Lorena Berdún

Lorena Berdún

Los libros de Lorena Berdún

Lo que opina Lorena Berdún

  • Lorena Berdún
    Yo crecí adorando la película basada en esta novela. Tanto es así, que tardé años en leerla porque sabía que me iba a gustar menos que mi adorada peli. Para mí no es de las mejores novelas de Stefan Zweig, pero le tengo un cariño especial. Habla de la carta que escribe Lisa a su amado contándole que ha sido el amor de su vida y recordándole lo que vivieron juntos. Incluyendo un hijo de ambos que él desconocía tener. Sin ápice de connotaciones sexuales, todo romanticismo y amor puro pero, claro, han tenido un hijo… Lorena Berdún sobre Carta De Una Desconocida
  • Lorena Berdún
    Me leí este libro una tarde subiendo en autobús a la sierra. Es un cuentecillo conmovedor que sin muchas pretensiones (o a mí me lo parece) logra envolverte en una cálida atmósfera. Hervé Joncour se enamora locamente de los inquietantes ojos de una mujer, en uno de sus viajes. Leí una vez una crítica que decía que seguramente Alessando Baricco escribió esta fábula en un par de días… Desde luego leerse, se lee en un par de horas. Lorena Berdún sobre Seda
  • Lorena Berdún

    Una novela divertida, ácida, lúcida… Narra la vida de una chavala que tiene que pasar su tránsito de adolescente a adulta. Adicta a la masturbación y deseando tener relaciones sexuales, cuenta con mucha sorna como llega a todo eso y cómo va creciendo y quemando etapas. Fuma, bebe, se acuesta con chicos… y sigue buscándose.

    Lorena Berdún sobre Cómo Se Hace Una Chica
  • Lorena Berdún

    Me encanta lo que el propio autor dice de su novela: “retraté a un hombre habitado por toda clase de pensamientos inaceptables, poseído por sensaciones peligrosas, (…), sentimientos siniestros, quejas despiadadas y, cómo no, acosado por la implacable lujuria”. Pues poco más se puede decir. Desde el diván de su psicoanalista, el protagonista aborda sus trastornos. Y de sexo, hay mucho.

    Lorena Berdún sobre El Mal De Portnoy
  • Lorena Berdún

    El jovencísimo autor narra en primera persona la historia de amor entre un adolescente y una joven casada con un soldado que está luchando en la primera guerra mundial. La novela podría estar de plena actualidad porque habla (entre otras cosas) del diferente trato que se le da a un hombre y una mujer cuando ambos viven una relación de adulterio. La mujer esseveramente juzgada, mientras que al hombre se le pasa por alto el comportamiento. El nacimiento de la sexualidad, las dudas, los celos, ese tono de adolescente inconsciente y cruel con su amada, pero a la vez enamorado… son los ingredientes de esta novela escrita por Radiguet con 19 años. Ojito.

    Lorena Berdún sobre El Diablo En El Cuerpo
  • Lorena Berdún
    Yo vi la película infinidad de veces, antes de leer esta obra de teatro. La pantalla de televisión, con ojos color violeta y cuerpo de escándalo de Elisabeth Taylor, rogando a su amado Brick (el Paul Newman más guapo que te puedas echar a la cara) que se acostara con ella, echaba chispas. Claro que en la peli todo está mucho más edulcorado que en la obra original, porque en ésta la relación homosexual de Brick con su amigo del alma, causante de los problemas de la pareja, es mucho más evidente. Amores reprimidos, falta de deseo sexual, ruegos y lamentos, embarazo ficticio… Un clásico entre los clásicos. Lorena Berdún sobre La Gata Sobre El Tejado De Zinc Caliente
  • Lorena Berdún
    Este ensayo, escrito por Andrés Barba y Javier Montes, merece mucho la pena leerlo. No en vano fue ganador del premio Anagrama en 2007. El mismo Barba decía en una entrevista que nadie es ajeno a la pornografía y que la aproximación a la misma tiene algo de ceremonioso. “Lo difícil es asumirse a uno mismo viendo o consumiendo pornografía”. Es un ensayo interesantísimo. Habla, además, de cómo países en los que la represión sexual es brutal, el consumo de porno se dispara. De 2007 a la actualidad, ¿habrán cambiado mucho las cosas? Habría que verlo. Lorena Berdún sobre La Ceremonia Del Porno
  • Lorena Berdún
    Pongo estos sonetos de Pietro Aretino por lo curioso de haber sido escritos en el Renacimiento italiano, con una absoluta libertad sexual, en aquella Italia desenfrenada, como cuenta Luis Antonio de Villena en su prólogo (también hace la traducción de los poemas). Sonetos absolutamente explícitos en los que se habla de follar, de pollas y de chochos, como quien habla depeinarse. Lorena Berdún sobre Sonetos Lujuriosos
  • Lorena Berdún
    Si bien no aporto ninguna novedad recomendando este archiconocido libro, creo que merece estar en la lista, por ser una novela con un poderoso efecto evocador. Patrick Suskind consigue que huelas las situaciones, a las personas, los aromas que Grenouille destila y cómo los percibe él mismo. El morbo de aquellos asesinatos, en busca del aroma sensual perfecto, se convierte en una gran lectura. La verdad es que la película no me gustó tanto. Lorena Berdún sobre El Perfume
  • Lorena Berdún
    Esta novela me impactó mucho cuando la leí, hace mucho tiempo. Esa mujer consumida por el amor imposible que siente hacia un hombre que no es su marido, me sobrecogió y seme quedó grabada la imagen de su paulatino desmorone en forma de estatua de mármol. No sé por qué la recuerdo como pálida y rígida. Una mujer con una sexualidad muy reprimida en su hogar y con una pasión desvocada en manos de sus amantes. Ese anhelo por vivir el amor y por otro lado la amargura tan bestia en su propia casa me dejaron k.o. Lorena Berdún sobre Madame Bovary

Libros recomendados