Carme Chaparro

Carme Chaparro

(Salamanca, 1973). Desde hace veinte años está al frente de las principales ediciones informativas del grupo Mediaset, en Informativos Telecinco y Noticias Cuatro. Carme ha compaginado su trabajo en televisión con colaboraciones como columnista para las revistas Yo Dona en la que tiene un espacio semanal, GQ y Mujer Hoy. Actualmente también escribe su propio blog en Yahoo. Acaba de publicar su primera novela, No soy un monstruo, de temática policial, con la que ha ganado el Premio Primavera de Espasa de 2017.   

Los libros de Carme Chaparro

Lo que opina Carme Chaparro

  • Carme Chaparro

    Leo mucho ensayo, y este es uno de los que más me ha gustado este año.

    Carme Chaparro sobre La Seta Del Fin Del Mundo
  • Carme Chaparro

    Me parece maravilloso, habla de los comportamientos del ser humano, todo lo que influye en la manera en la que nos comportamos.

    Carme Chaparro sobre Compórtate
  • Carme Chaparro

    Me chifla la ciencia ficción, y este libro te explica físicamente si las cosas que vemos en la ciencia ficción son o serían físicamente posibles.

    Carme Chaparro sobre
  • Carme Chaparro

    Es maravilloso, estuve con ellos hace cosa de un mes y disfruté muchísimo de la conversación.

    Carme Chaparro sobre La Vida Contada Por Un Sapiens A Un Neandertal
  • Carme Chaparro

    Era uno de mis libros pendientes, y me está pareciendo una maravilla.

    Carme Chaparro sobre Mientras Escribo
  • Carme Chaparro

    Un libro fantástico, de los mejores ensayos que he leído sobre astrofísica. Extraordinario. Lo acabé y volví a leerlo otra vez.

    Carme Chaparro sobre El Universo En Tu Mano
  • Carme Chaparro

    ¿Cómo olvidarnos de los extraterrestres en esta recopilación? Todos los cálculos científicos aseguran que hay millones de planetas que pueden albergar vida. ¿Cómo será? ¿Habrá sobrevivido la inteligencia o cada civilización inteligente acaba autodestruyéndose? Si nos encontramos con ella, ¿qué pasará? En este clásico de Clarke, un extraño asteroide se dirige a la Tierra. Y parece diseñado por alguien más allá del sistema solar.

    Carme Chaparro sobre Cita Con Rama
  • Carme Chaparro

    ¿Podemos ser felices en un mundo feliz? O, peor, ¿podemos conseguir una sociedad lo más cercana posible a la felicidad? ¿Qué sacrificaríamos? Huxley nos da un puñetazo en toda la cara con este futuro negro, muy negro.

    Carme Chaparro sobre Un Mundo Feliz
  • Carme Chaparro

    A pesar de ser un libro teóricamente dirigido a adolescentes, cualquier amante de la ciencia ficción, tenga la edad que tenga, se rinde ante esta obra de los reclutas de la Escuela de Batallas en su lucha contra los Insectores, que sobre todo es la historia de… bueno, os tendría que hacer spoiler. Así que mejor leedlo.

    Carme Chaparro sobre El Juego De Ender
  • Carme Chaparro

    La Europa de las revoluciones del siglo XIX tuvo reflejo en Los Miserables, de Víctor Hugo. El telón de acero lo tiene –¡qué miedo!– en esta maravillosa novela de ciencia ficción política y social, en la que chocan varios sistemas sociales de un futuro que no nos queda tan lejos en el pasado, ni en lo que viene.

    Carme Chaparro sobre Los Desposeídos
  • Carme Chaparro

    Vale, no es ciencia ficción, ni casi tampoco un futuro lejano distópico, visto lo que está ocurriendo en algunas sociedades, pero el universo recreado por Atwood no podía estar fuera de esta lista en la que en el futuro tan necesaria será una construcción social justa.

    Carme Chaparro sobre El Cuento De La Criada
  • Carme Chaparro

    “Muchísimo mejor el título original del autor que el Blade Runner comercial de las adaptaciones al cine. De nuevo, un autor que mezcla perfectamente en la trama tecnología, ética y filosofía. Y que plantea un dilema que ya tenemos a las puertas: ¿cómo debemos considerar en la sociedad a la inteligencia artificial?

