Novelas sobre narcotráfico basadas en hechos reales

Novelas sobre narcotráfico basadas en hechos reales

Las historias vinculadas con el crimen organizado y el narco son muy populares. La fusión de datos reales con personajes de ficción ha creado un género que también se relaciona con el periodismo, el testimonial y la denuncia, como se lee en estas novelas sobre narcotráfico basadas en hechos reales.

México y Colombia

Fascinado por las historias sobre el narcotráfico en la frontera norte de México, Arturo Pérez-Reverte buscó la ayuda de periodistas locales para escribir La reina del sur, sobre Teresa Mendoza, una mujer de Sinaloa que se envuelve en redes de narcotráfico entre México y España. Se dice que se inspiró en Sandra Ávila Beltrán, conocida como La reina del Pacífico.

La reina del Sur - Arturo Pérez-Reverte

La reina del Sur

Arturo Pérez-Reverte

Un thriller apasionante«Sonó el teléfono y supo que la iban a matar. Lo supo con tanta certeza que se quedó inmóvil, la cuchilla en alto, el cabello p leer más egado a la cara entre el vapor del agua caliente que goteaba en los azulejos. Bip-bip. Se quedó muy quieta, conteniendo el aliento como si la inmovilidad o el silencio pudieran cambiar el curso de lo que ya había ocurrido. Bip-bip. Estaba en la bañera, depilándose la pierna derecha, el agua jabonosa por la cintura, y su piel desnuda se erizó igual que si acabara de reventar el grifo del agua fría. Bip-bip. En el estéreo del dormitorio, los Tigres del Norte cantaban historias de Camelia la Tejana. La traición y el contrabando, decían, son cosas compartidas.»La crítica ha dicho…«El encuentro de John Le Carré con Gabriel García Márquez. Pérez-Reverte tiene un enorme grupo de seguidores que sigue creciendo.»The Wall Street Journal«Es un contador de historias increíble.»USA Today«Entretenida como pocas, hermosa por su construcción e inquietante por la grave problemática que late debajo de la aventura criminal. A esta radiografía del delito añade además el autor un canto a la propia literatura.»El Cultural«Pasen y lean. El espectáculo está no solamente servido sino asegurado.»El País«Junten el desencanto neorromántico de Barry Gifford con la maestría narrativa de Juan Marsé y añadan una banda sonora con el desgarro de Chavela Vargas. El resultado de semejante mezcolanza ya tiene título: La Reina del Sur.»El Periódico de Cataluña. leer menos

En Colombian Psycho, el escritor colombiano Santiago Gamboa continúa reconociendo la Colombia que actualmente habita y dejó por años. En sus páginas, la ficción se fusiona con una realidad que duele. Una cadena de asesinatos se vincula con las desapariciones forzadas, el crimen organizado y la política. El fiscal Edilson Jutsiñamuy y la periodista Julieta Lezama regresan, tras la novela Será larga la noche.

Colombian Psycho - Gamboa, Santiago

Colombian Psycho

Gamboa, Santiago

En un hallazgo inesperado, unos huesos humanos son descubiertos en las montañas de La Calera, al oriente de Bogotá. El fiscal Edilson Jutsiñamuy tendr leer más á la misión de encontrar a su propietario, de la mano del agente Laiseca y el resto de su equipo. Julieta Lezama, su amiga periodista, se sumará a la investigación para ir desentrañando una cadena de crímenes atroces que la llevarán a conocer al escritor Santiago Gamboa y su obra, en la que dará con una clave fundamental para entender el misterio. Jutsiñamuy y Lezama regresan enColombian Psycho con una historia vertiginosa y una fascinante trama de espejos entre la realidad y la ficción, pero también entre las propias representaciones del autor, quien se juega la vida en esta perturbadora radiografía de la situación nacional colombiana. La crítica ha dicho… «Trepidante. [Gamboa] es un conversador imparable y divertido, que ensarta diatribas políticas, citas literarias y anécdotas personales». Antonio Jiménez Barca,El País «Colombian Psycho resulta epatante desde su mismo título: un análisis de todo aquello que alimenta la sociedad colombiana, violencia, maldad y descarnadas radiografías de sexo y sustancias. [#] Y todo con la pluma siempre al borde del abismo de Santiago Gamboa. Negro, todo muy negro». Octavio Gómez Milián,Zona de Obras «El talento de Gamboa para cultivar la intriga y la extravagante energía de sus historias hacen que su lectura sea compulsiva». The Times Literary Supplement «Uno de los escritores latinoamericanos más interesantes de la actualidad». La Nación «Santiago Gamboa se inscribe con elegancia y virtuosismo narrativo en la tradición de la novela urbana de aventuras y aporta a la literatura europea el impulso del cosmopolitismo mejor entendido». Frankfurter Rundschau leer menos

