Carlos Zanón

Carlos Zanón

(Barcelona, 1966). Comenzó su carrera literaria como poeta con la publicación de varios libros de poesía con los cuales consiguió varios galardones (Fui una noche triste, Accésit de Poesía del Certamen Plaza Janés; El sabor de tu boca borracha,  Mención especial Premio Anthropos de Poesía); sin embargo, su salto definitivo llegó con la novela negra. En 2008 publicó Nadie ama a un hombre bueno, a la que le siguió Tarde, mal y nunca (Saymon Ediciones), Premio Brigada a la Mejor Primera Novela en Castellano 2009 y finalista del Memorial Silverio Cañada a Mejor Primera Novela Negra 2009. La novela fue reeditada por RBA en 2011. Su consolidación se produjo en 2014 con Yo fui Johnny Thunders, premio Hammett de la Semana Negra de Gijón. Su última obra es el libro de relatos negros Marley estaba muerto (2015).

Los libros de Carlos Zanón

Lo que opina Carlos Zanón

  • Carlos Zanón

    Tiene que ver mucho con esa unión de novela, poesía y música, y creo que en este libro se puede encontrar todo eso a la vez.

    Carlos Zanón sobre Cartas De Cumpleaños
  • Carlos Zanón

    Es una recopilación de letras de Jarvis Cocker, el cantante de Pulp, que me parece genial.

    Carlos Zanón sobre Madre, Hermano, Amante
  • Carlos Zanón

    Una novela que me voló mucho la cabeza en su momento, sobre todo a nivel de su historia musical.

    Carlos Zanón sobre Rompepistas
  • Carlos Zanón

    Me gusta el planteamiento. El autor elige momentos de su vida y los novela. Hay una parte periodística, pero sobre todo lo que hace es llevarlo a la novela.

    Carlos Zanón sobre Fuego Eterno: La Historia De Jerry Lee Lewis
  • Carlos Zanón

    Por el acercamiento que tiene al mundo de la música, cómo habla de las canciones de una manera intelectual pero a la vez emocional. Tiene la capacidad de meterse en las canciones y escribir desde ahí.

    Carlos Zanón sobre Mystery Train
  • Carlos Zanón

    Uno de los que estoy leyendo (siempre leo una barbaridad al mismo tiempo) es Arcano trece. Cuentos Crueles. Su autora es Pilar Pedraza y la editorial es Valdemar. Hace años la escritora Nieves Abarca me lo regaló. Pedraza es una escritura de culto y tiene una obra muy interesante dentro del ensayo y la ficción. Es una recopilación de cuentos, que van de lo gótico a lo fantástico, muy bizarros algunos pero muy bien construidos, un mundo en el que perderte, construido con instrumentos narrativos y del lenguaje muy difíciles de manejar. Todo un descubrimiento.

    Carlos Zanón sobre Arcano Trece
  • Carlos Zanón
    La palabra icónico se inventó para definir a Holmes. No existirían la mitad de los personajes de series y novelas sin él desde Shelton Cooper, doctor House a Lecter. Carlos Zanón sobre El Sabueso De Los Baskerville
  • Carlos Zanón
    Poirot no es negra pero nada puede pagarnos aquellas lecturas de verano en la colección Molino ni ese asesinar como una forma de ser educado. Carlos Zanón sobre Telón
  • Carlos Zanón
    Otro escritor haciendo fácil lo difícil. Los personajes cambian, el país tampoco. Carlos Zanón sobre La Niebla Y La Doncella
  • Carlos Zanón
    Valentina es imparable: violenta, independiente y problemática. Carlos Zanón sobre Los Muertos Viajan Deprisa
  • Carlos Zanón
    Uno de los mejores intentos de acompañar al lector juvenil hacia la novela adulta, incluso dentro de los propios libros, borrando fronteras de edad sin que se dé uno cuenta. Carlos Zanón sobre Los Gemelos Congelados
  • Carlos Zanón
    Petra normalizó lo imposible y adelantó el papel de la mujer como personaje en el género. Carlos Zanón sobre Mi Querido Asesino En Serie
  • Carlos Zanón

    La subversión del hardboiled al principio y una cámara encendida para explicar este país. La vida es una condena a muerte, la verdad decepciona pero a la hora de comer, uno se sienta y disfruta. Hedonismo y fatalismo mediterráneo.

    Carlos Zanón sobre Quinteto De Buenos Aires
  • Carlos Zanón

    Hasta que se convirtiera casi en miembro de Los Vengadores, Salander era una chica herida pero no asustada, lejos de los radares, puro signo de los tiempos y más grande que su autor.

    Carlos Zanón sobre Los Hombres Que No Amaban A Las Mujeres
  • Carlos Zanón
    Un gran escritor que hizo el trabajo sucio para que llegara Larsson. Los asesinatos son cruentos pero las relaciones familiares, más. Carlos Zanón sobre La Quinta Mujer
  • Carlos Zanón
    Maigret es el sillón favorito de tu casa en un día de lluvia. Listo pero compasivo, él descubre la verdad pero puede llegar a condenar el crimen pero perdonar al criminal. Carlos Zanón sobre El Perro Canelo
  • Carlos Zanón
    El comisario Adamsberg hace de la intuición y de un criterio investigador casi pre-cristiano un marchamo de extrañeza que identificas a su autora. Carlos Zanón sobre Huye Rápido, Vete Lejos
  • Carlos Zanón

    Marlowe es la supernova del investigador. Viene del héroe justiciero del western pero en la ciudad sabe que los códigos son otros y que el cinismo puede salvarte la vida hasta que te mueres, claro.

    Carlos Zanón sobre El Largo Adiós
  • Carlos Zanón
    No hay que morir dos veces. Otro policía desobediente, astuto y cansado, que lleva la ciudad sobre sus hombros Carlos Zanón sobre Méndez
  • Carlos Zanón
    Borde, arrogante, testarudo, policía y con problemas con la botella. Un cliché que Nesbo sabe hacer andar, correr y robarte el corazón. Carlos Zanón sobre El Muñeco De Nieve
  • Carlos Zanón
    Aunque a uno nunca le gustaría tenerlos cerca, estos detectives son tan Harlem como Luke Cage. Carlos Zanón sobre Plan B
  • Carlos Zanón
    Creo que su literatura es valiente y aparenta una naturalidad que esconde lo complejo que es, lo difícil que resulta vivir y escribir así. Sanz tiene muchos registros y sus libros siempre tienen una bomba de relojería escondida. Carlos Zanón sobre Clavícula

Libros recomendados