Juan Cruz

Juan Cruz

Juan Cruz (Puerto de la Cruz, 1948) es periodista, escritor y editor. Estudió Periodismo e Historia en la Universidad de La Laguna y comenzó a escribir en prensa a una temprana edad en el semanario Aire Libre. Fue miembro fundador del periódico EL PAÍS donde ejerció de corresponsal en Londres. Fue jefe de Opinión y redactor jefe de la sección de Cultura. Ha sido director de coordinación editorial de PRISA, director de Comunicación de Santillana y responsable de la oficina del Autor. En su faceta literaria, ha publicado una veintena de libros, entre los que destacan, la novela Crónica de la nada hecha pedazos (1972) por la que obtuvo el Premio Benito Pérez Armas o El sueño de Oslo (1988), galardonado con el Premio Azorín. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2012. Fue nombrado adjunto a la dirección de EL PAÍS en 2014. Recientemente ha publicado Primeras personas, un recorrido por la vida cultural del último medio siglo.

Los libros de Juan Cruz

Lo que opina Juan Cruz

  • Juan Cruz
    A ese Llamazares solitario le dedico un retrato en mi libro, es una de las primeras personas de mi vida. Juan Cruz sobre La Lluvia Amarilla
  • Juan Cruz
    Antonio Muñoz Molina representa para mí la escritura existencialista que mezcla a Albert Camus con el propio Muñoz Molina, cuyo libro Sefarad es un monumento contra la maldad a la que conducen la guerra y el exilio. Juan Cruz sobre Sefarad
  • Juan Cruz
    El amante del volcán es una ficción que yo tuve el honor de publicar, pero ella es verdaderamente la ensayista de la modernidad en tiempos de la revolución del 68. Juan Cruz sobre El Amante Del Volcán
  • Juan Cruz
    Es quizá el grito feminista más poderoso de su generación en América. Juan Cruz sobre Arráncame La Vida
  • Juan Cruz
    Toda su obra, la dedicada al periodismo y la que contiene su peculiar ficción, es la de una mujer que tiene los ojos llenos de lágrimas pero siempre ríe. Juan Cruz sobre La Noche De Tlatelolco
  • Juan Cruz
    Sus últimos libros, incluido Que nadie duerma, reflejan una autobiografía oculta que es a la vez surrealista y despiadada. Juan Cruz sobre Que Nadie Duerma
  • Juan Cruz
    Le sugerí el título de este libro en el que el revolucionario nicaragüense se despide de sus compañeros de lucha, como Grass, con melancolía y rabia. Juan Cruz sobre Adiós Muchachos
  • Juan Cruz
    Fue el libro que me inspiró la escritura de este libro porque visita, con elegancia y vigor, a toda la intelectualidad literaria en español del siglo XX. Juan Cruz sobre Examen De Ingenios
  • Juan Cruz
    Es el libro que convirtió a Peter Mayer en un editor entusiasta de literatura. Juan Cruz sobre Llámalo Sueño
  • Juan Cruz
    Es un libro que explica la melancolía y la rabia de Grass cuando lo acusaron tardíamente de haber colaborado con Hitler. Juan Cruz sobre Pelando La Cebolla
  • Juan Cruz
    Los egos de los escritores. Juan Cruz sobre París Era Una Fiesta
  • Juan Cruz
    Unamuno enseñaba silencio. Juan Cruz sobre San Manuel Bueno, Mártir
  • Juan Cruz
    La perfección de la arquitectura novelística. Juan Cruz sobre La Ciudad Y Los Perros
  • Juan Cruz
    La poesía como modo de comunicarme con los amigos Juan Cruz sobre El Ruiseñor Y La Rosa
  • Juan Cruz
    El sol negro del dolor. Juan Cruz sobre El Extranjero
  • Juan Cruz
    La miseria como metáfora del hombre que ya no espera nada. Juan Cruz sobre El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Libros recomendados