André Aciman

André Aciman

André Aciman nació en 1951 en Alejandría, en el seno de una familia judía sefardí de origen turco. Formado en la universidad de Harvard, ha sido profesor de Literatura Comparada y de Escritura Creativa en el Bard College y en las universidades de Princeton y Nueva York.

En cuanto a su labor creativa, es muy conocido como ensayista y estudioso de la obra de Marcel Proust. En 1996 publicó Out of Egypt, un libro de memorias sobre su infancia y adolescencia en Egipto durante las décadas de 1950 y 1960, que mereció el prestigioso Whiting Award. Posteriormente publicó en 2001 False Papers: Essays on Exile and Memory, una recopilación de catorce ensayos, y partició como coautor y editor en las obras The Proust Project y Letters of Transit.

Llámame por tu nombre, su primera novela, ganó el Lambda Literary Award, fue considerada Mejor Libro del Año por Publishers Weekly y The Washington Post, entre otros, y ha sido llevada al cine con éxito por Luca Guadagnino. Variaciones Enigma es su última novela.

Los libros de André Aciman

Lo que opina André Aciman

  • André Aciman

    Un relato maravilloso que trata de un hombre que va en un tren y conoce a un joven que acaba robándole. En este relato es muy importante el tempo: dos personas se conocen en un tren, entablan una conversación y, a partir de ahí, puede suceder algo maravilloso o algo horrible. Italo Svevo es un escritor que me gusta muchísimo.

    André Aciman sobre Corto Viaje Sentimental
  • André Aciman

    Es la historia de un hombre condenado a la vagancia, y su pereza se convierte en un rasgo psicológico. Lo hace todo lentamente. Es lo que hoy llamaríamos un depresivo, pero es un libro maravilloso, muy rico. Irónicamente, ya nadie lee este libro hoy en día.

    André Aciman sobre Oblómov
  • André Aciman

    Lo recomiendo siempre, porque es un libro que me ayudó a entender la psicología humana, y también la estupidez humana. Probablemente sea mi libro favorito de todos los tiempos.

    André Aciman sobre Historia De La Guerra Del Peloponeso
  • André Aciman

    Uno de mis libros favoritos, y uno de los más importantes en lengua francesa del siglo XX después de Proust. Yourcenar es maravillosa.

    André Aciman sobre Memorias De Adriano
  • André Aciman

    Un libro maravilloso. El relato del final de una forma de vida que, lamentablemente, se ha perdido para siempre en Sicilia.

    André Aciman sobre El Gatopardo
  • André Aciman
    Siempre vuelvo a Pascal, una de las personas más inteligentes que ha vivido sobre la faz de la Tierra. André Aciman sobre Pensamientos
  • André Aciman
    Escribí mi tesis sobre Madame de Lafayette. Nadie la lee ahora, pero es una gran autora, la primera novelista francesa, básicamente. En 1678, nada menos. Yo siempre la incluyo en mis clases. André Aciman sobre La Princesa De Cléves
  • André Aciman
    Es una autora que adoro profundamente, al igual que a Jane Austen. André Aciman sobre La Edad De La Inocencia
  • André Aciman
    Ovidio es psicológicamente genial. No todo el mundo entiende eso, porque sólo ven Las metamorfosis, pero es un autor brillante. André Aciman sobre El Arte De Amar
  • André Aciman
    Yourcenaur y Sebald son, estilísticamente e intelectualmente, soberbios, brillantes. Sus historias son fantásticas en todos los niveles. Y, por supuesto, utilizan la ironía de una manera suprema. Sin el sentido de la ironía, y digo ironía y no comedia, no puedes ser profundo. André Aciman sobre Austerlitz
  • André Aciman
    Marguerite Yourcenar es una mujer a la que adoro. Y es, básicamente, una autora clásica.
    André Aciman sobre Alexis O El Tratado Del Inútil Combate
  • André Aciman
    De repente, te das cuenta de que puedes escribir una frase estúpida. Esto lo aprendí leyendo a Proust, en un pasaje en el que se da cuenta de que quiere a su abuela, que acaba de morir. Y dice: “Yo era su nieto, ella era mi abuela”. Marcel Proust escribe esta frase idiota, y la repite. “Ella era mi abuela, yo era su abuela”. Me di cuenta de que, en un momento de gran introspección, puedes soltar una frase simple y hueca y resulta mucho más poderosa que la introspección. Es la habilidad de tener al mismo tiempo la sencillez y lo arcano. Si consigues tener las dos cosas a la vez, estás logrando algo realmente diferente. André Aciman sobre En Busca Del Tiempo Perdido
  • André Aciman
    Stendhal es un autor fundamentalmente paradójico. Todos los grandes autores que he descubierto a lo largo de los años son los que escriben sobre personajes que tiene dos caras, al menos dos. Todos tenemos muchas caras, y no son necesariamente coherentes. André Aciman sobre La Cartuja De Parma
  • André Aciman
    El libro que cambió cómo percibo la literatura, que me hizo amar a los libros, que pensé que me cambiaba la vida, fue Crimen y castigo. Me identifiqué con Raskolnikov, y me encantó la manera en la que se ataca a sí mismo. Siempre se siente culpable, y así era yo. Está lleno de contradicciones. Pensé que Dostoievski era el único autor cuyos personajes siempre se están contradiciendo. André Aciman sobre Crimen Y Castigo

Libros recomendados