Uno de los libros más divertidos que he leído. Recuerdo lo mucho que me reí con él. Pero también es una novela triste y una crítica feroz y despiadada del ambiente que retrata.
Me impresionó la vigencia de su crítica social. Narra la historia de una familia que bien podría pertenecer a nuestro presente y a cualquier país actual. El libro nos cuenta la historia de un desahucio y el viaje en busca de una vida mejor. Han pasado 80 años desde que se publicó y qué poco han cambiado las cosas…
Me pareció un western-punk muy evocador sobre la Norteamérica profunda de finales del siglo XIX. Nos cuenta historias de cómo se impuso la América ultra religiosa a la más salvaje y libre.
Es uno de los libros sobre música que más me ha gustado. Me gusta mucho el estilo de David Byrne, bien documentado y sin incurrir en el tedio académico. Trata temas complejos explicándolos muy bien. El libro nos recuerda que, en inglés, tocar se dice ‘play’, que es la misma palabra que se utiliza para jugar. Y esta es una de las grandes claves: que la música es, o debería ser, un juego bonito y divertido.
Lo que opina Albaro Arizaleta (El Columpio Asesino)