El ruido de las cosas al caer, ganadora del XIV Premio Alfaguara de Novela en 2011, cuenta la historia del origen del narcotráfico en Colombia. La fuga de uno de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles, la residencia de Pablo Escobar, da inicio a la historia de Antonio Yammara y de su amigo Ricardo Laverde, asesinado años atrás en extrañas circunstancias.

El ruido de las cosas al caer - Juan Gabriel Vásquez

El ruido de las cosas al caer

Juan Gabriel Vásquez

Esta es la historia de una amistad frustrada. Pero también es una doble historia de amor en tiempos poco propicios. Y una radiografía de una generació leer más n atrapada en el miedo. Y, además, una investigación llena de suspense en el pasado de un hombre y el de un país. Premio Alfaguara de Novela 2011. «Este hombre no ha sido siempre este hombre.» Pensé.«Este hombre era otro hombre antes.» Tan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transforma en verdadera obsesión el día en que este es asesinado. Convencido de que resolver el enigma de Laverde le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia -y al mundo- al borde del abismo. Años después, la exótica fuga de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder, es la chispa que lleva a Yammara a contar su historia y la de Ricardo Laverde, tratando de averiguar cómo el negocio del narcotráfico marcó la vida privada de quienes nacieron con él. leer menos

Novelas sobre narcotráfico basadas en hechos reales

La trilogía de Don Winslow que comienza con El poder del perro nos lleva a la década de los setenta en Estados Unidos, en plena guerra contra los narcos. Cuenta la historia de un cúmulo de personajes sórdidos, extravagantes y heridos por la vida, involucrados de diversas maneras en el mundo de las drogas. Se trata de una obra coral y épica, basada en hechos reales.

El poder del perro - Don Winslow

El poder del perro

Don Winslow

Javier Olivares: «Cuando la realidad supera la ficción, aunque sea una novela. Dura, pero necesaria.» La guerra contra las drogas al desnudo. Un th leer más riller épico, coral y sangriento que explora los rincones de la miseria humana. Década de los setenta: el gobierno de Estados Unidos emprende una lucha sin cuartel contra el narcotráfico en México. Art Keller, un joven agente de la DEA de origen hispano, no tarda en obtener resultados y acabar con el patrón local. Un error fatal. El nuevo heredero del imperio del narcotráfico es Adán Barrera, y ambos saben cómo ha llegado a serlo. Encadenados a la misma guerra, se encuentran Nora Hayden, una hermosa prostituta de alto standing adiestrada para hacer enloquecer a los hombres; el padre Parada, un cura católico confidente de esta y empeñado en ayudar al pueblo, y Billy Boy Callan, un chico taciturno, convertido en asesino a sueldo por azar. Narcovaqueros, campesinos, mafia al puro estilo italoamericano, una jauría de irlandeses armados, policías corruptos, un soplón con el sugerente sobrenombre de Mamada y un santo milagrero conforman el universo de este thriller épico, coral y sangriento sobre la búsqueda de la redención. leer menos

«La Virgen de los Sicarios es una descarnada parodia de la violencia que afectó a Medellín durante el auge del cartel dirigido por Pablo Escobar. Con humor cáustico describe la ciudad y sus habitantes. Nada escapa al afán desacralizador de Fernando Vallejo y a su mirada crítica», se escribió en la Gaceta de Colombia sobre este libro que se transformó en una exitosa película.

