Otro periodista que se ha dedicado a sacar a la luz historias apasionantes del mundo del espionaje. Escojo la de Eddie Chapman por lo quesorprende que un ladrón de tres al cuarto fuese capaz de convertirse en agente doble y engañar a los nazis.
El espionaje llevado a cabo por el Vaticano a lo largo de la historia no deja de sorprender. El periodista lo cuenta con la soltura y la abundancia de datos que caracterizan siempre su trabajo.
Fernando Rueda
sobre
La Santa Alianza
Sobre el espionaje español, permítaseme que escoja uno de mis 15 libros. Las apasionantes memorias de El Lobo, 45 años infiltrándose por todas partes, le convierten en el agente español más importante de la historia. Una vida apasionante.
Fernando Rueda
sobre
Yo Confieso
Periodista con importantes trabajos en materia de inteligencia, su trabajo sobre el espionaje israelí deja en evidencia sus métodos, falta de escrúpulos y capacidades sin límite.
Un clásico imprescindible para descubrir la realidad de la red de espionaje más importante durante la Segunda Guerra Mundial, la llamada “Orquesta roja”, con la que los rusos espiaron a Alemania.
Fernando Rueda
sobre
La Orquesta Roja
Forma parte de la trilogía apasionante de un agente del espionaje franquista durante la Guerra Civil. Duro, acicalado, mujeriego y avispado, el escritor español escoge personajes de mujeres espías muy potentes, lejos de los sentimientos tradicionales.
Fernando Rueda
sobre
Eva
Autor revelación de la última década, el protagonista es un agente del Mossad que se debate entre su amor a la pintura y su facilidad para matar. Recomiendo leer sus obras empezando por la primera, todas están ligadas.
Fernando Rueda
sobre
La Viuda Negra
Otro escritor del que recomiendo leerlo todo, en este caso una aventura con Al Qaeda como protagonista. Es más vertiginoso que Le Carré yGreene, más volcado en la acción y siempre sorprendente.
Fernando Rueda
sobre
El Afgano
Solo alguien que ha vivido desde dentro el trabajo de los servicios secretos y que dispone de una pluma enrevesada y poliédrica, es capaz de situar en Cuba unos personajes que parecen estrafalarios pero tan cercanos a la realidad.
Fernando Rueda
sobre
Nuestro Hombre En La Habana
Es mi escritor favorito, el que mejor plantea las tramas y disecciona a los protagonistas. Su retrato de la Guerra Fría, una etapa apasionante para los servicios secretos, resulta estremecedor en esta novela.
Fernando Rueda
sobre
El Espía Que Surgió Del Frío
Lo que opina Fernando Rueda