Cultura Inquieta

Cultura Inquieta

En Cultura Inquieta nos dedicamos, básicamente, a disfrutar. Disfrutar el arte, la música, la vida.Podríamos soltar una parrafada sesuda y decididamente intelectualoide sobre los gustos exquisitos que tenemos, o sobre los beneficios del arte en la sociedad que habitamos. Pero dado que ambos extremos los tenemos claros, simplemente asumimos que lo que nos gusta es disfrutar, emocionarnos. Y ya averiguamos que la cultura y el arte pueden ser decididamente emocionantes.

7 libros (y una palabra) para surcar el universo

7 libros y una canción para hacer un viaje (sin movernos del sitio)

Lo que opina Cultura Inquieta

  • Cultura Inquieta

    El futuro no existe, o si existe, no sabemos cómo llegar a él. Por eso necesitamos un ascensor que nos lleve al espacio. Para lograrlo es necesario un cerebro de ingeniero y un corazón puro. Desde esa sensibilidad, los científicos y divulgadores Kelly y Zach Weinersmith logran que viajemos con ellos a bordo de este ensayo divertido y riguroso.No tenemos ni idea de lo que está por llegar. No tenemos ni idea de cómo será. Eso es, precisamente, lo alucinante de este viaje.

    Cultura Inquieta sobre Un Ascensor Al Espacio
  • Cultura Inquieta

    Tira de ese humor inglés que tanto nos gusta para narrar una historia disparatadamente memorable.  La “Guía del autoestopista galáctico” es el primero de los cinco libros que forman parte de esta saga.El sentido de esta novela es la ausencia del mismo. La Tierra va a ser demolida para poder hacer un autopista galáctica. Tras esta noticia Arthur, nuestro protagonista, tiene la suerte de tener a un alienígena viviendo en la Tierra como amigo, Ford Perfect, quién consigue salvarlos haciendo autoestop.

    Cultura Inquieta sobre Guía Del Autoestopista Galáctico
  • Cultura Inquieta

    En este libro, Michio Kaku nos abre en canal la idea de que existen múltiples dimensiones imposibles de asimilar sin una visión fantástica del conjunto del universo. Es un libro científico, mas tiene la genialidad de ser accesible para cualquier persona con algunos conocimientos básicos y muy mínimos de filosofía de la ciencia. Quizás sea la obra más importante de Michio Kaku, una oda a la fascinación por el futuro y lo que nos depara.

    Cultura Inquieta sobre Hiperespacio
  • Cultura Inquieta

    “Es usted un romántico sin esperanza” dijo en una ocasión el bueno de Ray, uno de los escritores más celebrados de la historia. Y no es un honor que se le haya otorgado a la ligera, pues Bradbury tiene una de las narrativas más magnéticas dentro de la ciencia ficción. Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.