La Virgen de los Sicarios - Vallejo, Fernando

La Virgen de los Sicarios

Vallejo, Fernando

En Medellín, una de las ciudades más violentas de la tierra, un Ángel Exterminador recorre las calles «limpiándolas» de una buena parte de sus habitan leer más tes, y librando, de paso, al narrador de lo que parece molestarlo más: el prójimo. Alexis, el ángel, es un chiquillo de las barriadas, un «sicario» o asesino a sueldo, sin padre y sin ley. Poseído por el misticismo de la destrucción, su vida avanza sobre charcos de sangre. Y en tanto las iglesias, mudos testimonios de una religiosidad antigua, se vacían de fieles, la morgue se llena de cadáveres. Fernando Vallejo es escritor, cineasta y biólogo colombiano nacido en Medellín y radicado en México, donde ha filmado tres películas y escrito la totalidad de sus libros. Viaje alucinado por la realidad colombiana de hoy, La Virgen de los Sicarios ha sido llevada al cine por el director Barbet Schroeder con guión del propio escritor. «Un libro brutal y sincero, escrito en una prosa agresivo que golpea donde más duele.»Le Monde «[El alter ego de] Vallejo despotrica contra la iglesia, la maternidad, los narcos, el gobierno… Es un abuelo protestón, pero lo cierto es que protesta con gracia y su bilis no hace sino arrancarte unas sonrisas. La ironía como catarsis contra el dolor funciona perfectamente en este triste relato sobre la pérdida de la inocencia y la decadencia personal y social.»Rosa Martí, Esquire («Los 10 libros más transgresores de todos los tiempos») «La Virgen de los Sicarios es una descarnada parodia de la violencia que afectó a Medellín durante el auge del cartel dirigido por Pablo Escobar. Aquí Vallejo se representa como un anciano homosexual de conservadoras costumbres y de espíritu elitista que se dedica a la gramática y que regresa a su ciudad natal después de largos años de exilio en busca de amantes adolescentes y en espera de la muerte. Con humor cáustico describe la ciudad y sus habitantes, nada escapa a su afán desacralizador y a su mirada crítica.»María Mercedes Jaramillo, Gaceta de Colombia «La Virgen de los Sicarios es el más bello y delirante canto de amor y de perdición que nos ha dado desde hace mucho la literatura.»Figaro Littéraire «Una prosa furibunda, mágica, imprecatoria, apocalíptica, en que la ira y la desesperación se vuelven ternura desamparada.»Les Inrockuptibles «Este libro de Fernando Vallejo les revelará a muchos al escritor más importante de una nueva literatura de América Latina que dejó atrás el célebre realismo mágico.» La Tribune leer menos

El narcotráfico no solo está vinculado con el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado. También hay otras historias que rodean esta vivencia, como la de quienes sufren por la impunidad, la indiferencia y la violencia. El caso de las desapariciones es común en México, y El rastro de los cuerpos, de José Miguel Tomasena, es una novela sobre el amor a los hijos, sobre el sufrimiento y, sin embargo, también habla de la esperanza.

El rastro de los cuerpos - Tomasena José Miguel

El rastro de los cuerpos

Tomasena José Miguel

Con maestría y un claro juego de espejos, José Miguel Tomasena hace un retrato de la impunidad y la violencia desde el punto de vista de las víctimas. leer más Cuando el diario en el que trabajaba entra en crisis, la periodista Tania Vázquez decide filmar por su cuenta un documental sobre los desaparecidos. Así conoce, entre muchas personas, a Doña Gaby, cuya hija Marilyn fue secuestrada previo pago de un rescate de cien mil pesos, y a Magdalena Chávez, que perdió a sus tres hijos y que decide embarcarse en una aventura para conocer su paradero. Estas dos madres, más todos aquellos padres que buscan a sus seres queridos en morgues, cuarteles, hospitales y fosas clandestinas, serán los personajes que iremos construyendo a través de mirar las grabaciones y de la voz del novio de Tania; sin embargo, documentar la lucha de estas mujeres tendrá consecuencias que jamás habrían podido prever… Con maestría y un claro juego de espejos, José Miguel Tomasena hace un retrato de la impunidad y la violencia desde el punto de vista de las víctimas, sean residentes en las regiones asoladas por el narcotráfico que sufren de la persecución cotidiana, o los periodistas acosados por los caciques locales para que no investiguen sobre desapariciones que prefieren dejar en el olvido; pero también es una novela sobre el amor a los hijos, sobre la esperanza de poder hacer un cambio y los deseos de justicia. leer menos

Libros recomendados