Eduardo Mendicutti

Eduardo Mendicutti

(Cádiz, 1948). En 1972 se traslada a Madrid, donde obtiene el título de periodista; desde entonces colabora en distintos periódicos y revistas. Al año siguiente obtiene el premio Sésamo con su primera novela, Tatuaje, que fue censurada y permanece inédita. Su segunda novela Cenizas (1974) apareció, por entregas, en la revista Garbo; su primer libro publicado fue Una mala noche la tiene cualquiera, en 1982 en una editorial de Zaragoza. Después Tusquets Editores ha ido publicando, con creciente éxito de crítica y de público en España y en el extranjero, las obras de Mendicutti. Director de publicaciones de Tecniberia; ha obtenido diversos premios y sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

Los libros de Eduardo Mendicutti

Lo que opina Eduardo Mendicutti

  • Eduardo Mendicutti
    Tenían veinte años. María José, Miguel y Marcos, estudiantes de Bellas Artes, vivieron, en el tiempo radiante y transgresor de la movida, un triángulo amoroso regido por todas las libertades, pero finalmente dañado por el paso a la madurez y el enconado conflicto a tres bandas entre talento y ambición. Eufórica, melancólica, conmovedora.   Eduardo Mendicutti sobre Castillos De Cartón
  • Eduardo Mendicutti
    Dos hombres, Leonard y Mitchel, muy distintos pero ambos brillantes estudiantes, irrumpen en la vida de Madeleine, que trabaja en su tesis sobre el amor en Jane Austen y George Eliot. El triángulo pervivirá tras la universidad. Una poderosa propuesta narrativa que bucea en la auténtica naturaleza del amor y la pérdida de la juventud. Eduardo Mendicutti sobre La Trama Nupcial
  • Eduardo Mendicutti

    Triángulo amoroso entre dos escritores, Ben y Hank, y la alumna de uno de ellos, Ruth, a lo largo de los años. De insólito trasfondo autobiográfico y atrevida estructura, es una novela de potente ambición literaria y emocional dominada por la pasión por la escritura.    

    Eduardo Mendicutti sobre Yo Te Quise Más
  • Eduardo Mendicutti

    Bobby, Jonathan y Clare se mudan desde Cleveland a Nueva York. Quieren disfrutar la vida bohemia de los 80. Clare pretende tener un hijo con Jonathan, pero el chico es gay y está enamorado de Bobby. Clare y Bobby tienen una hija, y los tres se van a vivir a una casa de campo con el bebé. Audacias y conflictos en un nuevo tipo de familia.

    Eduardo Mendicutti sobre Una Casa En El Fin Del Mundo
  • Eduardo Mendicutti
    En el brumoso puerto de Brest, el joven y hermoso marinero Querelle, fascinado e impulsado por la amoralidad, una sexualidad compulsiva y el crimen, recala en una relación a tres consentida y formada con Lysienne y su marido, el brutal Nono, y desafía el halo de tragedia que rodea su vida entera. Eduardo Mendicutti sobre Querelle De Brest
  • Eduardo Mendicutti
    El mismo autor para un triángulo de tono muy diferente. Delicada, huidiza como un amor de verano. Inglaterra a principios del siglo XX. Dos hermanas inglesas, de carácter muy distinto, y un joven escritor francés. Una atmósfera feliz de amistad que se enturbia por la aparición del amor en tres direcciones. Una suave nostalgia. Eduardo Mendicutti sobre Dos Inglesas Y El Amor
  • Eduardo Mendicutti
    Novela de carácter autobiográfico, en la que dos amigos de media vida se enamoran de la misma mujer, Helen, una chica brillante y desinhibida. Un triángulo amoroso finalmente zarandeado por el afán de posesión. Inolvidable Jeanne Moreau en la adaptación al cine que hizo Truffaut. Eduardo Mendicutti sobre Jules Y Jim
  • Eduardo Mendicutti

    La efervescencia del París de la primera mitad del siglo XX. Una pareja adulta y cultísima, formada por la propia autora y Jean Paul Sartre, y una muchacha que fascina a ambos. Una novela que cuestiona radicalmente el modelo burgués de pareja.

    Eduardo Mendicutti sobre La Invitada
  • Eduardo Mendicutti

    Triángulo amoroso y literario, admirable por el argumento y por la propia estructura de la novela. Péter está casado con Marika, pero su amor pertenece a la criada Judit. Excepcional análisis del sentimiento amoroso, desarrollado en tres monólogos perfectos. De fondo, el vértigo de la Europa de entreguerras.

    Eduardo Mendicutti sobre La Mujer Justa
  • Eduardo Mendicutti

    Notable evocación de la pasión amorosa entre el joven eunuco persa Bagoas y su dueño y señor, el rey macedonio Alejandro Magno. Narrada por Bagoas, el texto destila una admirable precisión histórica y una potente relación a tres, marcada por los celos del muchacho a causa de Hefestion, el otro gran amor en la vida de Alejandro.

    Eduardo Mendicutti sobre El Muchacho Persa

Libros recomendados