    Cultura Inquieta sobre Crónicas Marcianas
  • Cultura Inquieta
    Nos chocamos de bruces con la belleza como concepto supremo, con la cantidad de cosas hermosas que empiezan a brillar cuando cae el sol, cuando llega la noche. De todo esto trata la profunda obra literaria de Chet Raymo, figura insólita en el ámbito de la divulgación científica y, todo un descubrimiento para nosotros. Cultura Inquieta sobre El Enano Astrónomo
  • Cultura Inquieta
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Es una de las tres míticas Leyes de Arthur C. Clarke. En esta novela, Clarke explora la necesidad de que la humanidad perdamos el miedo a lo desconocido para lograr sobrevivir y vivir en nuevos mundos. Casi nada. Cultura Inquieta sobre La Ciudad Y Las Estrellas (Alamut Serie Fantástica)
  • Cultura Inquieta
    Verne soñaba con llegar, a través de sus personajes, a los rincones más remotos de la tierra y el Cosmos. «Cada uno vive el mundo que es capaz de imaginar» sentenciaba Verne desde su pequeño despacho; el mismo desde el que escribiría pequeñas grandes joyas como 'Viaje alrededor de la Luna' allá por 1870.Narraba el francés las peripecias de los tres exploradores Impey Barbicane, Nicholl y Miguel Ardan, que viajan a la Luna en una bala de cañón hueca, y cómo logran regresar a la Tierra. Una balada lírica a la capacidad inagotable que tenemos los seres humanos para soñar. Cultura Inquieta sobre Viaje Alrededor De La Luna
  • Cultura Inquieta
    La novela está narrada por Ryu, un joven japonés cuya vida transcurre entre drogas, organizar fiestas con sus amigos y tener sexo. Ya está, es lo único (que no es poco) que sucede durante las 144 páginas que tiene el libro. Los protagonistas de esta novela viven cerca de una base norteamericana, y además acuden a conciertos de rock, organizan orgías para los soldados yanquis, todo ello sin aparente pasión ni placer.Los jóvenes de esta novela viven compulsivamente y en la autopista directos a la autodestrucción. Leer las novelas de Murakam es encajar un puñetazo en el estómago. Sus temas oscuros y tan humanos nos obligan a mirar hacia aquello de lo que queremos apartar la mirada. Cultura Inquieta sobre Azul Casi Transparente
  • Cultura Inquieta
    Cuando se juntan las anfetaminas con la heroína. Cuando además, se suma una turbulenta relación entre una madre y un hijo que consumen sin parar a la espera de que sus sueños se cumpaln, podemos hablar con certeza de una de las obras más crueles y sórdidas de la literatura norteamericana.  Selby Jr. hurga sin concesiones en las miserias de la América profunda desde el prisma cristalino que le ofrece la heroína, droga que conoce a la perfección (durante toda su vida sobrellevó sus dolores por un padecimiento prematuro de tuberculosis y su amenaza perpetua de muerte gracias a las drogas) Cultura Inquieta sobre Requiem Por Un Sueño
  • Cultura Inquieta
    “L.S.M. tiene 18 años,  era campeona de ajedrez, una chica modélica, buena estudiante, con unos padres felices y una hermana pequeña.  Tenía novio. Todo eso se ha ido en unos segundos, solo porque una pastilla se cruzó en su camino. El coma puede ser eterno, llevarla a un rápido y fatal desenlace, o cesar inesperadamente.  Pero eso no ocultará la realidad. Como decían los Beatles, los campos de fresas pueden llegar a ser eternos”.Drogas de diseño y vidas predeterminadas, aparentemente perfectas y truncadas por una pastilla de éxtasis. Una novela aleccionadora que es carne de moralina para jóvenes y adolescentes. Cultura Inquieta sobre Campos De Fresas
  • Cultura Inquieta
    La biografía de esta adolescente enganchada a la heroína, sustancia que la llevó directa a la protistución, a la exclusión social y a prácticas peligrosas, dio la vuelta al mundo hace 4 décadas.A sus 50 y pico años, Christiane F. vuelve a las estanterías para contarnos qué fue de ella tras su elevación a la categoría de "yonquistar" y como, aún así, su segunda vida tampoco ha sido nada fácil. Cultura Inquieta sobre Yo, Christiane F.
  • Cultura Inquieta
    También una crónica real que da lugar a un nuevo género del reporterismo, el “Periodismo gonzo”. Thompson y su abogado viajan a Las Vegas para preparar un reportaje, llevando consigo un brutal cargamento de drogas en el maletero del coche. Allí vivirán un sinfín de experiencias, cada cual más bestia, bajo los efectos del LSD, la cocaína y la mescalina. Miedo y asco en Las Vegas también llegó al cine en el 98 con Johnny Depp y Benicio del Toro como protagonistas."Odio abogar por drogas, alcohol, violencia o locura a alguien, pero siempre me han servido a mi" . Cultura Inquieta sobre Miedo Y Asco En Las Vegas
  • Cultura Inquieta
    El Edimburgo que no aparece en las guías de turismo es el escenario de esta novela. Una realidad capitaneada por el sida, la miseria y la prostitución en la que la droga es el combustible diario.Llevada a cine por Danny Boyle la frase "¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?" resume a la perfección el espíritu de el grupo de jóvenes protagonistas. Cultura Inquieta sobre Trainspotting
  • Cultura Inquieta
    Nos topamos de bruces con el líder espiritual de la llamada generación X.Pornografía, escatología y sustancias prohibidas se dan la mano en la obra de Palahniuk desde su posición privilegiada de outsider por decreto vital. Cultura Inquieta sobre El Club De La Lucha

Libros recomendados