Esta es una antología perfecta, llevada a cabo por el crítico Ignacio Echevarría, del mayor estilista de las letras españolas de nuestro tiempo. En ella se incluyen textos narrativos, ensayísticos y periodísticos. La agudeza de pensamiento de Ferlosio no ha escatimado asunto de interés intelectual, social y político y su obra aparece hoy como un monumento a la inteligencia y el trabajo de un librepensador y un artista de primera categoría. El libro es un homenaje y una fuente de placer y de inteligencia.
José María Guelbenzu
sobre
Páginas Escogidas
Tres hermanos pasan sus vacaciones de verano en una finca del sur de Inglaterra. Allí encuentran a una princesa durmiente en un laberinto. Ella les habla de los tesoros ocultos y de un anillo que concede la invisibilidad... y la imaginación se ocupa de todo lo demás. Escritora para niños que seduce a los mayores, este es el libro emblemático de una autora del género que se conoce como Fantasy en la literatura inglesa.
José María Guelbenzu
sobre
El Castillo Encantando
El señor Chichikov se dedica a comprar campesinos muertos para inscribirlos como vivos en el censo de propiedades y así acceder a las cuantiosas tierras y beneficios que se conceden según el número de siervos que el solicitante posea. Esta obra maestra de la sátira política y social es la fundadora del humor en la literatura rusa y un clásico inexcusable en toda biblioteca de novela moderna. Se presenta en una preciosa edición ilustrada y en nueva traducción.
José María Guelbenzu
sobre
Las Almas Muertas
El "día de las madres" es el día que las sirvientas libran para a pasar la jornada con sus madres. La joven Jane no tiene madre y se queda en una mansión vacía donde la espera el heredero de la misma, el joven Sheringham. Un vez que han hecho el amor, él la abandona allí para acudir al lado de su prometida, el mismo día en que anuncian la boda. Lo que ella hace en la casa y lo que sucede después, lo cuenta una Jane ya madura y escritora famosa con una prodigiosa voz narradora.
José María Guelbenzu
sobre
El Domingo De Las Madres
La experiencia de leer una nueva traducción de un clásico ya leído depara sorpresas sin cuento. La historia del joven Raskólnikov que decide matar a una mezquina usurera pensando que el destino que él dé a su dinero justifica ese crimen es sólo un complejo proceso de miedo y culpabilidad, que tan pronto le hace sentirse un defensor de una nueva moral como un esteta miserable. El vagabundeo por San Petersburgo, con todo ello a sus espaldas, constituye una novela grandiosa y el final de su extravío lo pone en pie de esperanza como un Lázaro salido de su tumba.
José María Guelbenzu
sobre
Crimen Y Castigo
Un autobiografía simulada que cuenta las vivencias de una niña en una Irlanda católica, rural y llena de prejuicios donde la brutalidad no necesariamente suprime el afecto. El relato admirable de cómo una persona aplastada y coaccionada por su ambiente social y nacional va consiguiendo escapar de la pobreza material, moral y mental para iniciar el desarrollo de su propia personalidad.
José María Guelbenzu
sobre
Un Lugar Pagano
Obra maestra del género policíaco y un clásico incontestable. Su aparición supuso un cambio fundamental en la concepción de la novela de crimen y misterio. Fue saludada como "la mejor novela policíaca jamás escrita" por los miembros del más ilustre grupo de escritores policíacos: el Detection Club londinense, presidido por Agatha Christie.
José María Guelbenzu
sobre
El Último Caso De Philip Trent
Un alemán huido de la Alemania nazi y reconvertido en un ciudadano inglés, regresa a Berlín muy castigado en los años 50 para visitar a los restos de su familia. Su desprecio por su origen alemán, del que nada quiere saber, será puesto a prueba por la realidad de las personas justas que sobrevivieron bajo el nazismo y que permanecieron en Alemania después de su hundimiento.
José María Guelbenzu
sobre
Regreso A Berlín
Primer volumen de la pentalogía de Los Cazalet, una familia inglesa de la primera mitad del siglo XX, que transcurre, después de la primera guerra mundial, en dos veranos tras los que ya aparece la sombra de la segunda guerra y que nos cuentan la cotidianeidad de los Cazalet, adultos y niños, al detalle convirtiéndola en un fascinante fresco de vida familiar y una maravillosa creación de personajes.
José María Guelbenzu
sobre
Los Años Ligeros. Crónicas De Los Cazalet
La mejor selección de los relatos el gran maestro de la novela moderna que hoy puede encontrarse en nuestro idioma. Permite seguir su evolución narrativa desde los inicios hasta la época de esplendor. La selección es excelente y las traducciones muy trabajadas y fiables. Infaltable en una biblioteca literaria que se precie de tal.
José María Guelbenzu
sobre
La Bestia En La Jungla Y Otros Cuentos Escogidos
Lo que opina José María Guelbenzu