Alberto Chimal

Alberto Chimal

Escritor mexicano. Es autor de las novelas Los esclavos (2009) y La torre y el jardín (2012) y de libros de cuentos, entre los que destacan los más recientes Plasma (2012), Siete: Los mejores relatos de Alberto Chimal (2012), El último explorador (2012) y Manda fuego. Antología personal (2013). Además ha publicado «minificciones» en la plataforma de Twitter –como 83 novelas (2011), El Viajero del tiempo (2011) y El gato del viajero de tiempo (2014)–, y novela gráfica, con la saga Kustos. Es profesor de literatura y escritura creativa en la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Periferia y marginalidad social

Los libros de Alberto Chimal

Lo que opina Alberto Chimal

  • Alberto Chimal

    Es una antología muy reciente, en la que tuve el honor de haber participado. Yo no sabía que iba a suceder, y es una antología con la actualidad de la literatura fantástica en el mundo, El gran libro de la fantasía moderna. Fue reunido por una pareja de escritores, Anne y Jeff VanderMeer, que son narradores estadunidenses con una obra muy interesante ambos. Jeff tiene un libro que se llama "Aniquilación", que se hizo serie en Netflix y es una novela muy extraña, muy inquietante, del terror que se asienta en la vida, en la biología. En su faceta de antologistas, reúnen lo que ellos consideran un muestrario de lo mejor de la literatura fantástica del último siglo, de todo el planeta. A pesar de que sale en inglés y en Estados Unidos, no está centrado allá, aunque están Stephen King y Angela Carter, pero hay escritores de Nigeria, Nepal, India, Japón, China, México, de todas partes del planeta, y ahí descubre uno que la humanidad entera, incluso en esta actualidad, tiene una capacidad imaginativa que no siempre queremos reconocer y que no solamente nos permite entretenernos con nuestros sueños y pesadillas. Nos demuestra que necesitamos la imaginación como especie, para tener una válvula de escape para enfrentarnos a la vida de otra manera y, también, para proponernos alternativas a la vida real tal como la conocemos. Podemos empezar a imaginar que las cosas cambien, pero para eso necesitamos aprender a imaginar y libros como estos ayudan en ello.

    Alberto Chimal sobre The Big Book Of Modern Fantasy
  • Alberto Chimal

    Es un libro que me parece muy interesante para ver lo fantástico que hay en nuestra época. Es un libro que está publicado en dos tomos y son cuentos fantásticos de la Ciudad de México que fueron compilados por Bernardo Esquinca y Vicente Quirarte hace unos años. Tiene cuentos desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, y cuentos que son lo mismo de género, claramente de terror y fantasía contemporáneos, pero otros también que son simplemente leyendas o tradiciones reconvertidas, cosas de lo más extraño, de lo más diverso, todo ambientado en la Ciudad de México, que resulta ser un sitio no menos repleto de fantasmas, de aparecidos, de sucesos extraordinarios que esas ciudades tradicionalmente consideradas en la literatura como muy "afantasmadas", como Londres.

    Alberto Chimal sobre Ciudad Fantasma Ii – Relato Fantástico De La Ciudad De México (Xix-Xx)
  • Alberto Chimal

    Me parece un libro clásico de nuestro tiempo en el mundo de habla castellana. Es una novela extensa de Mariana Enriquez, gran escritora argentina que se dio a conocer con sus cuentos, que son espléndidos, y que en esta novela hace como una especie de doble vuelta con carambola de tres bandas y cuatro giros hacia atrás, una acrobacia muy curiosa, porque lo que hace es que, por un lado, actualiza la novela de política latinoamericana, porque se ambienta en la época de la dictadura entre los años sesenta y los años noventa, con gran énfasis en los setenta y ochenta, cuando estaban más terribles las cosas en Argentina. Cuenta con personajes históricos, distintos estratos sociales que se mueven entre el mundo de Buenos Aires y la provincia, los ricos que viajan por todas partes y ocultan secretos terribles. Al mismo tiempo, crea un formato con varios temas que se parece mucho al de las grandes novelas de terror, como las de Stephen King. Es una combinación atrayente que da miedo en muchos momentos.

    Alberto Chimal sobre Nuestra Parte De Noche
  • Alberto Chimal

    Un gran clásico de las historias fantásticas de México son los Cuentos reunidos, de Amparo Dávila, que es una de nuestras grandes escritoras de cuentos de toda la vida. Durante muchos años, la decana del cuento mexicano. Falleció desgraciadamente en 2020, pero a ella le tocó ver cómo, después de mucho tiempo de ser ignorada, era redescubierta su obra y su fama crecía. Recibió el lugar que merecía en la literatura nacional por sus cuentos, que son historias donde lo siniestro, lo extraño, lo maravilloso ocasionalmente, aparece; en general son muy inquietantes, se insertan en la vida cotidiana y sobre todo en la vida de las mujeres. Era una autora muy de vanguardia, porque estaba adelantada en tendencias de hoy, como la de juntar por un lado la descripción de todos estos aspectos olvidados o menospreciados de la vida en común, aquellos que le tocan solamente a las mujeres, mezclándolos con el horror sobrenatural.

    Alberto Chimal sobre Cuentos Reunidos
  • Alberto Chimal

    Este libro es un compendio de la grande producción de lo fantástico en Occidente. Este libro se publicó hace 60 o 70 años, pero todavía se puede leer muy bien. Es la base de una gran cantidad de antologías que se hicieron después en el mundo de habla castellana, en las cuales se junta un panorama de la imaginación fantástica desde la antigüedad remota hasta la actualidad. Contiene no solamente cuentos o fragmentos de novela o alguna que otra obra de teatro, por ejemplo, una de Elena Garro, que se llama “Un hogar sólido”, que es una obra de fantasmas muy conmovedora, muy bella, sino que además tiene algunos fragmentos de libros que no son narrativa o literatura y que, trasladados de ese contexto a otro, se convierten en historias fantásticas.

    Alberto Chimal sobre Antología De La Literatura Fantástica
  • Alberto Chimal

    Este tratado que contiene relatos antiguos de la cultura maya representa a todos los clásicos de la historia humana. Hay muchísimos, pero vamos a hablar de uno que se dio en este lado del Océano Atlántico, que integra una serie de historias extrañísima, con dioses, héroes, demonios, toda clase de aventuras, de fenómenos extraños, de milagros. Es un libro que explica de alguna manera el origen del universo en el sentido que tenía para la mitología maya, y cuenta una serie de episodios extraños de una serie de personajes de lo más llamativo, que se puede leer perfectamente bien en la actualidad, como una colección muy entretenida.

    Alberto Chimal sobre Popol Vuh

Libros recomendados