Buscábamos algo mejor que un algoritmo para recomendarte libros y lo hemos encontrado: personas
Aida Folch
Librotea
Lo que opina Aida Folch
Es un filósofo que me interesa. Solía leer artículos suyos y he acabado comprándome sus libros. Es de ir poco a poco, me deprime ver la realidad en la que vivimos y al mismo tiempo te alivia y consuela pensar que hay gente como Byung que dice verdades como puños. Aunque duela.
He leído varios de este autor y siempre me gusta. Este lo disfruté mucho y me atrapó. Sobre el duelo, las nuevas oportunidades, la soledad, la amistad. Bellísima novela.
Es el último libro que he leído de una de las autoras que más me gustan. Es un libro lleno de amor y humanismo, triste pero precioso. Sobre la vejez. Estoy deseando leer el próximo.
Me encantó este libro, de esos que te desgarran el corazón. Las clases, el dinero, las relaciones, como un ser humano puede cometer un acto atroz. Brutal.
Un thriller psiclógico sobre un psicópata gris y tres mujeres muy distintas. Me encantó la forma de escribir y describir las profundidades humanas de cada personaje. Crudo, sobrio y elegante.
Es un libro duro, fuerte y bello que me atrapó y no me dejó hasta el final. Un libro sobre la vida, la amistad y la maternidad. De lo mejor que he leído últimamente.
Un libro a priori sencillo pero con mucha carga simbólica sobre como las mujeres hemos soportado la desigualdad y el abuso en el área laboral. Para repensar y recordar que hemos de seguir cambiando las cosas.
Realmente me pareció revelador. Un libro sociológico de cómo ha cambiado nuestra manera de amar y sentir, que repasa y disecciona las distintas formas del amor en otras épocas para compararla con la actual era del narcisismo. Es muy divertido e irónico y aparecen personajes reales interesantes como Kierkegaard, los pitufos, Sócrates, Beyoncé... Nombra muchísimo a Eva Illouz de la que estoy deseando leer El fin del amor.
Ya había leído sus dos libros anteriores “Fun home” y "¿Eres mi madre?” y es una autora que siempre me gusta.Me ha encantado esta novela gráfica porque habla de muchos temas que me interesan, cómo el proceso creativo, la familia, nuestros demonios personales, las adicción, las relaciones y las sensaciones que el deporte te provoca. Es divertido y emotivo a la vez. Y he aprendido cosas sobre autores que ella admira, los románticos, los trascendentalistas, Kerouac…
Me encanta este libro, me tocó hondo, me hizo sentir menos sola al ponerle palabras a la soledad, al vacío. Me hizo encontrar bello lo anodino. Y la belleza de cómo escribe Jhumpa es un deleite para los sentidos.
Es el último libro que he leído, dado que he oído lo mucho que está triunfando. Es maravilloso, precioso y puro. Me dan ganas de encontrar a una persona con quien tener una relación de amistad/amor como la de los protagonistas, tan incondicional y especial. Amor puro con sus evidentes desencuentros.
'La joven', 'Un año ajetreado' y 'Un año después', la trilogía de Anne Wiazemsky. Anne era actriz, empezó con la película 'Au hasard Balthazar' de Bresson y ahí conoció a quién sería su pareja durante años, el señor Godard. Para amantes de esa época, la trilogía habla de cómo una chica empieza a ser actriz, las consecuencias de amar a un genio, la libertad, la creación, la revolución. Te lleva a vivir con la protagonista a la época de la nouvelle vague y Mayo de 68 y en mi caso me hace desear haber estado allí, junto a ellos. Michel Hazanavicius (‘The Artist’) hizo la película, ‘Mal genio’, basada en estos libros.
Lo leí este año, Nothomb casi siempre me gusta pero este libro en especial lo adquirí por el tema del que trata. Lo leí del tirón estupefacta, los celos, la crueldad de una madre hacia su hija, me pareció muy fuerte pero existen estas relaciones y es un placer que te lleven a indagar en profundidades oscuras del ser humano.
Es una novela gráfica , una reflexión sobre las relaciones familiares en la línea de Alison Bechdel con su Fun Home, que también me encantó. Esta novela gráfica me marcó, habla sobre los padres y la decadencia que conlleva la vejez, la culpa que sentimos a veces hacia ellos por no dedicarles tiempo, un libro que me conectó con la muerte y el amor. Me hizo replantearme la relación con mis padres, muy bello y sincero, lo he regalado mucho
Me impactó su protagonista tan vulnerable, mentirosa, sádica, triste, ¿mala? Y cómo el amor puede llegar a destrozarte en mil pedazos. Me pareció una novela muy intensa que me enganchó de principio a fin
Está relatada en primera persona y
habla sobre la historia del cine en el Norte de Chile antes de la
llegada de la televisión. Recuerdo que ese libro
me marcó, me emocionó, me pareció precioso, duro y muy
cinematográfico. Pensé que me gustaría verlo en pantalla de cine y
mas tarde me enteré que Walter Salles había comprado los derechos
para hacerla. Ahora la película la rodará Isabel Coixet según he
leído y estoy deseando verla
Lo que opina Aida Folch