Poeta y escritor español, Andrés Trapiello nació en 1953 en León. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid y trabajó en el diario Pueblo hasta 1975, fecha en que se trasladó a Madrid, donde reside actualmente. En su primeros años en Madrid trabajó como redactor en una revista de arte y en programas de arte y de literatura de Televisión Española. Publicó Junto al agua, su primer libro de poemas, en Libros de La Ventura, editorial fundada por él mismo. Su primera novela, La tinta simpática, vió la luz en 1988 y en 1990 vio la luz El gato encerrado, primer tomo de los veintiuno, hasta la fecha, del Salón de pasos perdidos, conjunto de diarios que ha subtitulado “Una novela en marcha”, publicados todos ellos en la editorial Pre-Textos.En 1992 recibió el Premio Internacional de novela Plaza & Janés por su segunda novela, El buque fantasma, y en 1993 el Premio de la Crítica por su cuarto libro de poemas Acaso una verdad, al que han seguido hasta la fecha Rama desnuda y Un sueño en otro. En 1994 publicó Las armas y las letras. Literatura y Guerra Civil. En 2003 su novela Los amigos del crimen perfecto obtuvo el Premio Nadal, y en 2005 Al morir don Quijote el Premio Fundación Juan Manuel Lara a la mejor novela de ese año editada en español, a la que siguió en 2009 Los confines, todas ellas en la editorial Destino.Otros libros suyos son La noche de los Cuatro Caminos (2001), crónica de un episodio del maquis en Madrid, El arca de las palabras (2006) e Imprenta moderna. Imprenta y literatura (2006). Colaborador de La Vanguardia, El País, El Cultural o el Abc Cultural y diversas publicaciones literarias. En 2012 su novela Ayer no más fue elegida mejor novela del año por los lectores de el diario El País.
Andrés Trapiello

Lo que opina Andrés Trapiello