Manuel Jabois

Manuel Jabois

(Sanxenxo, 1978). Dedicado desde finales de los noventa al periodismo, comenzó a escribir en el Diario de Pontevedra y a colaborar con otros medios gallegos como El progreso y la revista de humor retranca. Dio el salto a los medios nacionales con las revistas Jotdown y FontreraD y el diario El Mundo. En la actualidad trabaja para El País y colabora con la cadena SER. Es autor de los libros Irse a Madrid, Grupo Salvaje y Nos vemos en esta vida o en la otra, en la que relataba la historia del único menor implicado en  la trama del 11M. El periodista tiene varios premios, entre ellos, el Julio Camba de Periodismo, otorgado en 2003.

Los libros de Manuel Jabois

Lo que opina Manuel Jabois

  • Manuel Jabois
    Me cuesta hacer responsables a los demás de mis propios fracasos. En el periodismo me ha influido mucho Julio Camba, a quien tuve que leer apresuradamente cuando gané un premio con su nombre. Tuve que hacerlo para poder escribir mi discurso. Esa ligereza, que luego me he ido separando de él, porque su costumbrismo a veces era demasiado humorístico, pero hay libros en los que diagnostica perfectamente el país, esos artículos cortos que funcionan como un reloj. Manuel Jabois sobre Maneras De Ser Periodista
  • Manuel Jabois
    Siempre cito a Scott Fitzgerald como el escritor que me ha pegado más fuerte, no en el estilo pero sí en los temas. Esos cuentos de finales felices que el prostituía para poder cobrarlos más caros, y por eso dejaba su verdaderos finales para las novelas. El abandono, el poder, esas frases que capta él me reconozco.   Manuel Jabois sobre Suave Es La Noche
  • Manuel Jabois
    Lo leí cuando Malaherba ya estaba enviado a imprenta. Habla de una niña y tiene una edad muy parecida a mi protagonista, y reconocí muchísimas cosas. Además la conocí en la Feria del Libro de Granada y ella me cayó muy bien. Manuel Jabois sobre Vozdevieja
  • Manuel Jabois
    Lo tenían mis tíos en una edición de Círculo de los Lectores en la que salía un primer plano de Christiane en portada. Y cuando hubo oportunidad de probar la heroína, “es sólo una vez y ya está, la vida es experiencia”, no pensaba en la devastación de mi alrededor: me venía a la cabeza el libro y ya. Manuel Jabois sobre Yo, Christiane F.
  • Manuel Jabois
    Un libro que acaba en la primera línea y en el que una de las escenas más bellas es la de un asesinado agarrándose las tripas mientras cruza una casa limpiándose las entrañas es, por fuerza, una obra maestra. “Santiago, hijo, qué te pasa”. “Que me mataron”. Manuel Jabois sobre Crónica De Una Muerte Anunciada
  • Manuel Jabois
    Porque mejorar la primera frase parecía imposible. Manuel Jabois sobre Orgullo Y Prejuicio
  • Manuel Jabois
    Porque se entiende mejor todo tras leerlo. Manuel Jabois sobre Lo Que Me Queda Por Vivir
  • Manuel Jabois
    Porque es el último que leí de Highsmith, y con él me hice mayor y me reconocí sentimentalmente inmaduro, definitivamente inmaduro. Manuel Jabois sobre Carol
  • Manuel Jabois
    Por versos como los del poema 1768: ”Joven ateniense, / sé fiel al misterio. / El resto es perjurio”. Manuel Jabois sobre Poemas
  • Manuel Jabois
    Porque fue muchos años mi novela favorita de siempre. Y algunos días regresa a esa posición, y soy feliz cuando lo hace. Manuel Jabois sobre Cumbres Borrascosas
  • Manuel Jabois

    Porque aunque Flaubert no es una mujer, le puso nombre a una que ya existía y sigue existiendo.

    Manuel Jabois sobre Madame Bovary
  • Manuel Jabois

    Por todo lo que representó en su momento y sigue representando ahora, cuando somos más viejos que los viejos de los noventa.

    Manuel Jabois sobre Las Edades De Lulú
  • Manuel Jabois
    Porque no merece ninguna explicación a estas alturas Virginia Woolf. Manuel Jabois sobre La Señora Dalloway
  • Manuel Jabois
    Por lo mucho que me marcó cuando tenía la edad de la autora cuando lo escribió, y eso que ya era más joven que ella. Manuel Jabois sobre Buenos Días, Tristeza
  • Manuel Jabois
    Porque crecimos con Fina y los libros de Fina, y las entrevistas a Fina. Manuel Jabois sobre Asústate, Merche!
  • Manuel Jabois

    Por lo que me dio que pensar que esa novela la tuviese mi madre, aunque yo entonces ya era mayor que ella.

    Manuel Jabois sobre De Nuevo El Amor
  • Manuel Jabois
    Porque lo escribió a los 19 años. Es decir, antes de los 20 fundó un mito de la cultura universal. Manuel Jabois sobre Frankenstein
  • Manuel Jabois
    Porque aunque ya la había incluido en una lista de Librotea, si no la vuelvo a meter reviento. Manuel Jabois sobre No, Mamá, No
  • Manuel Jabois
    Recuerdo pensar: “Esto era”. Yo no quiero saber nada, pero no porque sea peligroso, sino porque he encontrado en la ausencia de curiosidad una paz extrañísima que me conduce invariablemente al desastre, el éxito o la depresión. Manuel Jabois sobre Corazón Tan Blanco

Libros recomendados