Bernardo Atxaga

Bernardo Atxaga

Bernardo Atxaga (Asteasu, Gipuzkoa, 1951) es considerado el máximo exponente de la narrativa vasca y uno de los creadores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario español. Su labor literaria se consagró con el libro Obabakoak (1988), Premio Nacional de Narrativa en 1989 y llevado al cine por Montxo Armendáriz como Obaba (2005). Fue galardonada también con el Premio de la Crítica, el Premio Euskadi, y el Premio Millepages de París, y quedó finalista en el European Literary Award. A Obabakoak le siguieron novelas como El hombre solo (1994), Premio Nacional de la Crítica de narrativa en euskera, Esos cielos (1996), El hijo del acordeonista (2003), Premio de la Crítica 2003, premio Grinzane Cavour en 2008, y adaptada al teatro bajo la dirección de Fernando Bernués; Siete casas en Francia (2009), finalista en el Independent Foreign Fiction Prize 2012, finalista en el Oxford Weidenfeld Translation Prize 2012; y Días de Nevada (2014), Premio Euskadi 2014. En 2017 obtuvo el Premio Internacional LiberPress Literatura por el conjunto de toda su obra literaria. También es autor de libros de poesía. Su obra ha sido traducida a treinta y dos lenguas. Es miembro de la Academia Vasca.

Los libros de Bernardo Atxaga

Lo que opina Bernardo Atxaga

  • Bernardo Atxaga

    Aquí discuto con mi traductora, es decir, mi mujer. A ella le parece un libro muy bueno. A mí, bueno a secas. En todo caso, también es aconsejable.

    Bernardo Atxaga sobre Una Noche En El Paraíso
  • Bernardo Atxaga

    Por decirlo con un término actual, es un libro muy fuerte. Está muy bien. 

    Bernardo Atxaga sobre Quemadura
  • Bernardo Atxaga

    Aparte de un traductor al que tenemos que agradecer la traducción que ha hecho de la Comedia de Dante, he leído este libro de poemas estupendo de José María Mico.

    Bernardo Atxaga sobre Primeras Voluntades
  • Bernardo Atxaga

    Lo he leído en catalán, que se puede hacer, y es una novela realmente interesante.

    Bernardo Atxaga sobre Ignot
  • Bernardo Atxaga

    Raymond Williams es un teórico de la literatura, marxista. Para los que hablan mucho, incluso demasiado, de la España vaciada, deben leer La ciudad y el campo. No es fácil de leer, requiere tiempo. Hay tal número de referencias literarias que hay que ir despacio, pero es una enciclopedia sobre lo que ha sido el campo en toda la literatura, desde la literatura elegíaca, hasta ahora. 

    Bernardo Atxaga sobre El Campo Y La Ciudad
  • Bernardo Atxaga

    Un libro muy bonito, casi una miniatura esta estampa sobre Stefan Zweig.

    Bernardo Atxaga sobre Stefan Zweig: La Tinta Violeta
  • Bernardo Atxaga

    Además de este libro, si alguien lo quiere buscar tiene un poema sobre el gin tonic que es de lo mejor que se ha escrito en toda la historia de la literatura. 

    Bernardo Atxaga sobre De La Nada Al Olvido
  • Bernardo Atxaga

    Leería siempre a Joaquín Estefanía. Me gusta mucho el punto de vista, creo que keynesiano, que tiene. 

    Bernardo Atxaga sobre La Economía Del Miedo
  • Bernardo Atxaga

    Me gustan muchos otros libros de Vila-Matas, pero si tuviera que escoger uno, me quedo con hijos sin hijos.

    Bernardo Atxaga sobre Hijos Sin Hijos
  • Bernardo Atxaga

    Debo hablar de mis amigos, de amigos que me gustan mucho. Me gusta mucho Ignacio Martínez de Pisón. Me gustaron mucho Carreteras secundarias y Enterrar a los muertos.

    Bernardo Atxaga sobre Enterrar A Los Muertos
  • Bernardo Atxaga

    Ya que estoy por América, me parece que los cuentos de Flannery O'Connor deben leerse. Es extraordinaria, es una rara avis. También he leído sus cartas y sus reflexiones sobre la religión, cosas curiosísimas, pero era una personalidad extraordinariamente atractiva, y sus cuentos son soberbios.

    Bernardo Atxaga sobre Cuentos Completos
  • Bernardo Atxaga

    Ya he dicho Bertolt Brecht, así que Sylvia Plath. Me parece una gran poeta.

    Bernardo Atxaga sobre Soy Vertical, Pero Preferiría Ser Horizontal
  • Bernardo Atxaga

    Yo fui un devoto de Bertolt Brecht. Leí poemas y canciones de Brecht cuando estaba en la universidad y eso ha sido muy importante para mí.

    Bernardo Atxaga sobre Poemas Y Canciones
  • Bernardo Atxaga

    Otro autor en alemán. Era de Praga, pero escribía en alemán, como Kafka. Tiene un libro maravilloso que se llama Escríbelo Kitsch.

    Bernardo Atxaga sobre ¡Escríbelo, Kisch!
  • Bernardo Atxaga

    También se pueden leer sus diarios, pero quizás sean muy largos. Tiene una obra que se llama LTI, que en latín significa la lengua del III Imperio, es decir del Reich, los nazis. Él, como filólogo que estuvo atrapado en Dresde durante la ocupación nazi, fue explicando como filólogo de cómo hablaban los nazis. Este libro tiene reflexiones fulgurantes que me maravillan.

    Bernardo Atxaga sobre Lti. La Lengua Del Tercer Reich

Libros recomendados