los más perfectos narradores que he leído”; Nieve de primavera, de Mishima, un escritor al que ha citado en varias ocasiones porque “no se parece a ninguna otra escritura y lo adoro”; Un mundo para Julius, de Bryce Echenique, por ser “una delicia, un mundo fuera de este mundo”; y finalmente, la narrativa completa del escritor Felisberto Hernández, autor uruguayo que para él es “distinto, único, formidable”. Apuntadlos.
Mis libros favoritos
Libros recomendados por Ray Loriga
