Juan Gómez-Jurado

Juan Gómez-Jurado

Escritor y periodista. Ha trabajado en varias redacciones y ahora es colaborador en el programa Julia en la Onda, de Onda Cero. Es uno de los escritores más leídos en España con los thrillers Espía de Dios, Contrato con Dios, El emblema del traidor y La leyenda del ladrón, que se han publicado en cuarenta países. Su obra más reciente es Cicatriz, una novela de intriga en la que, como es habitual, se va dosificando el misterio –la extraña cicatriz de una mujer- para mantener en vilo al lector.

Los libros de Juan Gómez-Jurado

Lo que opina Juan Gómez-Jurado

  • Juan Gómez-Jurado

    Tengo la cabeza completamente rota por este libro. En el momento en el que lo leí, hubo un montón de cosas dentro de mí que se empezaron a remover. Trata sobre esos sabores de nuestro pasado que ya no podemos recuperar, pero que nos vinculan con la felicidad, con la tristeza, con esos sentimientos que podemos volver a traer a la vida a través del sentido del gusto. Me ha hecho sentir, me ha hecho llorar y no puedo para de recomendarlo.

    Juan Gómez-Jurado sobre Los Sabores Perdidos
  • Juan Gómez-Jurado

    Es un novelón, es increíble. A mí de hecho me ofende. Le llamé por teléfono cuando lo acabé y le dije: 'Cabrón, ya tenías que estar de salida, apuntándote a los viajes del Imserso, y escribes esto'. Es impresionante.

    Juan Gómez-Jurado sobre Sidi
  • Juan Gómez-Jurado

    Me parece el mejor escritor de novela negra en castellano. Vende bien, pero creo que se merece mucho más reconocimiento que el que tiene.

    Juan Gómez-Jurado sobre Todo Lo Peor
  • Juan Gómez-Jurado

    Hay una expresión inglesa, larger than life. Hay obras que contienen tantos universos dentro que son imposible terminárselos. El ejemplo más obvio es El Quijote. Watchmen es probablemente el mejor cómic que se ha escrito y dirigido nunca. Cada vez que lo leo me doy cuenta de que la mente que ha creado eso es tan superior a la mía que me empequeñece.

    Juan Gómez-Jurado sobre Watchmen
  • Juan Gómez-Jurado

    Si lees a Pérez Reverte, King o Tolkien, puede que ninguno de los tres sea merecedor de un premio Nobel. Desde mi punto de vista sí, pero es por mis propias historias en la cabeza. Pero cada uno de ellos va a generar en ese niño, o en ese joven, unas emociones y una conexión con la palabra escrita que serán indestructibles.

    Juan Gómez-Jurado sobre El Señor De Los Anillos
  • Juan Gómez-Jurado

    Cuando tenía 13 años hay un verano que cambia todo en mi vida. Es el verano en el que leo El señor de los anillos, de Tolkien, Cementerio de animales, de Stephen King y La tabla de Flandes, de Arturo Pérez Reverte. A dos de ellos he tenido la oportunidad de agradecérselo. Son libros que cambian mi vida, cuando los leo me doy cuenta de que las emociones que me provocan son las emociones que me gustaría transmitir a los demás.

    Juan Gómez-Jurado sobre Cementerio De Animales

Libros recomendados