Berna González Harbour

Berna González Harbour

Berna González Harbour es periodista y escritora. Es autora de Los ciervos llegan sin avisar (RBA, Serie Negra 2015), Verano en rojo (RBA, Serie Negra 2012) y de Margen de error (RBA, Serie Negra 2014), estas dos protagonizadas por la comisaria María Ruiz.Es también coautora de los libros Fundido en negro (Alrevés); Diez negritos (Alrevés); Charco negro (publicado en España por Unomasuno y en Argentina por Wu Wei); y Sucedió en Santander (Gremio de Editores de Cantabria). Anteriormente ganó el accésit del Premio José Hierro con Viaje al fondo de un embudo (1995).Es editora de Babelia, suplemento cultural de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Moscú y enviada especial a numerosos lugares en conflicto, Redactora Jefa de Internacional y Subdirectora de diversas áreas de EL PAÍS. También colabora con la Cadena Ser.

Libros nuevos sobre historias viejas (o la urgencia de la memoria)

+6

Libros de Berna González Harbour

+1

Hijos del nazismo

Los libros de Berna González Harbour

Lo que opina Berna González Harbour

  • Berna González Harbour

    No es aquí el detective el que asume un papel inusual (Keller dirige la DEA y por tanto la lucha contra los cárteles), sino el villano, un personaje colectivo que denomina “Los Hijos” y que suma a todos los caprichosos herederos de los viejos narcos. Tontorrones, dedicados a vestir como nadie, a peinarse, esnifar y coleccionar amantes con más aprehensión a los trapos sucios que la que requiere su lucha encarnizada e inconsciente por rebanar más cotas de poder.

    Berna González Harbour sobre La Frontera
  • Berna González Harbour

    La autora convierte a una anciana enferma de párkinson en única investigadora de la muerte de su hija. Apenas acierta a poner un pie tras otro y a levantar la cabeza del pecho. Con ella, vuelve así la autora argentina a encontrar héroes en las personas comunes, sí, pero singulares.

    Berna González Harbour sobre Elena Sabe
  • Berna González Harbour

    No es novedad, pero los 20 años que cumple esta novela sobre Marilyn Monroe es una estupenda excusa para recuperar una de las cumbres de Oates, la reina que ha borrado las costuras y los géneros de la literatura. La estrella de cine se hace carne en nuestras manos.

    Berna González Harbour sobre Blonde
  • Berna González Harbour

    La australiana elige la sequía, El Niño y el cambio climático, en suma, para situar una historia en la que las gotas de agua son ya el oro más preciado. Diferente y muy actual.

    Berna González Harbour sobre Años De Sequía
  • Berna González Harbour

    John Banville el verdadero nombre de Black, logra el más difícil todavía al situar su última novela en Praga en 1599 entre arcabuces, lanzas y cotas de malla. El protagonista, bastardo de un obispo y adoptado por un matrimonio que le maltrata y que además cobra por ello, encuentra el cadáver de una joven en la nieve. Banville sigue defendiendo el puesto del mejor autor vivo del género.

    Berna González Harbour sobre Los Lobos De Praga
  • Berna González Harbour

    En su primer libro de relatos la autora entrelaza historias de temeridad donde toma cuerpo un personaje inquietante: el miedo, lo fantasioso, la frontera borrosa del poder o la capa del absurdo que nos atemoriza desde Kafka hasta Black Mirror.

    Berna González Harbour sobre La Piel Intrusa
  • Berna González Harbour

    Goya y su capacidad para señalarnos el brillo y la negritud, el color y la oscuridad, la creación y la destrucción, la cordura y la perturbación es el hilo conductor de la cuarta entrega de la comisaria Ruiz. Un Madrid de túneles subterráneos, casas okupas y capas ocultas donde crecen realidades ajenas al sistema. Y todo es verdad.

    Berna González Harbour sobre El Sueño De La Razón
  • Berna González Harbour

    Los indios osage, el pueblo más rico per capita del mundo, son las víctimas colectivas de este true crime de ritmo contundente que narra unepisodio silenciado en la historia norteamericana. Porque son ricos, todos les quieren muertos. Una vez más, volver al pasado para entender el presente.

