Enrique Vila-Matas

Enrique Vila-Matas

(Barcelona, 1948). Es uno de los más destacados escritores europeos del momento y está traducido a 29 idiomas. De su extensa obra, Anagrama ha publicado un libro de ensayos literarios, El viajero más lento, y los siguientes títulos de narrativa: Impostura, Historia abreviada de la literatura portátil, Una casa para siempre, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Recuerdos inventados, Lejos de Veracruz, Extraña forma de vida, El viaje vertical (Premio Rómulo Gallegos 2001), Bartleby y compañía (Premio Ciudad de Barcelona, Prix du Meilleur Livre Étranger, Prix Fernando Aguirre-Libralire), El mal de Montano (Premio Herralde, Premio Nacional de la Crítica, Prix Médicis étranger 2003, Premio Internazionale Ennio Flaiano), París no se acaba nunca, Doctor Pasavento (Premio Fundación Lara 2006, Premio de la Real Academia Española 2006) y Exploradores del abismo.

Preferiría no escribir. Los Bartleby favoritos de Vila-Matas

11 libros indiscutibles

Los libros de Enrique Vila-Matas

Lo que opina Enrique Vila-Matas

  • Enrique Vila-Matas

    El laberinto masculino actual, los trágicos vaivenes del amor, las familias –o familiastras– fugaces, el sentido de escribir y de leer en un mundo hostil que parece desmoronarse a toda velocidad. «Adoro sus fulminantes audacias»

    Enrique Vila-Matas sobre Poeta Chileno
  • Enrique Vila-Matas
    Me interesa muchísimo, hace una literatura expandida, amplificada. Teju Cole es tanto fotógrafo como escritor, y al mismo tiempo un gran músico. Es interesante este tipo de personalidades, para escapar un poco de la obsesión de la literatura, si es que es posible. Enrique Vila-Matas sobre Cada Día Es Del Ladrón
  • Enrique Vila-Matas
    También me influyó para Historia de la literatura portátil. Con el pretexto de hablar del Angelus de Millet, que estaba en todos los hogares franceses, y de cuál era el misterio de este cuadro tan simple de qué estuviese en tantos sitios, Dalí habla de todo lo demás. Ahí encontré la clave: con un pretexto para escribir un libro podías hablas de todo lo demás. Enrique Vila-Matas sobre El Mito Trágico De «El Ángelus» De Mille
  • Enrique Vila-Matas
    Otro libro que me sorprendió. Savinio, hermano de Giorgio de Chirico, con el pretexto de hablar de Maupassant se reía bastante de él, y hace algo parecido a lo queluego hizo Julian Barnes con El loro de Flaubert. Ambos son libros en los que se mezcla la biografía con el ensayo y con el riesgo de que sea un ensayo informal. Fue una lectura que no esperaba y me permitió escribir Historia de la literatura portátil. Enrique Vila-Matas sobre Maupassant Y El Otro
  • Enrique Vila-Matas
    Es un libro que me sorprendió y me mostró que era posible escribir sobre lo que te diera la gana.Hasta entonces yo creía que había que escribir de una determinada manera. Pero la lectura de Locus Holus, de Ramón Rosell, fue epatante. Pensé: ¿pero es posible esto? No me lo acababa de creer. Esta lectura repercutió en un libro mío, Kassel no invita a la lógica, con el tiempo. Enrique Vila-Matas sobre Locus Solus
  • Enrique Vila-Matas
    Sergio Pitol fue alguien muy importante en mis intereses literarios; me animó a escribir, ni más ni menos. Fue una persona clave. El viaje relata un viaje a Georgia. Es un libro extraordinario, y no tan conocido. Enrique Vila-Matas sobre El Viaje
  • Enrique Vila-Matas
    Un autor que está muy presente en Esta bruma insensata. Enrique Vila-Matas sobre El Origen Del Mundo
  • Enrique Vila-Matas
    De él se decía que no duraría mucho y que en el siglo XXI no se le reconocería, pero Machado es un poeta de grandes dimensiones. Enrique Vila-Matas sobre Poesías Completas
  • Enrique Vila-Matas
    Es un escritor que me interesa muchísimo. Recomiendo mucho Cosmos, al igual que sus diarios.  Enrique Vila-Matas sobre Cosmos
  • Enrique Vila-Matas
    Con Finnegan's Wake Joyce se supera a sí mismo. Si ya con Ulises había llevado a la literatura a un callejón sin salida, con esta novela acaba con ella. Enrique Vila-Matas sobre Finnegans Wake
  • Enrique Vila-Matas
    Considerada un Chejov de nuestros días, la premio Nobel anunció hace tres años que dejaba de escribir. No se sabe si ha cumplido con lo prometido. Acaban de reeditar entre nosotros este extraordinario libro de relatos. Enrique Vila-Matas sobre El Amor De Una Mujer Generosa
  • Enrique Vila-Matas
    Veinte años de introspección y meditación estuvo Valéry hasta que volvió a la poesía. Cuando regresó, escribió lo mejor de su obra. Alfabeto –nunca hasta ahora publicado en España- es una pieza magistral. Enrique Vila-Matas sobre Alfabeto
  • Enrique Vila-Matas
    Historia de una historia que no existe es un cuento incluido en este libro en el que Tabucchi comenta la idea que le llega de pronto de dejar de escribir. Es su relato más inquietante. Enrique Vila-Matas sobre Los Volátiles Del Beato Angélico
  • Enrique Vila-Matas

    En un solo volumen las dos única novelas de Vicens: 'El libro vacío' (1958) y 'Los años falsos' (1982).

    Enrique Vila-Matas sobre El Libro Vacio. Los Años Falsos
  • Enrique Vila-Matas
    Este genial autor mexicano sólo compuso en el campo de la ficción narrativa (en 1901) este mínimo volumen de cuentos.   Enrique Vila-Matas sobre Cuentos Nerviosos
  • Enrique Vila-Matas
    Para dejar de escribir no es indispensable dejar de escribir, hay también un espíritu del bartlebysmo: “Escribir es también no hablar, callarse, gritar sin ruido” Enrique Vila-Matas sobre Escribir
  • Enrique Vila-Matas

    Poesía y prosa de quien dijo que sólo se podía escribir sobre la imposibilidad esencial de la literatura.

    Enrique Vila-Matas sobre Cuaderno De Asia – Notebook Of Asia
  • Enrique Vila-Matas

    Del autor de 'Pedro Páramo' este extraño texto, hasta no hace mucho inédito. El texto definitivo de esta obra ha sido establecido por la Fundación Juan Rulfo.

    Enrique Vila-Matas sobre El Gallo De Oro
  • Enrique Vila-Matas

    “Si no ayudamos a los Minet del mundo a ganar no nos quedan más que las bombas atómicas”, escribió Bazlen. Pierre Minet iba a ser el mejor poeta de su generación, pero dejó de escribir enseguida. Cerca de los 40 años lo contó en un libro sobrecogedor.  

    Enrique Vila-Matas sobre La Derrota: Confesiones
  • Enrique Vila-Matas

    Dice Calasso que el sabio deja siempre un rastro mínimo: anotaciones breves, ligeras, legibles en su totalidad como apuntes de una ciencia imaginaria. Es el caso del escritor de Trieste “Bobi” Bazlen, una leyenda bartleby.

    Enrique Vila-Matas sobre Informes De Lectura

Libros recomendados