Javier Cercas

Javier Cercas

Ha publicado novelas desde los años ochenta, como El móvil y El inquilino (ambas reeditadas), Soldados de Salamina, que fue adaptada al cine por David Trueba en 2003 y traducida a más de 30 idiomas, Anatomía de un instante o El impostor, entre otras. Su obra más reciente es el ensayo El ojo ciego. Su prosa se caracteriza por la exploración de la ficción a través de la crónica y el ensayo.

Los libros de Javier Cercas

Lo que opina Javier Cercas

  • Javier Cercas

    Un poemario que acaba de publicar Visor y que, en estos días aciagos, corre el riesgo de pasar inadvertido; no lo merece: sus poemas están llenos de energía verbal, de tensión moral, de desgarro personal. Lean simplemente los magníficos textos en prosa dedicados a Lorca, a Ingebor Bachmann y a Leopoldo María Panero y comprobarán que Lucas es esa cosa tan rara: un poeta de verdad.

    Javier Cercas sobre Los Desnudos
  • Javier Cercas
    Una de las últimas cartas escritas por Orwell resuenan en los momentos finales de mi novela El monarca de las sombras Javier Cercas sobre George Orwell: A Life In Letters
  • Javier Cercas
    Aunque yo no conocía su libro cuando escribía el mío (y viceversa), ambos inesperadamente comparten muchas más cosas de lo que parece, tal vez porque, cada uno a su modo, ambos tratan de indagar en nuestros dispares orígenes personales y de asumir una herencia común. Javier Cercas sobre Tierra De Campos
  • Javier Cercas
    Dos versos de E.E. Cummings revolotean, libremente traducidos, en otro pasaje de mi último libro Javier Cercas sobre 95 Poems
  • Javier Cercas
    Una de las últimas cartas escritas por Orwell resuenan en los momentos finales de mi novela El monarca de las sombras Javier Cercas sobre A Life In Letters
  • Javier Cercas
    En El monarca de las sombras hay un pasaje en el que se evoca una idea acuñada por Hannah Arendt, según la cual no somos culpables de lo que hicieron nuestros antepasados, pero sí responsables de ello. Javier Cercas sobre Responsabilidad Y Juicio
  • Javier Cercas
    Hay un pasaje de El monarca de las sombras en el que se alude a un pasaje del Quijote para contrastar el tóxico concepto de la palabra "patria" por el que murió el protagonista de mi novela con el concepto noble, modesto, afectivo e inocente que de ella tenía Cervantes Javier Cercas sobre Don Quijote De La Mancha
  • Javier Cercas
    En El monarca de las sombras, mi última novela, conviven ambas clases de diálogo. La novela propone de entrada una humilde lectura de la Ilíada y la Odisea, y de hecho su título procede de un verso del único pasaje de la Odisea en que comparece, ya muerto, el protagonista de la Ilíada: Aquiles. Javier Cercas sobre Ilíada
  • Javier Cercas
    En El monarca de las sombras, mi última novela, conviven ambas clases de diálogo. La novela propone de entrada una humilde lectura de la Ilíada y la Odisea, y de hecho su título procede de un verso del único pasaje de la Odisea en que comparece, ya muerto, el protagonista de la Ilíada: Aquiles. Javier Cercas sobre Odisea

Libros recomendados