Luis Landero

Luis Landero

Luis Landero (Alburquerque, Badajoz 1948) se dio a conocer con Juegos de la edad tardía en 1989, novela a la que siguieron Caballeros de fortuna (1994), El mágico aprendiz (1998), El guitarrista (2002), Hoy, Júpiter (2007), Retrato de un hombre inmaduro (2010), Absolución (2012, mejor novela española del año según El País), El balcón en invierno (2014, Premio Libro del Año de los libreros de Madrid en 2015) y La vida negociable (2017). Traducido a varias lenguas, Landero es ya uno los nombres esenciales de la narrativa española.

Los libros de Luis Landero

Lo que opina Luis Landero

  • Luis Landero

    Un libro al que vuelvo a menudo y que está lleno de fuerza y que nos puede ayudar a entretenernos y a darnos fortaleza en estos momentos. 

    Luis Landero sobre Robinson Crusoe
  • Luis Landero

    Todo un breviario acerca de la condición humana.

    Luis Landero sobre La Vida Breve
  • Luis Landero

    Una fiesta verbal que no se acaba nunca.

    Luis Landero sobre El Ruedo Ibérico
  • Luis Landero

    Nos invita y enseña a mirar el mundo con el asombro inagotable de un niño.

    Luis Landero sobre El Proceso
  • Luis Landero

    Cualquier antología de cuentos o de obras dramáticas de Chejov, que nos revela qué es lo que pasa cuando no pasa nada.

    Luis Landero sobre Cuentos Completos. 1880-1885
  • Luis Landero

    Donde encuentro intacto el espíritu invencible de la aventura.

    Luis Landero sobre El Corazón De Las Tinieblas
  • Luis Landero

    Donde encuentro intacto el espíritu invencible de la aventura.

    Luis Landero sobre Robinson Crusoe
  • Luis Landero

    Cuyos insólitos personajes me acompañan siempre.

    Luis Landero sobre Grandes Esperanzas
  • Luis Landero

    "Hamlet”, de Shakespeare, en cuyas honduras insondables me gusta perderme.

    Luis Landero sobre Hamlet
  • Luis Landero

    Porque en él está todo, como si fuese una enciclopedia universal de la novela.

    Luis Landero sobre Don Quijote De La Mancha
  • Luis Landero

    Para recordar lo bien que suena, y lo variada que es, la música de nuestra lengua.

    Luis Landero sobre La Celestina

Libros recomendados