    Berna González Harbour sobre Los Asesinos De La Luna
  • Berna González Harbour

    No puede faltar el tristemente fallecido Kerr en la lista de libros capaces de lograr lo inusual: en este caso crear un investigador en el corazón de la Alemania nazi, Bernie Gunther, y convertirlo en creíble portavoz de la búsqueda de soluciones en un mundo perverso. En su última y póstuma entrega, la número 13, nos lleva a la rama griega del holocausto judío.

    Berna González Harbour sobre Laberinto Griego
  • Berna González Harbour
    El norteamericano ganó el Pulitzer con esta inmersión en la esclavitud en EEUU que, como se ha probado en los enfrentamientos raciales que Trump ha exacerbado, mantiene las heridas sin cerrar. Berna González Harbour sobre El Ferrocarril Subterráneo
  • Berna González Harbour
    Le conocíamos por haber actuado en 'La juventud', de Sorrentino, pero este actor austríaco también se ha desvelado como escritor interesante al construir en 139 páginas una historia de historias, un retrato de la invasión turística de los Alpes al inicio del siglo XX en una zona sobre todo golpeada por las guerras. Pinta con lograda sencillez una vida marcada por las decisiones ajenas. Berna González Harbour sobre Toda Una Vida
  • Berna González Harbour
    Nos había acostumbrado Silva a las novelas policiales, pero aquí salta con pértiga a la Barcelona republicana para reivindicar la memoria del general Aranguren, que negó el apoyo del cuerpo al golpe franquista. Minuciosa, honda, sentida y veraz. Berna González Harbour sobre Recordarán Tu Nombre
  • Berna González Harbour
    Los episodios nacionales que va construyendo Grandes a la manera de Galdós se detienen aquí en la red Stauffer que ayudó a criminales de guerra. La autora cumple una vez más con calidad, con minuciosidad y con verosimilitud el compromiso que ha adquirido con la historia desde la literatura. Su proeza continúa. Berna González Harbour sobre Los Pacientes Del Doctor García
  • Berna González Harbour
    La gran autora norteamericana fue tan brillante como exigua y esta es una de las tres novelas que nos dejó. Como en La muerte de Martin Guerre, aquí desmenuza un juicio en la Dinamarca del siglo XVII como paradigma de un dilema humano tan antiguo como universal: la falsa acusación, la injusta condena. Una lección para siempre. Berna González Harbour sobre El Juicio De Soren Qvist
  • Berna González Harbour
    Del Molino salta del ensayo sobre 'La España vacía' a un gran reportaje sobre las huellas que dejó en él un profesor de adolescencia. El suicidio anunciado de Antonio Aramayona es la excusa para bucear en su pasado. Berna González Harbour sobre La Mirada De Los Peces
  • Berna González Harbour
    Portela, que ya nos sorprendió con su crítica a los intelectuales en El eco de los disparos,salta al ring para combatir por sus medios y asumir riesgos en esta novela de excavación en la violencia propia entre las violencias ajenas. Una gran aportación. Berna González Harbour sobre Mejor La Ausencia
  • Berna González Harbour
    La violencia religiosa no empezó obviamente con el terrorismo islámico en Estados Unidos y Oates firma esta vez un polémico libro sobre el asesinato de un médico que practicaba abortos por parte de un evangélico en los noventa. Oates vuelve a ponernos contra las cuerdas para remover conciencias y sacudir los tabúes. Berna González Harbour sobre Un Libro De Mártires Americanos
  • Berna González Harbour
    Nunca el horror parece compatible con la belleza, pero el retrato de mujeres víctimas del gulag en manos de Zgustova, arrancadas a trompicones de sus vidas y trasladadas incluso en falda y tacones a Siberia, ha desembocado en un libro bello con lecciones que trascienden la realidad soviética. Berna González Harbour sobre Vestidas Para Un Baile En La Nieve
  • Berna González Harbour
    La creatividad, la viveza y el brillo que inyectó la bella Zelda en Scott Fitzgerald estalló dramáticamente cuando llegó la locura. Citati ha bordado una biografía poética para una pareja icónica. Con mucha delicadeza y  verdad. Berna González Harbour sobre La Muerte De La Mariposa

Libros recomendados