Lorenzo Silva

Lorenzo Silva

Escritor que ha cultivado la novela y el género policial con sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro. Sus primeras obras datan de mediados de los noventa, con Noviembre sin violetas, La sustancia interior y La flaqueza del bolchevique, que en 1997 fue finalista del Premio Nadal. Otras novelas son La isla del fin de la suerte, Carta blanca, El blog del inquisidor, Niños feroces y Música para feos, entre otras. De su serie protagonizada por su guardia Bevilacqua se cuentan El lejano país de los estanques, que recibió en 1998 el Premio El Ojo Crítico, El alquimista impaciente, que en 2000 fue galardonada con el Premio Nadal, o La marca del meridiano, premio Planeta 2012. Las más recientes son Los cuerpos extraños (2014) y Donde los escorpiones (2016). Trabaja también el relato, la narrativa infantil y juvenil y la no-ficción, con obras como Y al final, la guerra, La aventura de los soldados españoles en Irak (junto a Luis Miguel Francisco) o Siete ciudades en África: Historia del Marruecos español.

En Afganistán hay una novela

+10

Los libros de Lorenzo Silva

Lo que opina Lorenzo Silva

  • Lorenzo Silva

    Es una novela negra, un thriller escrito por un autor afroamericano contemporáneo. Es muy curiosa porque es la historia de dos padres, uno negro y otro blanco, que se embarcan en una venganza para desquitarse o para tratar de castigar a los asesinos de sus hijos. Los hijos de ambos eran gays, se casaron entre ellos, y ese es el único vínculo que existe entre los protagonistas, que no pueden ser más diferentes y ni más enfrentados en todos los sentidos. Se unen para vengar a sus hijos, a quienes por cierto ninguno de los dos comprendió ni apoyo. Funciona muy bien como novela negra, como novela de crímenes y de intriga, pero al mismo tiempo tiene esa especie de radiografía social interesante.

    Lorenzo Silva sobre Lágrimas Como Navajas
  • Lorenzo Silva

    Cuenta la guerra sucia medieval. Es decir, cómo en la época en la que prevalecía el ideal caballeresco, los estados recurrían a herramientas, mecanismos e instrumentos de guerra sucia. Infiltrados, traidores, incluso asesinos a sueldo como eran los nizaríes, la famosa secta de los asesinos. Es muy curioso cómo Harari aborda esta guerra sucia medieval y cómo la guerra sucia fue un instrumento eficaz para ciertas escaramuzas. Por ejemplo, para tomar ciertas fortalezas con traidores, con infiltrados. Pero también para ver cómo, a la larga, quien recurrió mucho a la guerra sucia al final no le fue tan bien. 

    Lorenzo Silva sobre Operaciones Especiales En La Edad De La Caballería
  • Lorenzo Silva

    Hay un tema que aparece en la novela, En 'Púa', y es una relación de paternidad que marca la historia. El protagonista vuelve a las andadas para salvar a la hija de su amigo, que han tenido una relación muy complicada. Uno de los libros más interesantes, y lo he comentado muchas veces, para padres y para hijos, es un libro del psicoanalista italiano Massimo Recalcati que se llama 'El secreto del hijo'. Me parece que es un libro que todo padre debería leer y no está mal que cualquiera, porque todos somos hijos, le eche un vistazo.

    Lorenzo Silva sobre El Secreto Del Hijo
  • Lorenzo Silva

    El libro de Emmanuel Carrère sobre el juicio de los atentados de la sala Bataclan y del Estade de France. Carrère es un gran narrador.  Es una historia compleja porque hay muchos testimonios, tanto de víctimas como de terroristas y del entorno, pero creo que es un viaje muy interesante a esas justificaciones,supuestamente nobles, que hay detrás de acciones tan atroces y tan abominables como son los asesinatos terroristas indiscriminados. La de la sala Bataclan es una de las acciones terroristas más crueles y en las que hay más ensañamiento de la historia reciente del terrorismo. Aunque buena parte de los protagonistas murieron por sus propias acciones, algunos de los que estaban implicados en las células sí estuvieron en el juicio, y cómo lo cuenta me parece muy interesante, como todo lo que escribe.

    Lorenzo Silva sobre V13
  • Lorenzo Silva

    Siempre es una joya, pero en este momento más. También fue alguien que vio hundirse su mundo. Yo espero que nosotros no lo veamos, creo que hemos aprendido una serie de lecciones, de las insensateces unánimes entre 1914 y 1939, época en la que gran parte de los dirigentes mundiales se comportaban de manera insensata. Zweig es una de las víctimas de esas insensateces. 

    Lorenzo Silva sobre El Mundo De Ayer: Memorias De Un Europeo
  • Lorenzo Silva

    Ayuda a comprender la psicología individual y colectiva de quien está detrás de esta guerra de agresión. Al final, las guerras las lanza alguien, y esa mentalidad en cierto modo está en la herencia de la Unión Soviética, que a su vez es herencia de lo que fue el imperio ruso. Nadie como Svetlana lo analiza de manera tan sagaz. 

    Lorenzo Silva sobre El Fin Del «Homo Sovieticus»
  • Lorenzo Silva

    No solo una de las mejores novelas de Ramón J. Sender, uno de los grandes novelistas del siglo XX, sino también una de las mejores del siglo. Como Barea, estuvo en la guerra de África, los dos cuentan el espanto de la guerra. Probablemente es la mejor novela en español sobre los horrores de la guerra. Quienes toman decisiones de desencadenar conflictos armados deberían leer libros como estos. 

