Ignacio Martínez de Pisón

Ignacio Martínez de Pisón

Escritor. Ha publicado, entre otros títulos, La ternura del dragón (1984, Premio Casino de Mieres) o Carreteras secundarias (1997), que ha sido dos veces adaptada al cine y mereció una candidatura al Goya. Como guionista ha coescrito Las trece rosas, candidato a mejor guión original de los Goya, y Chico & Rita. Es colaborador regular de La Vanguardia.

Lo que opina Ignacio Martínez de Pisón

  • Ignacio Martínez de Pisón

    Un libro que me ha parecido desgarrador y que recomiendo a cualquiera que quiera conocer lo más oscuro del alma humana. Es un libro de un joven escritor malagueño que se llama Vengo de ese miedo, de Miguel Ángel Oeste. Es un libro autobiográfico en el que desahoga toda la historia de su infancia y adolescencia, en una familia con una madre que vive en una espiral de autodestrucción y un padre brutal que le va a hacer la vida imposible. Es de esos libros liberadores en los que ves que el escritor ha conseguido expulsar los fantasmas más dolorosos que había en su pasado y que sobrevivían en su interior y que, al final, tiene algo de de celebración de la vida, de haber podido, a través de la de la literatura, derrotar el mal.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Vengo De Ese Miedo
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Otro de los libros sobre la Guerra Civil que más me han fascinado y que, sin embargo, ha seguido siendo secreto durante mucho tiempo es el libro de Elena Fortún Celia en la revolución. Es un libro que permaneció inédito durante décadas, que en los años 80 tuvo una primera edición que pasó bastante inadvertida y que luego se recuperó y hemos podido disfrutar del testimonio de primera mano de una mujer como ella, que desde luego no miente cuando cuentan las cosas que vio en Madrid. Siendo una mujer de afinidades republicanas, hay que darle toda la verosimilitud cuando cuenta lo atroces que fueron las primeras semanas, los primeros meses de la guerra civil en Madrid, precisamente para la gente que no era afín a la República.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Celia En La Revolución
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Andrés Trapiello ha recuperado un libro que me parece fascinante y que se llama Madrid 1945. Es una investigación que ya había hecho hace 20 años sobre un ataque de un guerrilla urbana comunista a una subdelegación de Falange en el barrio de Cuatro Caminos. En estos veintitantos años ha encontrado más material, más información y ha terminado la historia. Yo creo que es un libro fascinante, no sólo para mí, que estoy muy interesado en el Madrid de aquellos años, Si no para cualquier lector que quiera conocer la historia de España, pero con el añadido de que estaba ante un libro de alta literatura.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Madrid 1945
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Me impresionó mucho, siendo un libro en el que cuenta muchas historias suyas como profesor en EE UU, el episodio central. Tiene que ver con la muerte de sus padres, que mueren ya mayores en un incendio en la noche de fin de años, y tal como lo cuenta te pone los pelos de punta y te emociona. La emoción es una de esas cosas maravillosas que se puede transmitir a través de la literatura.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Amor Intempestivo
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Es una novela muy suave, llena de sensibilidad y humor, y tiene momentos en los que no puedes parar de reír. Por ejemplo, la protagonista llena su casa de rollos de papel higiénico porque trabaja en una fábrica de celulosa. Al mismo tiempo es uno de esos libros finos que te hablan en un registro menor sobre cómo es el alma humana, que es al fin y al cabo el objeto final de la literatura.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Los Últimos Románticos
  • Ignacio Martínez de Pisón

    También es una memoria familiar, él cuenta su historia como hijo de un padre que muere justo el día en el que su madre sabe que está embarazada. Tiene bastante en común con mi libro, al fin y al cabo estamos hablando de hijos póstumos. Es un libro lleno de finura y de conflictos, que te revela muchas cosas sobre los entresijos de las familias.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Libro De Familia
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Es la historia de los padres de Elvira Lindo. Ella es una mujer que muere relativamente joven, y él es un hombre que luego se vuelve a casar, una especie de caballero antiguo hecho a sí mismo, porque procede de lo más pobre de la posguerra española. Es un libro que refleja muy bien cómo ha sido España, y cómo son las relaciones familiares.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre A Corazón Abierto
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Es una novela estupenda, especial, hecha con relatos íntimamente ligados entre ellos. Al mismo tiempo que te muestra historias que suceden en la parte más profunda de EE UU, también te revela muchas cosas del ser humano. Además es una novela que tiene una extraña virtud, te pone de buen humor. A pesar de todas las cosas terribles que suceden en ella, acaba inspirando confianza en el ser humano, lo cual es de agradecer.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre El Mapa De Los Afectos
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Sin duda, uno de los mejores testimonios sobre la convulsa Europa de las primeras décadas del siglo pasado. Ignacio Martínez De Pisón sobre El Mundo De Ayer: Memorias De Un Europeo
  • Ignacio Martínez de Pisón
    El Roth cronista está a la altura del Roth novelista. Ignacio Martínez De Pisón sobre Primavera De Café: Un Libro De Lecturas Vienesas
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Una acertada aproximación literaria a la súbita desintegración del Imperio Austrohúngaro. Ignacio Martínez De Pisón sobre El Busto Del Emperador
  • Ignacio Martínez de Pisón
    La biografía canónica de Franco. En sus páginas encontré la primera referencia a Filek. Ignacio Martínez De Pisón sobre Franco
  • Ignacio Martínez de Pisón

    Seguramente el mejor reportaje sobre los cambios en la sociedad madrileña después del 14 de abril de 1931.

    Ignacio Martínez De Pisón sobre Madrid, El Advenimiento De La República
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Imposible hablar de la descomposición del Imperio Austrohúngaro sin hacer referencia en algún momento al libro clásico de Magris. Ignacio Martínez De Pisón sobre El Danubio
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Larraz fue ministro de Hacienda en el primer gobierno nombrado tras la Guerra Civil. Su testimonio sobre la incompetencia de sus compañeros de gabinete es impagable. Ignacio Martínez De Pisón sobre Memorias
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Apasionante biografía de Gabriele D’Annunzio, un escritor engreído que me resulta particularmente odioso. Ignacio Martínez De Pisón sobre El Gran Depredador
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Documentada investigación sobre los nazis que tras la Segunda Guerra Mundial buscaron protección en la España de Franco. Ignacio Martínez De Pisón sobre España, Refugio Nazi
  • Ignacio Martínez de Pisón
    Acaso el testimonio literario más valioso acerca del Madrid previo a la Guerra Civil. Ignacio Martínez De Pisón sobre La Novela De Un Literato

Libros recomendados