    Carme Chaparro sobre Blade Runner: ¿Sueñan Los Androides Con Ovejas Eléctricas?
  • Carme Chaparro

    Los libros sólo existían en papel cuando Bradbury escribió su obra más célebre. 451 grados Fahrenheit son los grados a los que arde el papel. Bradbury imagina una sociedad con una casta destructora de toda cultura, con bomberos dedicados a provocar incendios para quemar libros. Y es que, como dijo el poeta Joan Margarit, “la libertad es una librería”, y sin leer nunca seremos libres.

    Carme Chaparro sobre Fahrenheit 451
  • Carme Chaparro

    Además de las tres leyes robóticas, la mejor historia de ciencia ficción de Asimov es la trilogía de “Fundación”. ¿La humanidad se autodestruirá de manera inevitable? ¿Habrá alguien capaz de evitar la barbarie? Asimov aporta al debate sobre futuro más que muchos pensadores actuales.

    Carme Chaparro sobre Fundación
  • Carme Chaparro

    ¿Quién le iba a decir a Orwell que la pesadilla que imaginó en su distopía sería no sólo real sino favorecida y permitida por los propios ciudadanos? Orwell imagina una sociedad totalitaria en la que no hay privacidad y todos sus individuos son espiados por el resto. Su “Gran Hermano” ha trascendido más allá de la historia, pero somos nosotros mismos los que regalamos nuestra privacidad a través de nuestros dispositivos móviles.

    Carme Chaparro sobre 1984
  • Carme Chaparro

    Cualquier gran historia de ciencia ficción que se precie tiene que tener buenas dosis de imaginación tecnológica pero también de los problemas éticos y filosóficos que esa tecnología conlleva. Asimov es experto en conjugarlas muy bien. En esta novela imagina un mundo de hombres y mujeres viajeros a través del tiempo dedicados a ejecutar acciones mínimas en momentos concretos para proteger a la humanidad con el menor costo posible. Pero hay una zona temporal a la que no pueden llegar, los Siglos Ocultos. ¿Qué hay allí? Al final, Asimov insiste en algo que es común en sus textos: hay que dejar al ser humano al libre albedrío, con sus éxitos y fracasos.

    Carme Chaparro sobre El Fin De La Eternidad
  • Carme Chaparro
    Con 15 años gané el premio de redacción del instituto. Diez mil pesetas a gastar en una librería. Me llevé la trilogía de Tolkien. Fue un descubrimiento brutal. ¿Cómo podía alguien imaginar esos mundos y esos seres? Carme Chaparro sobre El Señor De Los Anillos
  • Carme Chaparro
    Lila y Lenú –sobre todo en esta primera parte de la tetralogía son ya personajes de la historia de la literatura.  Es maravillosa su construcción emocional, pero también el neorrealismo con el que nos metemos en Nápoles y conocemos al resto de familias del barrio. Carme Chaparro sobre La Amiga Estupenda
  • Carme Chaparro
    Fue lo primero que leí de Auster, antes incluso que la Trilogía de Nueva York. El dueto ZimmerMann y la superposición realidadpasado es sublime. Carme Chaparro sobre El Libro De Las Ilusiones
  • Carme Chaparro
    Aunque es difícil escoger un solo libro de McEwan, en este consigue encajar magistralmente un engranaje prodigioso. Los personajes parecen flotar sobre el texto. Y el final es como la vida. Jodida a veces. Carme Chaparro sobre Expiación
  • Carme Chaparro

    Es el libro que más he regalado en mi vida. Ignatius J Reilly es uno de los grandes personajes de la literatura de todos los tiempos. Un bofetón al género humano. Incluso cuando te hace reír te está poniendo un cruel espejo en la cara.

    Carme Chaparro sobre La Conjura De Los Necios
  • Carme Chaparro
    Ha sido mi último “¡Dios, qué es esto!” como lectora. No sólo por lo que cuenta, sino sobre todo por cómo lo cuenta. Aramburu retuerce la gramática, las personas verbales, la cuarta pared. Es magnético. Y da mucha envidia. Carme Chaparro sobre Patria

Libros recomendados