    Lorenzo Silva sobre Imán
  • Lorenzo Silva

    Cuenta los años previos a la I Guerra Mundial y su estallido. En cierto modo, el fin del imperio austrohúngaro. En cierto modo, lo que estamos viendo en Ucrania es un límite de lo que era ese imperio. En este libro Roth cuenta muy bien cómo las cosas que estallan de pronto llevan gestándose décadas. Además, es de una calidad literaria excepcional.

    Lorenzo Silva sobre La Marcha Radetzky
  • Lorenzo Silva

    Es un libro muy curioso. Sampedro combatió en la Guerra Civil en los dos bandos, y empezó a escribir poesía durante la guerra, yo creo que incluso la guerra le detonó su vena poética, aunque nunca publicó sus poemas en vida. Sus poemas de la guerra y de justo después son estremecedores.

    Lorenzo Silva sobre Días En Blanco: Poesía Completa
  • Lorenzo Silva

    Ha formado parte de mis lecturas para este libro. Es un libro muy bonito que cuenta los dos veranos que pasó Benjamin en Ibiza, que es uno de los escenarios de mi novela. Explica bastante del pensamiento de su pensamiento, y está muy bien escrito. Valero es un gran escritor.

    Lorenzo Silva sobre Experiencia Y Pobreza – Walter Benjamin En Ibiza
  • Lorenzo Silva

    Si queremos irnos al otro lado, podemos leer este libro. Echegaray era un etarra, y aquí habla desde esa perspectiva, pero tiene algunas reflexiones sobre el fracaso de la lucha armada que creo que no está de más que las lean quienes todavía piensan que la lucha armada es un camino.

    Lorenzo Silva sobre La Guerra Del 58
  • Lorenzo Silva

    Si alguien quiere saber de manera enciclopédica lo que fue la lucha contra ETA tiene que leer este libro. Es la recopilación de toda la experiencia de la lucha de la Guardia Civil contra ETA hecha por guardias civiles. Es un gran esfuerzo de memoria.

    Lorenzo Silva sobre Historia De Un Desafío – Cinco Décadas De Lucha Sin Cuartel De La Guardia Civil Contra Eta
  • Lorenzo Silva

    Es un poco la continuación de La marcha Radetzky, que la conoce mucha más gente que esta novela. Hay una traducción muy buena de Jesús Pardo. Es un libro para leer con lápiz, porque pareciera que no está hablando del final del imperio Austrohúngaro sino del final del mundo pre covid. Es verdaderamente alucinante.

    Lorenzo Silva sobre La Cripta De Los Capuchinos
  • Lorenzo Silva

    De ahí surge el título de esta novela. El otro día en la radio me preguntaban por qué no se estudia este libro en los colegios, y es algo que yo me he preguntado muchas veces leyéndolo. La manera en la que describe una guerra civil es insuperada, y está escrito hace 2.400 años.

    Lorenzo Silva sobre Historia De La Guerra Del Peloponeso
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: Una mirada perturbadora a la interferencia de los algoritmos en nuestra vida y en nuestro mundo. De cómo los modelos matemáticos toman decisiones y cómo esas decisiones reflejan la ideología de sus programadores. En particular, cuando se utilizan para identificar, localizar y gestionar la delincuencia y sus efectos. Lorenzo Silva sobre Armas De Destrucción Matemática
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: Una novela negra y de detectives con todas las de la ley, mucho antes de Conan Doyle y de Dashiell Hammett, en nuestra lengua y con la firma del mayor de nuestros narradores. Hay crimen (una violación), investigadora (la propia víctima) y resolución a partir de la lectura de las pistas dejadas por el criminal. Lorenzo Silva sobre La Fuerza De La Sangre
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: El jurista e historiador Procopio, consejero del general Belisario, levanta acta en esta obra de las guerras de Justiniano contra godos, vándalos y persas, de las que fue testigo en primera fila. Un relato insuperable de la crueldad humana, pero también de la grandeza en la derrota y la consideración y el respeto por el vencido. Lorenzo Silva sobre Historia De Las Guerras: Libros Vii-Viii
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: Hay quien cree que esto es un cuento para niños. En realidad, es una alegoría descarnada sobre cómo la codicia y la violencia son los motores primeros de la Historia y cómo sólo el amor y la piedad atenúan —siempre demasiado poco—sus estragos. Como Juego de Tronos, pero mucho mejor: para adultos y con alma. Lorenzo Silva sobre Olvidado Rey Gudú
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: La novela negra total. De cómo explicar el mundo y al ser humano, desde la encrucijada actual de los Estados Unidos, por y a través del crimen. La guerra contra la droga es un combate de pega contra un enemigo ficticio. El enemigo real, nos dice Winslow, es el dolor de la gente, que nadie hace nada por reparar. Lorenzo Silva sobre La Frontera
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: Tal vez la mayor escritora viva, una mujer dotada para la escucha y la mirada, habilidades capitales del narrador, hasta extremos asombrosos. Han tenido que venir el Nobel y la HBO (aun omitiendo su nombre) a descubrirla a muchos, pero es en sus libros, como este, donde brilla como compasiva cronista del horror. Lorenzo Silva sobre La Guerra No Tiene Rostro De Mujer
  • Lorenzo Silva
    Lorenzo Silva: Una escritora que mira cara a cara a la trivialidad y la gratuidad del mal, a la insignificancia moral del malvado, y, lo que es aún más inquietante, a la impunidad del delito. Un viaje aterrador por esos recovecos del alma humana que permiten hacer daño al semejante y eludir la propia responsabilidad. Lorenzo Silva sobre El Talento De Mr. Ripley
  • Lorenzo Silva

    Descubrir que la novela es tan buena, y más cruda, que el clásico del maestro John Ford. Una lectura impactante.

    Lorenzo Silva sobre Centauros Del Desierto

Libros recomendados