La paradoja es que tanto 1984 como Rebelión en la granja, a pesar de ser críticas sobre todo al totalitarismo estalinista, en realidad resultan perfectas descripciones de lo que se avecina en el devenir del sistema capitalista. Aprovecho para recomendar la magnífica ópera rock en catalán sobre la distopía de Orwell, llamada Granja animal, estrenada en 1976: una joya musical muy desconocida y avanzada a su época.
Guille Milkyway
sobre
Rebelión En La Granja
Recuerdo leer este libro una noche de verano en la playa de Zahora. Lo empecé a leer simplemente como quien toma una pastilla para poder conciliar el sueño y resultó ser una especie de anfetamina. Todo lo depredador y terrible de la llamada "industria" musical condensado en un supuesto "niño prodigio" rodeado de fans, adicto a las pastillas de dormir y a los videojuegos. Un libro divertido y entretenido pero, sobre todo, trágico.
Guille Milkyway
sobre
La Canción De Amor De Jonny Valentine
Supongo que a estas alturas resulta cuanto menos poco glamuroso poner este libro aquí, pero yo llevo años deseando que mis hijos entren en la adolescencia para regalárselo. Su lectura temprana produce un efecto parecido al de leer En el camino o ver Grease por primera vez. O ir a tu primer concierto. Puede que sea una mierda, pero es teenage power en su máximo esplendor.
Guille Milkyway
sobre
El Guardián Entre El Centeno
La trampa detrás de la palabra "libertad" explicada de manera sencilla, clara y elocuente. La posición de Chomsky es difícilmente rebatible. Es la clarividencia en estado puro.
Guille Milkyway
sobre
La Quinta Libertad
Lo interesante y, en cierta medida, esperanzador del libro es el realismo y viabilidad de las propuestas que en él se postulan. Una especie de guía sobre cómo trascender el sistema desde el propio sistema.
Guille Milkyway
sobre
Postcapitalismo
Fue el primer libro que leí de Cortázar y permanece como mi favorito. La convivencia de lo poético, lo surrealista y lo cotidiano... Es a la vez cruel y entrañable, infantil y sabio. Resulta en ocasiones absurdo y en otras conmovedor. Una vez leído ya no escapas de él, se queda en tu vida para siempre.
Guille Milkyway
sobre
Historias De Cronopios Y Famas
El tótem de "lo de la vida bohemia". Un libro que resulta muy atrayente y fascinante leerlo de joven, e inspirador leerlo de mayor.
Guille Milkyway
sobre
Trópico De Cáncer
El libro anti-rockista por excelencia, una declaración de amor al pop, una declaración de guerra al snobismo, un caos temporal, un libro necesario. Hay quien criticará a Bob Stanley por hacer del "todo vale" una religión, pero se equivocará. Bob Stanley habla de la esencia real de la música pop, de la excitación, de la verdad.
Guille Milkyway
sobre
Yeah! Yeah! Yeah!
A pesar de ser una biografía sobre uno de mis músicos favoritos, éste es un libro que puede disfrutarse sin que te interese la música de Brian Wilson (aunque probablemente te hará amarla aún más) y, si me apuras, sin que te interese la música. Se puede leer perfectamente como una novela, lo que pasa es que no lo es. Es mi libro musical favorito.
Guille Milkyway
sobre
Bendita Locura
Fantástico análisis crítico alrededor de la globalización. Aunque el libro se centra en la génesis y posterior explosión de la industria americana de la comida rápida, sus paralelismos con el resto de industrias son obvios. Termina siendo una sencilla y apabullante descripción de lo depredador del sistema de crecimiento eterno que nos devora como sociedad.
Lo que opina Guille Milkyway