Buscábamos algo mejor que un algoritmo para recomendarte libros y lo hemos encontrado: personas
Maldita Nerea
Librotea
Lo que opina Maldita Nerea
Otra de mis maestras. Las tres ces son
capacidades, competencias y corazón. Explica muy bien que somos
afectividad, intelecto y energía, y estas tres líneas del ser deben
ser desarrolladas en la escuela.
Un libro más controvertido, según quién te hable de él, pero que explica muy bien qué es la epigenética. Lo botones que se conectan para determinar algo, y que la epigenética te explica que ese gen, si no se conecta, no tienes por qué materializarse en ti.
Otra maestra fantástica. Ella tiene
una escuela de filosofía, pero no orientada al coaching sino a lo
que se hacía antes, el método socrático. Tenemos una cuestión y,
a través del diálogo, el filósofo te ayuda a encontrar el
siguiente escalón. El libro es una delicia sobre los puntos en común
de distintas culturas, de oriente y occidente, y los patrones que nos
unen desde diferentes perspectivas.
Uno de mis maestros, con el que tengo
la suerte de hablar mucho. Tengo casi todos sus libros, pero como va
tan rápido casi no me da tiempo a leerlos. Este libro nos habla de
la mezcla en el ser humano entre la biología y la cultura, y propone
un término brutal, muy interesante, el de “animales espirituales”.
Usa un término que me gustó mucho
para definir la intuición: inteligencia irracional. El ensayo se
plantea si existe el libre albedrío, y él lo explica muy bien: si
nuestra corteza prefrontal, que es donde tomamos las decisiones, se
hace, como decía Ramón y Cajal, entonces, ¿el libre albedrío
existe?
Es un clásico, un libro que hay que leer. Tuve la suerte de estar con el autor hace poco. Define muy bien que cada uno tiene una energía interior que va hacia un lugar, el lo llama “el elemento”, otros autores lo llaman de otra manera, y yo lo llamo “tu señal” porque soy auditivo.
Es uno de esos libros que te rompe
esquemas porque te das cuenta de que el concepto de talento que se
enseña en la escuela es tan relativo como que tengas un mal día. El
autor busca los patrones comunes de personas con talento en distintas
disciplinas, y te da ejemplos curiosos, como que la mayoría de los
mejores velocistas de la historia son hijos pequeños de una gran
prole. También explica por qué no perece el talento: está ahí,
pero hay que buscarlo y potenciarlo.
Lo que opina Maldita Nerea