Bob Pop

Bob Pop

Lo que opina Bob Pop

  • Bob Pop

    Es una preciosidad, reconstruye el personaje de Billy Wilder a través de su traductora cuando rodaba Fedora en Grecia, y que luego se convierte en compositora. 

    Bob Pop sobre El Señor Wilder Y Yo
  • Bob Pop

    Me gustan todos sus libros, pero este libro es uno que me fascina.

    Bob Pop sobre Pelea De Gallos
  • Bob Pop

    Un libro de cuentos que me ha fascinado. Una barbaridad, una belleza de libro.

    Bob Pop sobre Ustedes Brillan En Lo Oscuro
  • Bob Pop

    Me ha gustado muchísimo. Una historia muy queer, de una pareja libre, un afroamericano y un descendiente de japoneses, y cómo se cruzan sus familias y crean un nuevo modelo de convivencia, de familia. 

    Bob Pop sobre Memorial
  • Bob Pop

    La primera novela de Eva Cruz, muy atrevida y muy inteligente. Habla de la amistad, de la familia y del dinero de una manera muy interesante, y lo cruza con la neurociencia. 

    Bob Pop sobre Veinte Años De Sol
  • Bob Pop

    Una auténtica maravilla, un tochazo de saga familiar, y tienen un final muy revelador. Un gran ejemplo de la novela al estilo cervantino, en la que cabe todo. No puedes dejar de leerlo, es una cosa fascinante de los clásicos, al principio te da un poco de pereza pero luego te atrapa. 

    Bob Pop sobre Los Buddenbrook
  • Bob Pop

    Cuando pasen los años y nos pregunten qué hicimos contra el avance del fascismo, Juan Pablo Villalobos podrá contestar que escribió esta preciosa novela donde las naciones y nacionalidades no tienen nombre, solo coordenadas espaciales… Exactamente lo que necesitábamos leer entonces, ahora, hoy.

    Bob Pop sobre La Invasión Del Pueblo Del Espíritu
  • Bob Pop

    Me ha petado la cabeza,la correspondencia entre Celeste y Regina, dos mujeres trans artistas que se intercambian correos electrónicos, y que La uña rota ha editado muy bien. Han elegido muy bien qué partes contar y cómo mantener el ritmo. Es alucinante.

    Bob Pop sobre Regina &Amp; Celeste. Una Correspondencia
  • Bob Pop

    Bolaño llega en un momento en el que me hace saltar todo por los aires.

    Bob Pop sobre Los Detectives Salvajes
  • Bob Pop

    Mariana Enríquez me maravilla, creo que he leído todo lo que ha publicado, desde la biografía de Silvina Ocampo, los cuentos, novelas, y Nuestra parte de noche a mí me ha encantado.

    Bob Pop sobre Nuestra Parte De Noche
  • Bob Pop

    Es una autora sueca del siglo XIX que me estoy leyendo ahora, me está gustando mucho, es uno de esos libros para quedarse a vivir. Con mucha intención pero con aparente tranquilidad, y eso me gusta mucho.

    Bob Pop sobre Los Vecinos
  • Bob Pop

    Leía Borges de adolescente y me lo tomé como un entretenimiento ligero, de cuentecitos, y cuando he vuelto a él he dicho madre mía, pero todo lo que tiene este señor aquí. El problema de releer es que también te baja mucho el entusiasmo por cosas que leíste antes y creías que habías descubierto un universo, y resulta que no, que eran una copia barata de la originalidad de Borges.

    Bob Pop sobre Ficciones
  • Bob Pop

    El Galdós que yo descubrí en el colegio, el de Doña Perfecta, Miau, Misericordia, me parece de una enormidad brutal.

    Bob Pop sobre Miau
  • Bob Pop

    Es una novela que, junto con 'La conquista del aire', a mí me gira la cabeza.

    Bob Pop sobre Lo Real
  • Bob Pop

    Los diarios de Kafka para mí han sido fundamentales.

    Bob Pop sobre Diarios (1910-1923)
  • Bob Pop

    El otro fue la primera novela de Truman Capote. Fue una lectura demasiado temprana, porque creo que no lo entendí todo, ahí de repente sentí que me estaban interpelando para contarme una historia que tenía mucho que ver conmigo aunque no lo estuviese entendiendo todo. Lo he releído varias veces, vuelvo bastante a él, a leerlo entero o a partes, sobre todo al final, que me parece excepcional. Siempre descubro cosas en él que me hacen ver lo insensato que fui al creer que había entendido algo en un momento en el que me estaba vedado.

    Bob Pop sobre Otras Voces, Otros Ámbitos
  • Bob Pop

    Más allá de lecturas infantiles, que fueron de entretenimiento y fascinación, para mí hubo dos libros clave que no tienen nada que ver entre ellos. Uno fue La historia interminable, de Michael Ende, que es un libro que leí con 11 o 12 años, y terminé y volví a empezar porque no soportaba alejarme de ese lugar.

    Bob Pop sobre La Historia Interminable

Libros recomendados